La Opinión Popular
                  04:28  |  Jueves 27 de Marzo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 27-02-2025 / 10:02
“DEMOCRACIA” PATRONAL: POR VOTACIÓN SE ACEPTÓ LA REBAJA SALARIAL

La amenaza de Tres Arroyos para que firmen: Cierre por 30 días, 400 despidos y 400 cesanteados

La amenaza de Tres Arroyos para que firmen: Cierre por 30 días, 400 despidos y 400 cesanteados
Los trabajadores de Tres Arroyos de Concepción del Uruguay tuvieron que aceptar el Preventivo de Crisis presentado por la empresa que establece la reducción de salarios y la posibilidad de indemnizar al 50%. La firma consiguió el aval con la advertencia de que si no se firmaba se despedirían a 400 laburantes, se cesantearía a otros 400 y se cerraría por 30 días. La quita de derechos laborales de Milei lo permitió.
 
Los trabajadores de Tres Arroyos de Concepción del Uruguay tuvieron que aceptar el Preventivo de Crisis presentado por la empresa que establece la reducción de salarios y la posibilidad de indemnizar al 50%. La firma consiguió el aval con la advertencia de que si no se firmaba se despedirían a 400 laburantes, se cesantearía a otros 400 y se cerraría por 30 días. La quita de derechos laborales de Milei lo permitió.
 
En un clima caldeado por el clima y las discusiones, se realizó la asamblea de los trabajadores de la planta "La China" de Concepción del Uruguay del frigorífico avícola Granja Tres Arroyos. Decidieron aceptar la propuesta de la empresa. El secretario general de STIA fue agredido, también al abogado del gremio.
 
 
Diferencia a favor por 28 votos
 
La asamblea fue este martes 25 de febrero en el predio "El Espinillo". Tras discutirlo fueron a votación, donde por una diferencia de 28 votos aceptaron la propuesta empresarial que consiste en la eliminación del 9% por ciento que tenían de sobresueldo y reducir el presentismo del 12 al 10 %. En definitiva, lo que originalmente propuso la empresa.
 
Según precisó "El Miércoles Digital", el nuevo acuerdo indica que pueden reclamar judicialmente en caso de despidos, salarios atrasados.
 
 
Agresiones
  
Las discusiones fueron subidas de tono hasta incluso el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Miguel Ángel Klenner, recibió agresiones, lo mismo que el abogado del gremio Dario Garín. La intervención de la Policía evitó que pase a mayores.
 
Uno de los planteos (y que desató la bronca de una parte de la asamblea) es que al momento de la votación para decidir si hacían paro este miércoles, ingresaron personas que pertenecen a la planta administrativa, que no son de la sección de la faena y dieron vuelta la votación.
 
Terminada la votación, quienes votaron en contra de la moción ganadora se quedaron definiendo futuras acciones. Lo resuelto será presentado este miércoles 26 de febrero en la Secretaría de Trabajo de la Nación.
 
Fuente: El Miércoles Digital
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar