La Opinión Popular
                  04:25  |  Miercoles 15 de Octubre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Sociedad e Interés General - 01-04-2025 / 09:04
116 AÑOS DE SENTIMIENTO CUERVO

Fundación del Club Atlético San Lorenzo de Almagro

Fundación del Club Atlético San Lorenzo de Almagro
Hinchada del Cuervo.
El 01 de abril de 1908 se funda el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, conocido popularmente como San Lorenzo de Almagro o simplemente San Lorenzo, o por su acrónimo CASLA. Es un club deportivo, social y cultural, de más de 100 años, con sede en el barrio de Boedo de la ciudad de Buenos Aires.
 
Campeón de la Supercopa Argentina, también fue campeón de la Copa Libertadores 2014 y subcampeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2014, lo que lo hace ser uno de los 4 clubes argentinos que disputaron una final mundial FIFA.
 
La Opinión Popular


Su principal actividad es el fútbol y practica también el básquet, natación, atletismo, hockey, rugby y vóley entre otras disciplinas deportivas. Está incorporado al sistema educativo con un jardín de infantes y un próximo colegio secundario.
 
Su estadio, el Pedro Bidegain, más conocido como El Nuevo Gasómetro, y la Ciudad Deportiva se encuentran ubicados en la Comuna 7 de la ciudad de Buenos Aires, en la zona conocida como Bajo Flores, tiene capacidad para 47 964 espectadores y está dentro de los diez estadios más grandes de Argentina.
 
Su anterior estadio, denominado El Gasómetro se encontraba en el actual barrio de Boedo, aunque al momento de su inauguración el territorio correspondía al barrio de Almagro, y llegó a un aforo de 76 000 personas.
 
Es considerado como uno de los cinco grandes del fútbol argentino, a partir del momento en que la AFA dispusiera la implementación del llamado "voto proporcional" en 1937, que consistía en darle mayor poder de decisión a aquellos clubes con mayor número de socios, antigüedad y títulos (estadísticas de la Primera División del fútbol argentino), además es el primer equipo argentino en disputar la Copa Libertadores, el primer campeón de la Copa Sudamericana y el único equipo argentino en haber ganado la Copa Mercosur.
 
San Lorenzo de Almagro obtuvo 24 títulos. En el plano local ganó 15 campeonatos de Primera División, 3 en el amateurismo y 12 en el profesionalismo. Cuenta también con 2 Copas Nacionales y 2 títulos de la Segunda División (1 en el amateurismo y 1 en el profesionalismo). En el medio internacional, ha alzado 5 títulos, 3 de ellos a nivel confederativo e inter confederativo (Conmebol y FIFA), y los otros dos en el ámbito rioplatense (AFA-AUF).
 
Es el cuarto equipo más ganador del profesionalismo (17 títulos) y también es el tercer mejor equipo de la historia de la Primera División de Argentina, según la clasificación histórica.
 
Su histórico rival es el Club Atlético Huracán, ubicado en el barrio de Parque Patricios, de la ciudad de Buenos Aires, con quien disputa uno de los clásicos más antiguos y convocantes de la Argentina. Los hinchas azulgranas lo sitúan tercero en importancia (si computamos Buenos Aires y Conurbano), solamente detrás del Superclásico (Boca Juniors vs River Plate) y el Clásico de Avellaneda (Independiente vs Racing Club).
 
El resto de los equipos considerados grandes (Boca Juniors, River Plate, Independiente y Racing Club) también son rivales históricos del club y los partidos que disputa con ellos son considerados como clásicos, ya que poseen una intensa e histórica rivalidad que hace que cada encuentro que disputen los 5 grandes entre sí se viva con mayor intensidad que otros partidos. Participa anualmente en la Primera División Argentina y en la Copa Argentina.
 
Por otro lado, es una de las 11 instituciones que integran la galería de «clubes clásicos de la FIFA» por Argentina. Además es considerado uno de los clubes más grandes de América.
 
Actualmente el club cuenta con más de 70 000 socios activos (cuenta también con una cantidad de filiales y peñas, localizadas tanto en la Argentina como en varios lugares del mundo).
 
El club hace hincapié en la formación de futbolistas, ya que de sus divisiones inferiores han surgido futbolistas que integrarían la Selección Argentina y luego serían campeones de competiciones internacionales tales como la Copa Confederaciones, los Juegos Olímpicos, la Copa América y la Copa del Mundo.
 
Como particularidad es el único club del mundo en tener su camiseta en el museo de la FIFA, específicamente la usada el 16 de marzo de 2013 contra el club Colón de Santa Fe en honor al papa Francisco.
 
Fuente: Wikipedia

Agreganos como amigo a Facebook
13-10-2025 / 20:10
13-10-2025 / 20:10
13-10-2025 / 19:10
El domingo 14 de octubre de 1945, la situación del coronel Juan Perón es incierta. Se encuentra detenido en la prisión de la isla de Martín García, traicionado por sus camaradas de armas, los militares nacionalistas, y cuando aún no se ha producido la reacción obrera y popular en su defensa.
 
El diario "La Época" informa que el planteo de la dirigencia política "democrática" de entregar el gobierno a la Corte Suprema significaría la asunción, como presidente, de Roberto Repetto, gran amigo del oligarca Robustiano Patrón Costas y de otros fuertes empresarios azucareros del Norte.
 
Ese mismo día 14, el general Eduardo Jorge Ávalos visita al dirigente comunista Victorio Codovilla en el Departamento de Policía. Pocas horas antes de que el jerarca stalinista recuperase la libertad, Avalos mantuvo una larga plática con él, de la cual sólo trascendió esta información: El dirigente comunista habría dicho: "Hemos cometido un error en no haber apoyado antes a este gobierno. Temo que ya sea tarde".
 
El historiador Rodolfo Puiggros se refiere a esta entrevista y comenta que, por supuesto, "al decir este gobierno, Codovilla se refería al que representaba Avalos, es decir, que para el secretario general del Partido Comunista los militares dejaban de ser nazifascistas por el mero hecho de haber detenido a Perón". 
 
Mientras, en Martín García, Perón escribe dos cartas. La primera, al general Avalos, donde afirma que "soy todavía un oficial superior del Ejército en actividad y desconozco el delito de que se me acusa".  La segunda es una nueva carta a Eva, caracterizada por las expresiones cariñosas hacia su compañera, donde le habla de su proyecto de alejarse de la acción pública. Lo que constituiría, según algunos ensayistas peronistas, un nuevo intento de despistar a quienes revisasen la correspondencia.
 
Escribe Blas García

Las jornadas de Octubre: Hasta el 18 de octubre, relataremos, día por día, los acontecimientos y eventos más importantes acaecidos en octubre de 1945, y que culminarán en el histórico 17.    

12-10-2025 / 19:10
12-10-2025 / 19:10
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar