La Opinión Popular
                  03:23  |  Martes 18 de Noviembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“Esta gloriosa Revolución Libertadora se hizo para que, en este bendito país, el hijo del barrendero muera barrendero”. Almirante Arturo Rial.
Recomendar Imprimir
Sociedad e Interés General - 15-02-2025 / 10:02
15 DE FEBRERO

Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Infantil

Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Infantil
El 15 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, para la cual en el mundo entero se han organizado jornadas de prevención y recreación cuyos destinatarios son los niños y niñas que padecen esta enfermedad.
El 15 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, para la cual en el mundo entero se han organizado jornadas de prevención y recreación cuyos destinatarios son los niños y niñas que padecen esta enfermedad.
 
Es importante crear conciencia y afirmar que esta enfermedad es curable si se tiene un diagnóstico temprano, conforme a las experiencias médicas recogidas en este campo.
 
Según datos del Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), en Argentina se diagnostica cáncer a aproximadamente 1.270 chicos y adolescentes por año, tratándose la mayoría de las veces de leucemias y tumores cerebrales. El 80% acude al hospital público.
 
Si bien en nuestro país, el cáncer es una enfermedad con una incidencia muy baja en esta franja etaria gracias al diagnóstico temprano, con el tratamiento adecuado y el cuidado integral del paciente, la posibilidad de sobrevida puede llegar hasta un 90 por ciento en los afectados.

La Opinión Popular  

Agreganos como amigo a Facebook
17-11-2025 / 10:11
16-11-2025 / 19:11
Han pasado más de cincuenta años de aquel día, el 17 de noviembre de 1972, en que Juan Perón volvió al país tras 17 años de exilio y proscripción, como consecuencia de uno de los procesos de mayor movilización popular de la historia argentina, por masividad y amplitud metodológica, para romper la estrategia de continuidad de los monopolios imperialistas, del "partido militar" y de sus aliados políticos.

La represión se descargó: todo estaba prohibido en la dictadura militar. El general Alejandro Lanusse había desplegado 30 mil soldados para impedir y desalentar la movilización popular, empecinado en evitar que el Pueblo le diera la bienvenida a su Líder. Finalmente Perón pudo regresar, la dictadura tenía los días contados.

En el país, Perón preparó el frente civil que forzaría la salida democrática, para lo cual llegó a fundirse en el famoso abrazo con un antiguo enemigo, el jefe radical Ricardo Balbín. Y, articulando la lucha popular con una acumulación de poder social, pudo disponer el camino del regreso al poder del que había sido desalojado por las armas en septiembre de 1955.
 
La Gesta del Retorno del Caudillo, el sueño de tantos peronistas que desde el cincuenta y cinco, no se rindieron, fueron años de lucha popular, de una larga y sacrificada resistencia en que la militancia peronista entregó todo, tras una consigna que se transformó en grito de guerra:¡Perón vuelve!
 
Por eso, el 17 de noviembre es el Día del Militante, una fecha para brindar un reconocimiento especial a todos los compañeros peronistas que combatieron, en fábricas, barrios y universidades, con sincero entusiasmo, tenacidad y sacrificio, animados por un auténtico ideal nacional, popular y revolucionario.

Batalla de Caseros: Triunfo de la Oligarquía y Derrota de la Patria 
Escribe: Blas García

15-11-2025 / 20:11
14-11-2025 / 19:11
14-11-2025 / 19:11
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar