La Opinión Popular
                  03:12  |  Jueves 27 de Marzo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 05-03-2025 / 16:03
UCR ACTIVA ENTRE RÍOS

Agrupación radical criticó la oferta salarial del Gobierno a los docentes por la asimetría con funcionarios

Agrupación radical criticó la oferta salarial del Gobierno a los docentes por la asimetría con funcionarios
La agrupación UCR Activa criticó la suma fija al compararlo con el salario de un ministro provincial. "¿Cómo se justifica semejante asimetría? ¿Acaso la responsabilidad de educar a las futuras generaciones vale menos?", interrogó el espacio político.
 
El pasado martes el Gobierno provincial presentó a los docentes una propuesta salarial que incluye cobertura anual contra la inflación; el pago de una suma fija remunerativa y bonificable de 25.000 pesos de marzo a diciembre a docentes con 10 o más años de antigüedad y cambios en la base de cálculo.
 
Al respecto, la agrupación UCR Activa criticó la suma fija al compararlo con el salario de un ministro provincial. "¿Cómo se justifica semejante asimetría? ¿Acaso la responsabilidad de educar a las futuras generaciones vale menos?", interrogó el espacio político.
 
Asimismo, hizo mención al sueldo básico indicando que "los deja por debajo de la línea de indigencia". "El sueldo básico de un maestro con 25 años de antigüedad es de $317.000, el de un directivo con 21 años de trayectoria, $413.000. En enero de 2025, una familia tipo necesitaba $1.033.716 al mes para no caer en la pobreza y $453.384 para no ser indigente", explicó y a la vez se preguntó "¿Cómo se espera que un educador pueda desempeñar su labor con estabilidad y compromiso cuando su sueldo no le permite cubrir siquiera sus necesidades básicas?".
 
Es por ello que UCR Activa cuestionó: "¿Qué lugar ocupa la educación en la gestión del gobierno provincial?". Asimismo, señala que "el Ejecutivo provincial debe rectificar este esquema injusto y garantizar aumentos reales, con base de cálculo actualizada y criterios equitativos".
 
Además, hicieron referencia al discurso del Gobernador para inaugurar el 2025 donde destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo y la equidad. "Esa declaración choca de frente con la realidad de la oferta salarial hecha a los docentes. Si verdaderamente se apuesta por la educación, el reconocimiento debe traducirse en sueldos dignos y condiciones de trabajo adecuadas".
 
A su vez, criticaron que Frigerio afirme que "el debate haya estado históricamente centrado en lo salarial". "Sin embargo, es precisamente la falta de condiciones económicas dignas lo que pone en jaque cualquier intento de mejorar el sistema educativo. Hablar de educación sin resolver la precarización salarial es desconocer la realidad que viven miles de docentes entrerrianos", indicó UCR Activa.
 
Fuente: El Entre Ríos
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar