La Opinión Popular
                  23:26  |  Martes 01 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 03-04-2025 / 12:04
MADRE DE LUCAS Y BRIAN IZAGUIRRE, DOS DE LOS CUATRO JÓVENES FALLECIDOS EN RUTA 39

Lorena Dubini: Ruiz Orrico tiene privilegios, desde el momento en que choca a los chicos tendría que haber estado detenido

Lorena Dubini: Ruiz Orrico tiene privilegios, desde el momento en que choca a los chicos tendría que haber estado detenido
Lorena Dubini, madre de Lucas y Brian Izaguirre, dos de los cuatro jóvenes fallecidos en ruta 39, realizó consideraciones sobre el estado de la causa contra el exfuncionario provincial frigerista Juan Ruiz Orrico.
 
Lorena Dubini, madre de Lucas y Brian Izaguirre, dos de los cuatro jóvenes fallecidos en ruta 39, realizó consideraciones sobre el estado de la causa contra el exfuncionario provincial frigerista Juan Ruiz Orrico.
 
Allegados y amigos se movilizarán para reclamar por avances en la causa y que se constituya Tribunal para juzgar a Ruiz Orrico. "Aparte de todos los cachetazos que nos ha dado la Justicia durante 9 meses, seguimos creyendo que este hombre tiene privilegios. La marcha es una concentración en la vereda de Tribunales, reclamar basta de impunidad".
 
Agregó Dubini que "en lo que va de la causa once jueces se van excusando, tanto en Paraná como en Concepción del Uruguay. Es obvio que tiene privilegios, porque desde el momento en que él choca a los chicos tendría que haber estado detenido y no fue así, total libertad, ni siquiera prisión domiciliaria".
 
Recordó que el choque en el que mueren los jóvenes se produjo "en un auto del Estado, los muchachos iban a trabajar al frigorífico un día feriado, 4:20 de la mañana, se cruza de carril, a 150 kilómetros por hora se clavó la aguja en el velocímetro, las computados estaban rotas. El auto de mi hijo Brian estaba destrozado, pega un giro y da dos vuelcos para terminar en la banquina de la ruta".
 
Dubini enfatizó: "Ver la autopsia de tus propios hijos y ver cómo los dejó, ¿en serio sigue libre?, él me los molió a los gurises, Brian estaba reventado entero. Esto no puede quedar así, él tiene que pagar, destrozó mi mundo, destrozó la familia entera de cuatro gurises excelentes, trabajadores".
 
"Un feriado ellos iban a trabajar, y este señor salía de una fiesta con el presidente de la Magistratura, ahí te das una idea de todo el entorno que lo sigue protegiendo a este homicida. Para mí son todos cómplices, porque si vos sostenés que tiene que estar libre por ser tu amigo, sos tan cómplice como él", afirmó.
 
Recordó que tras el accidente, Ruiz Orrico se bajó y pidió por su mochila. "Se baja por sus propios medios, se para en el auto porque se sintió medio mareado. Camina hacia la ambulancia, cuando la enfermera lo quiere llevar le dice buscame la mochila, ni siquiera dijo vamos a ver los chicos. Capaz si se arrimaba podía ayudar a alguno que se salvara, pero después lees la autopsia y no, no de salvaba ninguno".
 
"No hay frenada, él se cruza directamente de carril, es impresionante. Es algo que todavía no puedo entender por qué no está preso, se lo pregunté al Fiscal Santos en su oficina y me dio tantas vueltas, no supo contestar. Me parece que a la Justicia le pesa más que sea el homicida Orrico que hacer su trabajo como ellos juraron una vez", remarcó.
 
La causa está caratulada como homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas, desde la familia pedían homicidio con dolo eventual. "Ahora no tenemos jueces, porque después de brindarle todos los privilegios como ir a Escobar a la fiesta de egresados de sus hijos, se excusan todos. Si no están para hacer su trabajo, ¿por qué no dan un paso al costado?".
 
"Fuimos a casación y el procurador, el jefe de los fiscales, pide una prórroga porque él está a derecho. ¿Me está cargando? Tuviste nueve meses para ver la causa y pedís una prórroga para interiorizarte, esto es algo increíble, no tiene precedentes en la provincia", explicó la madre de dos de las víctimas. "A nosotros nos están negando el derecho a tener justicia", aseguró Dubini.
 
Ruiz Orrico no estuvo presente en audiencia realizada días atrás, "hizo llegar un pedido de disculpas por medio del abogado de él, al cual le dije que le aceptaba las disculpas pero quería que él sea responsable de sus actos, como cualquier persona adulta, y más siendo funcionario. No le dio la cara para estar presente en una audiencia, ni siquiera para llamarnos aunque sea por teléfono".
 
Fuente: Radio La Voz
 
Agreganos como amigo a Facebook
01-07-2025 / 15:07
30-06-2025 / 11:06
30-06-2025 / 10:06
29-06-2025 / 18:06
Hay que pagar el medio aguinaldo, en la malaria muchos esperan con expectativa este ingreso adicional. El de 2025, según la ley, se puede abonar hasta la última jornada laboral del sexto mes del año, que coincide con el lunes 30 de junio. Cuando pasa eso, las provincias recurren al Estado Nacional. Esta vez Javier Milei solo los autorizó a endeudarse en dólares, ante la retención desde Nación de fondos que le corresponden a las provincias. Rogelio Frigerio intentará juntar de donde pueda, frente a una situación desesperante del Estado provincial. Pero, recién después de mediados de julio, el gobernador les pagará a estatales y docentes entrerrianos. La estrepitosa baja en la coparticipación federal y la caída en la capacidad de recaudación provincial, por la recesión económica, son las causas principales de este escenario. La única política que se ejecuta con todo es el ajuste, mientras se paraliza la obra pública, se frenan los giros comprometidos y se acumulan fondos internacionales sin ejecutar.
 
Frigerio no paga en tiempo porque no tiene plata y no la tiene porque Milei se la queda y el gobernador no reclama como corresponde. La conjura de los necios. La calamidad financiera de la provincia tiene a su autor, el Presidente, prometiendo más ajuste y al Gobernador dispuesto a apoyarlo en el Congreso, en una alianza electoral con La Libertad Avanza. El superávit fiscal del que se jacta Milei no es ningún éxito de su programa económico anarco capitalista sino el resultado del brutal ajuste que aplicó sin anestesia desde que asumió. Las provincias fueron severamente saqueadas y ahora reclaman por los recortes a los fondos coparticipables.
 
Los dos senadores nacionales, Stella Olalla y Alfredo de Angeli y los cuatro diputados nacionales, Atilio Benedetti, Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, que responden a Frigerio son los mismos que votan a favor del saqueo al interior federal. Sirven a las metas impuestas por el FMI y para eso el gobierno nacional pasó la aspiradora en los recursos coparticipables. Milei gobierna por decreto, pero si los legisladores se sacaran la "peluca", sus mandatos pueden caer. La tensión alcanza al PRO, la UCR y a peronistas colaboracionistas.
 
En Entre Ríos, la preocupación por la caída de la obra pública y la merma de fondos nacionales es tema de todos los días entre legisladores e intendentes. Incluso en distritos donde Milei obtuvo un alto caudal de votos, la paciencia comienza a agotarse frente a la falta de respuestas concretas sobre recursos que la Nación viene robando, reteniendo o subejecutando deliberadamente. El interior siente que no está en la agenda libertaria. En un país históricamente tensionado entre el centro y la periferia, la demanda de mayor equidad y protagonismo federal está en el centro del debate.
 
Reviviendo la histórica lucha entre unitarios y federales y reacios a las gambetas constantes de Milei, que demoran definiciones y generan incertidumbre, el lunes se reunieron gobernadores de todo arco político, en representación de las 23 provincias, para aunar sus quejas en una demanda común. Reclamaron una redistribución equitativa y no discrecional de los fondos coparticipables y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Estos recursos fueron parte del ajuste que aplicó el gobierno de La Libertad Avanza desde su asunción, y que tuvo sus consecuencias en salarios, jubilaciones, presupuestos educativos y sanitarios, obra pública, políticas públicas de discapacidad, género, etc. A la vista de todo el mundo, Milei viene usando descaradamente los recursos que son de las provincias como prenda de cambio para lograr favores políticos. Ante la cobardía de Frigerio y los gobernadores, la parte del león se la sigue quedando Milei. Estos recursos son imprescindibles para sostener la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la contención social y la obra pública en las jurisdicciones del interior.
 
Milei logró aprobar la corrupta Ley de Bases, con votos comprados con favores personales como a Lucila Crexell del MPN o Edgardo Kueider de Unión por la Patria. Apoyado en esa nefasta Ley, Milei viene gobernando a decretazo limpio, por lo que sostener aliados, no solo dentro de la derecha del PRO y la UCR sino también dentro del PJ, le es vital para que no le volteen los decretos en el Congreso. Y mediante extorsiones presupuestarias también lograron los votos para blindar el veto presidencial al aumento a los jubilados. Ahora lo mandatarios deben unirse para obligar a Milei a repartir un billón de pesos que son de las provincias y están en manos de la Nación.
 

29-06-2025 / 12:06
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar