La Opinión Popular
                  02:00  |  Viernes 09 de Mayo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 14-03-2025 / 11:03
BLOQUE JUSTICIALISTA DEL CONCEJO DELIBERANTE VS. INTENDENTE FRANCISCO AZCUÉ

Con datos concretos, concejales justicialistas denuncian la situación financiera alarmante de Concordia

Con datos concretos, concejales justicialistas denuncian la situación financiera alarmante de Concordia
El bloque Justicialista del Concejo Deliberante de Concordia denunció, según un comunicado, "el preocupante retroceso que sufre la ciudad en materia de transparencia y estabilidad financiera bajo la gestión del intendente Francisco Azcué".
 
El bloque Justicialista del Concejo Deliberante de Concordia denunció, según un comunicado, "el preocupante retroceso que sufre la ciudad en materia de transparencia y estabilidad financiera bajo la gestión del intendente Francisco Azcué".
 
Marcaron que, la reciente rendición de cuentas del ejercicio 2024, expone una realidad que contradice el discurso oficial. Concordia cayó del segundo lugar nacional y primero en la provincia en el ranking de transparencia elaborado por el IERAL, al puesto 16 en tan sólo un par de años.
 
 
Datos de la situación financiera
 
"Esta caída refleja no sólo una gestión marcada por la opacidad, sino también por la falta de diálogo y el ocultamiento de información clave", lamentaron y dijeron que, en el plano económico, "los números presentados revelan una situación financiera alarmante". Al respecto, mencionaron:
 
-El superávit financiero disminuyó notablemente en comparación con 2023.
-La solvencia fiscal del municipio cayó.
-El gasto en personal se disparó al 59%.
-La inversión pública apenas alcanzó el 4,4%, profundizando la crisis de infraestructura.
-Los recursos propios del municipio cayeron al 41% de los recursos corrientes y al 40% del total, cuando antes representaban el 48%.
 
-Los ingresos municipales disminuyeron un 3,57% en términos reales.
 
 
Piden "garantizar la transparencia"
  
Recordaron, además, que el acceso a la información pública es un derecho ciudadano y una obligación del gobierno municipal. "No queda claro si esta falta de datos responde a una omisión deliberada o a una preocupante incapacidad de gestión, pero lo cierto es que esta situación resulta insostenible", reflexionaron.
 
"Desde nuestro bloque instamos al intendente Azcué a garantizar la transparencia. La ciudad no puede seguir siendo víctima de la falta de rendición de cuentas y el deterioro financiero", advirtieron y concluyeron diciendo que "gobernar no es hacer marketing ni buscar culpables en gestiones pasadas, es asumir responsabilidades y dar respuestas a los ciudadanos".
 
Cabe recordar que el bloque denominado "Más por Entre Ríos" es presidido por Guillermo Satalía Méndez y también integrado por Pablo Bovino, María Carolina Amiano y Claudia Villalba.
 
Fuente: EER - Prensa bloque concejales PJ Concordia
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar