La Opinión Popular
                  01:54  |  Viernes 09 de Mayo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 21-03-2025 / 16:03
CHEQUE EN BLANCO PARA MILEI

Gustavo Bordet: Los dólares del FMI van para la timba financiera

Gustavo Bordet: Los dólares del FMI van para la timba financiera
"El acuerdo con el FMI que contempla el DNU del presidente Javier Milei será un desembolso en dólares para sostener un modelo financiero ficticio que hoy cruje con corridas cambiarias", expresó el ex gobernador Gustavo Bordet este miércoles desde el Congreso Nacional.
 
El diputado y exgobernador, Gustavo Bordet, votó en rechazo al DNU que habilitada el acuerdo con el FMI por considerar que el texto "carecía de fundamento y detalles". Además advirtió que los recursos que daría el fondo no lo serán para Pymes, jubilados o universidades.
 
"El acuerdo con el FMI que contempla el DNU del presidente Javier Milei será un desembolso en dólares para sostener un modelo financiero ficticio que hoy cruje con corridas cambiarias", expresó el ex gobernador Gustavo Bordet este miércoles desde el Congreso Nacional.
 
"No es ninguna herramienta válida para darle previsibilidad ni futuro al país", afirmó el diputado nacional sobre el programa que el organismo multilateral de crédito negocia con la Casa Rosada.
 
"Si estos dólares que va a prestar el FMI vendrían para desarrollo económico, créditos para Pymes, contribuir a mejorar los salarios de los jubilados, aliviar a nuestras universidades, o invertir en infraestructura vial o salud, por supuesto estaríamos acompañando un endeudamiento. Pero esto no va a suceder", aseguró el ex gobernador.
 
"Esos fondos van a terminar en la timba financiera, por eso mi posición es contraria a ese acuerdo. No represento un oposición cerrada ni fundamentalista, pero el proyecto carece de fundamentos y detalles, y sólo apunta a sostener un modelo macroeconómico muy frágil. No es ninguna herramienta válida para darle previsibilidad ni futuro al país", puntualizó.
 
Sobre las situaciones de tensión que se vivieron la semana pasada en el recinto de la Cámara de Diputados y que hoy tendieron a repetirse, Bordet manifestó: "Estamos asistiendo a una degradación de las instituciones. Hay dirigentes políticos que suelen hablar de republicanismo pero no respetan la propia Constitución".
 
Fuente: Babel Digital
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar