La Opinión Popular
                  09:39  |  Miercoles 17 de Septiembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 04-04-2025 / 11:04
EXSENADOR TRÁNSFUGA ALIADO DE LOS LIBERTARIOS

Preso en Paraguay, Kueider intentó alegar inocencia: Dijo ser víctima de operaciones políticas, judiciales y mediáticas

Preso en Paraguay, Kueider intentó alegar inocencia: Dijo ser víctima de operaciones políticas, judiciales y mediáticas
Con el pelo cortito y bien afeitado, Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por tráfico ilegal de moneda extranjera, negó haber cometido algún delito, sea en la causa que lo mantiene preso en el país hermano, como en las distintas causas que se investigan en Entre Ríos o Buenos Aires.
Con el pelo cortito y bien afeitado, Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por tráfico ilegal de moneda extranjera, negó haber cometido algún delito, sea en la causa que lo mantiene preso en el país hermano, como en las distintas causas que se investigan en Entre Ríos o Buenos Aires.
 
Edgardo Kueider se muestra locuaz, aunque mide sus frases. De fondo, un lugar prestado, un departamento en el complejo Tierra Alta del Maestro, en el centro de la capital paraguaya, donde cumple arresto domiciliario.
 
El ex senador rompió el silencio, a cuatro meses de su detención, en una entrevista exclusiva con Federico Malvasio en el streaming Plaza Mansilla (Vorterix Litoral) en la que rechazó todas las acusaciones, se presentó como víctima de "operaciones políticas, judiciales y mediáticas" orquestadas desde Entre Ríos y Buenos Aires y denunció haber recibido amenazas.
 
El 4 de diciembre fue sorprendido pretendiendo ingresar a Paraguay con más de 201.102 dólares que omitió declarar, además de otras sumas de dinero en efectivo y objetos personales. Lo acompañaba Iara Guinsel Costa, su secretaria.
 
Sobre el dinero dijo, enigmático, que "son fondos que no provienen de ilícitos y tampoco provienen de Argentina"; pero rechazó que proviniera de una coima por su voto a favor de la Ley Bases. "No hay ningún ilícito, no hay plata proveniente de ningún delito", insistió. Pero admitió que se siente condenado socialmente: "Todo lo que diga, aún con pruebas, va a ser puesto en duda".
 
Desde aquella madrugada, los hechos se sucedieron vertiginosamente: Kueider permanece detenido; a los pocos días fue destituido como senador, lo allanaron, detuvieron a personas allegadas, la política le soltó la mano, lo expulsaron del peronismo y se activaron y reactivaron causas judiciales en su contra por delitos de todo tipo, desde enriquecimiento ilícito hasta lavado de activos, pasando por abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho, negociaciones incompatibles con la función pública y tráfico de influencias.
 
La entrevista se desarrolló por videoconferencia, con las traiciones que impone la tecnología. Kueider apareció frente a la pantalla con una chomba celeste; se sabe que comparte el departamento con su secretaria, aunque ella no aparecerá en escena. Tampoco se vislumbra el entorno.
 
El ex senador cuestionó el accionar de las autoridades aduaneras, aquella madrugada, pero dijo que el procedimiento obedeció al azar y no a operaciones de inteligencia, como se llegó a especular: "Fue una cuestión fortuita que no le adjudico a nadie porque no estaba cometiendo ningún ilícito".
 
"El kirchnerismo ha instalado que este dinero era un pago por la Ley Bases... Si tenía la ley de blanqueo, ¿qué sentido tenía llevar la plata a otro lado? Es irrisorio", aseveró.
 
En ese sentido, también cuestionó su expulsión ("les mando saludo a mis colegas senadores por la irresponsable decisión que tomaron", dijo) y se quejó porque "se ha asentado un precedente terrible con la expulsión de un senador atribuyéndole un delito en flagrancia sin permitirle el derecho a defenderse" y citó un fallo de la Cámara Federal de Casación Penal según el cual la importación o exportación de divisas no constituye un delito y citó un fallo de la Cámara Federal de Casación Penal según el cual la importación o exportación de divisas no constituye un delito
 
 
Operaciones
  
Una de las acusaciones que enfrenta Kueider en tribunales es por un presunto enriquecimiento ilícito. Una punta surgió a partir de Betail SA (en francés, ganado), de la que admitió haber sido dueño en un 50 por ciento de las acciones y la consignó en la primera declaración jurada que presentó como senador.
 
En la entrevista dijo que vendió sus acciones y que los tres departamentos y dos cocheras en el Edificio Live, en calle Santiago del Estero 511 de Paraná, habrían sido adquiridos con dinero que aportó el otro socio, Rodolfo Daniel González, un empleado legislativo asignado a su despacho y dueño de la camioneta en la que fue sorprendido en Paraguay, antes de vender sus acciones a Javier Rubel, primo de Kueider.
 
Un engranaje central en la historia es Iara Guinsel Costa, su secretaria en el Senado e inquilina en uno de los departamentos. Kueider explicó que la joven "ha tramitado la ciudadanía paraguaya" y por eso viajaba asiduamente al vecino país, donde además "desarrollaba actividades comerciales". Sin embargo, negó tener o haber tenido inversiones en Paraguay: "Falso de falsedad absoluta", afirmó.
 
"Los departamentos en Paraná se adquieren a través de Betail. Se dijo que era una pantalla que utilicé para ocultar esa operación y que no lo había declarado. Eso es falso, Es parte de una publicación periodística y a partir de eso se dio la siguiente secuencia: el 12 de junio de 2024 apareció la publicación de El Disenso, un portal que yo desconocía, y la hace un periodista a quien nunca había oído nombrar, Christian Sanz; el 15 de junio se votó la Ley Bases; el 19 de junio se presenta la denuncia en Concordia y el 2 de julio la denuncia en San Isidro. Casualidades", enumeró el destituido senador.
 
En ese marco, se quejó de que "se dicen cosas y se acusa a gente tan livianamente, se involucra a gente en causas judiciales, se provocan allanamientos, arrestos de gente que no tiene absolutamente nada que ver: Rita Machuca está arrestada por haber bajado la luz de un departamento; Iara (Guinsel Costa) está arrestada porque pagó las expensas, ¿cómo no iba a pagar las expensas si vivía ahí, trabajaba para González y residía en el departamento como parte de su remuneración? Es una locura".
 
El periodista hizo, primero, una publicación y, luego, una denuncia ante la jueza Sandra Arroyo Salgado, que vinculó a Kueider en una investigación por el supuesto pago de coimas a funcionarios públicos y directivos de Enersa para sostener contratos de vigilancia y seguridad por parte de la multinacional sueca Securitas.
 
"La conexión de Arroyo Salgado se hace en base a falsedades del denunciante. Nunca me mencionan en la causa de Securitas; nadie declaró haber tenido ninguna relación conmigo y Enersa le respondió a la jueza que no he sido empleado y nunca fui designado como funcionario, director o sindico. Solo firmaba los balances en representación de las acciones del Estado", aseguró.
 
Del mismo modo, rechazó las menciones que hacen los hermanos Tortul en un intercambio de mensajes de textos donde hablan de gestiones que deberían hacer ante Kueider por los pliegos para renovar los contratos de seguridad de Enersa. "Se están refiriendo a otra persona, que no voy a mencionar", dijo. "Toda la conexidad con la causa de Securitas es falsa y en base a esa falsedad se ha iniciado una feroz persecución judicial y política", agregó.
 
Fuente: Babel Digital
 

 
Agreganos como amigo a Facebook
16-09-2025 / 12:09
16-09-2025 / 11:09
15-09-2025 / 10:09
15-09-2025 / 10:09
14-09-2025 / 20:09
La aplastante derrota de La Libertad Avanza en la provincia más grande del país, expuso las falencias del experimento anarco capitalista, un modelo de gestión virtual, ausente de ideas, cruel, improvisado, violento, perverso y empobrecedor, frente a otro modelo de gestión profesionalizado, con identidad nacional y popular, centrado en la defensa de la justicia social y la dignidad humana. Las esquirlas de la derrota en Buenos Aires se esparcieron a lo largo y a lo ancho de la Argentina y por supuesto llegaron hasta Entre Ríos. En La Libertad Avanza provincial hay silencio total. Se ve que hubo una orden de callarse que se profundizó con el escándalo de los audios de la coima de Karina Milei, la armadora "a dedo" de la lista provincial.
 
Ante la paliza electoral, entraron en pánico los veletas que se orientan según el viento político, el actual y el que se insinúa, el de algunos gobernadores, como Rogelio Frigerio, quienes desde el vamos de la etapa libertaria pregonaban su adhesión a las delirantes ideas de un gobierno que, al margen de aumentar una deuda monstruosa, va destruyendo la infraestructura material de la Argentina. Con la honrosa excepción de algunos mandatarios provinciales peronistas, Frigerio y muchos de los restantes deglutieron el sapo de los disparates presidenciales, sin chistar.
 
Una de las cuestiones a analizar, por el porteño Frigerio, es si la marca Javier Milei tiene la fortaleza per se para ganar elecciones. Los resultados en provincia de Buenos Aires demostraron que ese músculo está poco desarrollado o que, simplemente, no basta para imponer candidatos. Tampoco bastan la promesa de desterrar la inflación, ni el superávit fiscal, ni el supuesto beneplácito del "mercado" con el líder libertario, ni el mentado "riesgo kuka".
 
¿Los libertarios aprenderán por las malas que la política y el Estado que Milei denosta son importantes para sostener un programa de gobierno, no solo para darle continuidad en el tiempo, sino para que redunde en beneficios para la sociedad? Ahí, el presidente y su equipo erraron el camino, quizás atados a ese delirio místico de que, a ellos, los iluminados, los acompañan "las fuerzas del cielo".
 
Como ya aprendió -también por las malas- Mauricio Macri cuando fue presidente, y Frigerio su ministro, el mercado no tiene ideología: no le importa si un gobierno es de derecha, de centro o de izquierda. Le importa hacer dinero y que las reglas de juego sean convenientes. Hace meses que los analistas financieros advierten sobre un "riesgo Milei", ya que los números indican que al presidente le será muy difícil mantener su experimento anarco capitalista del que se enorgullece. Eso, sumado a la derrota bonaerense, llevó al derrumbe de los indicadores económicos en casi todos los rubros. El mercado no elige con el corazón.
 
Hay un tercio de electores que oscila entre las puntas ideológicas, y que vota más allá de los extremos de amor y odio, y les dejó en claro a los libertarios que no está contento, que el ajuste lo ahogó. Por eso revivió a un peronismo que intenta salir de un kirchnerismo que saturó a una porción importante de la sociedad. Así como Milei fue una consecuencia de los yerros K, el triunfo de Axel Kicillof es puro mérito libertario.
 
Ante este escenario, el problema también lo tendrán los candidatos de La Libertad Avanza en Entre Ríos y en casi todo el país, donde se apostó por la marca Milei más que por generar figuras capaces, relevantes y con desarrollo territorial para traccionar votos. ¿Podrán sentar en el Congreso a Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Andrés "Batman" Laumann, los libertarios por Entre Ríos? Con la foto de hoy, parece difícil. El PJ con Adán Bahl y Guillermo Michel se envalentona con igualar el partido, yendo a los penales. Algunas consultoras creen que las acusaciones por casos de corrupción en el oficialismo podrían darle una posibilidad al PJ de hacer una buena elección. Karina Milei lo hizo.
 
Además, los mandatarios provinciales están cansados de dialogar sin obtener respuesta a ninguno de sus pedidos. Denunciaron la crueldad del Gobierno y advirtieron que el veto presidencial compromete la salud, la educación y el empleo en sus distritos. Y se rebelaron contra el saqueo del interior federal por parte de Milei, Frigerio no. En lugar de reclamar lo que legítimamente le corresponde a la provincia, prefiere endeudarla.
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar