La Opinión Popular
                  11:05  |  Domingo 27 de Abril de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Paraná - 21-03-2025 / 16:03
LA CONVOCATORIA ES EN PLAZA SÁENZ PEÑA, A LAS 18 HORAS

La Multisectorial de Derechos Humanos convocó a marchar este 24 de marzo

La Multisectorial de Derechos Humanos convocó a marchar este 24 de marzo
Organizaciones sociales, gremiales y políticas invitaron a los entrerrianos a sumarse a las marchas, vigilias y concentraciones que se harán en toda provincia este 24 de marzo. En Paraná la jornada será en unidad. La convocatoria es en Plaza Sáenz Peña, a las 18 horas.
 
Organizaciones sociales, gremiales y políticas invitaron a los entrerrianos a sumarse a las marchas, vigilias y concentraciones que se harán en toda provincia este 24 de marzo. En Paraná la jornada será en unidad. La convocatoria es en Plaza Sáenz Peña, a las 18 horas.
 
Este 24 de marzo "tenemos que estar todos en la calle", María Luz Piérola, integrante de la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos Entrerrianos y en Entre Ríos (Afader), quien señaló que la acción será "levantando las banderas históricas por la plena vigencia de los derechos humanos, que tienen que ver, también, con decir basta de hambre, de desocupación, de un Estado represor y reivindicando todas las luchas sociales".
 
En ese marco, el secretario de Derechos Humanos y Cultura de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Claudio Puntel, confirmó que en toda la provincia "habrá actos, vigilias y concentraciones", y detalló que en Paraná la marcha se concentrará a las 18 en plaza Sáenz Peña y concluirá en plaza Alvear, donde se hará un acto y se leerá un documento.
 
Por su parte, el secretario del Interior de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Esteban Olarán, apuntó que el reclamo también es para reivindicar "un proyecto de un Estado presente, que antes de la dictadura estuvo puesto al servicio del desarrollo de la patria, de la industria nacional, del pleno empleo, donde las trabajadoras y los trabajadores teníamos acceso a una gran parte del PBI de la Nación que se distribuía en la industria asalariado y productivo".
 
Fuente: AIM
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar