Paraná - 06-03-2025 / 12:03
LA MOVILIZACIÓN ARRANCARÁ A LAS 18 HORAS DESDE LA PLAZA 1º DE MAYO HASTA PLAZA MANSILLA
8 de Marzo: Asamblea Participativa de Mujeres se prepara para marchar
La Asamblea Participativa de Mujeres invita a la marcha que se realizará este sábado 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer desde plaza 1º de Mayo, en Paraná. "Luchamos por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres", se expresó la agrupación.
La Asamblea Participativa de Mujeres invita a la marcha que se realizará este sábado 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer desde plaza 1º de Mayo, en Paraná. "Luchamos por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres", se expresó la agrupación.
Este sábado se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y, al igual que en diferentes puntos del país y el mundo, en Paraná también se replicará la tradicional marcha y la organiza la Asamblea Participativa de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries de la capital entrerriana.
El Día de la Visibilidad Lésbica se hará el 7 de marzo y el sábado 8 habrá un paro activo y marcha por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.
Mujeres y disidencias organizan actividades para el 7M y 8M
La convocatoria a la movilización es a las 18 en la Plaza 1º de Mayo, el recorrido comenzará allí, seguirá por calle Corrientes, doblará por La Paz y finalizará en la explanada de la Casa de Gobierno.
"Vivir dignamente" como consigna
"La dignidad es inherente al ser humano: Tener un lugar para vivir, un salario justo, comida en la alacena, no debe ser un sueño: debe ser realidad concreta para todxs. Luchamos para que la dignidad se haga costumbre, para no vivir hacinades. Por el reconocimiento de las trabajadoras precarizadas y excluidas. Para darle fin a la brecha salarial, a igual trabajo igual salario".
"Luchamos para que a ningún gurí le falte comida, por infancias libres y sin miedo, por una educación inclusiva e integral. Luchamos por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres".
"No queremos temer por nuestra existencia, desde la Presidencia de la Nación fue construido un enemigo social: Las mujeres y disidencias. Se ha señalado a la comunidad LGTBIQ+ como enemigo de la sociedad, como amenaza para la cultura, las infancias y el equilibrio económico".
"Los discursos de odio se traducen en violencias organizadas, en acción concreta: en 14 días hubo cuatro ataques e intento de agresión a lesbianas. La violencia es incentivada permanentemente, habilitando a ejercerla sobre nosotras y nosotres en todos los espacios que habitamos".
"Desde los feminismos decimos BASTA a la criminalización de identidades y orientaciones sexuales, a la desinformación que cultiva odio y a la persecución del colectivo LGTBIQ+".
7M: Día de la Visibilidad Lésbica en la Argentina
Rumbo al 8 de Marzo y en conmemoración al Día de la Visibilidad Lésbica en nuestro país, la Asamblea convoca a una actividad en la Plaza Alvear este viernes a partir de las 18 hasta las 22 denominada "La noche de las tortas".
En el espacio habrá espacio para infancias, una pintada de carteles para el 8M y de la bandera de arrastre, una intervención denominada "Fuego y Besazo" y también habrá música en vivo de la mano de la DJ Rayo Láser y la banda Aquellas Viejas Cumbias.
Este día se conmemora porque el 7 de marzo de 2010, Natalia "Pepa" Gaitán fue asesinada por Daniel Torres, el padrastro de su novia, en Parque Liceo, un barrio de la periferia de la ciudad de Córdoba. El crimen de Natalia se convirtió en una bandera de la lucha por la igualdad y la visibilidad de las mujeres lesbianas en todo el país. La justicia condenó a Torres a 14 años.
Fuente: UNO