La Opinión Popular
                  04:15  |  Jueves 27 de Marzo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Paraná - 06-02-2025 / 11:02
CIPAYISMO AL PALO: EL TRASTORNADO SACÓ A LA ARGENTINA DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)

Adriana Bevacqua: Es un disparate pero no me extraña, porque Milei es el felpudo de Donald Trump

Adriana Bevacqua: Es un disparate pero no me extraña, porque Milei es el felpudo de Donald Trump
La ex secretaria de Salud de la Provincia, Adriana Bevacqua, analizó la situación tras el anuncio de la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
 
La ex secretaria de Salud de la Provincia, Adriana Bevacqua, analizó la situación tras el anuncio de la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
 
"Es un disparate pero no me extraña, porque este hombre está siendo el felpudo de Donald Trump. No es solo el tema de la salida de la OMS sino el discurso de Davos que va en sintonía con lo que dijo Trump hace unos días atrás, inclusive durante su campaña política. Este hombre está en contra de la cultura, de la salud, de la ciencia y ya aparentemente tiene un plan estructural como para terminar de desguazar. La salida de la OMS es uno de los disparates que este hombre está haciendo", afirmó Bevacqua.
 
Señaló que Milei "no solo es felpudo de Trump, sino de poderes económicos importantes de adentro y de afuera del país, y es el motivo por el que este hombre está en contra de la educación, en contra de la ciencia, en contra de la salud, pilares fundamentales importantes para el crecimiento de una población".
 
"La movilización del sábado pasado no fue porque sí, fue por el discurso que tuvo en Davos, fue aberrante y ahora salir de la OMS significa que vamos a perder un montón de cuestiones porque la OMS no nos dirige a nosotros ni a ningún otro país del mundo, lo que hace es normatiza, porque además tiene programas importantes, de desarrollo sobre todo, para gente vulnerable, además tiene programas científicos".
 
Explicó la especialista que "al pertenecer a la OMS Argentina tiene el derecho a hacer las compras, por ejemplo, de vacunas o medicaciones para VIH a través de fondos rotatorios, lo cual le permite pagar sensiblemente menos de lo que sino le costaría todos estos insumos. Todo eso no va a estar más. Además, hace una semana atrás le bajaron el 45% al programa de VIH nacional, esto es destruir todo, esto es lo que está haciendo este hombre, quiere matar la salud, la cultura, la ciencia, los jubilados. Es un horror, es un perverso".
 
Sobre las modificaciones a la Ley de Género indicó: "Es inconstitucional, la ley tiene que ir al Congreso, no la puede modificar por un decreto. Todo lo que está haciendo es una invasión a los derechos".
 
"Hasta ahora tenemos por lo menos un sector de salud pública que da respuesta, esto no sé en cuánto tiempo va a dejar de pasar, porque acá hay cuestiones que son muy claras. A la salud pública la están desfinanciando, están cerrando hospitales. Ya no se envían más preservativos para hacer prevención. Están mandando algunos medicamentos con fecha de vencimiento a nada, a corto plazo. No me sorprende la salida de la OMS porque es un acto más de lo miserable que son".
 
Fuente: Radio La Voz
 

Agreganos como amigo a Facebook
25-03-2025 / 12:03
A 49 años del inicio de la última dictadura, una masiva movilización de más de 20.000 manifestantes copó el centro de Paraná en el marco de un acto histórico por la unidad de las organizaciones para reclamar Memoria, Verdad y Justicia. Desde el escenario central en la plaza Alvear los referentes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, leyeron el documento oficial. "A 49 años del inicio del golpe genocida estamos para decir todos juntos: ¡Son 30.000 detenidos desaparecidos!", enfatizaron. Además, reafirmaron la lucha "contra la injusticia y la desigualdad" e interpelaron a Javier Milei y Victoria Villarruel.
 
Varias particularidades caracterizaron la marcha tradicional en reclamo de Memoria, Verdad y Justicia. Más manifestantes "por su cuenta", nuevas organizaciones, fuerte presencia de los colectivos feministas, antifascistas y de los trabajadores de la cultura. Premisas: evitar "el aislamiento"; descartar "certezas" para construir "otra ética política" que habilite "la confianza en el otro".
 
Después de al menos una década, la manifestación en reclamo de Memoria, Verdad y Justicia volvió a ser una sola. Con un recorrido nuevo, que asomó a Plaza Mansilla, sede del gobierno provincial, la Multisectorial de Derechos Humanos confluyó con las organizaciones del Encuentro por los Derechos Humanos de Ayer y de Hoy para arribar a Plaza Alvear para un acto en unidad.
 
"Fascismo y genocidio ¡Nunca más!", fue esta vez la consigna de la manifestación multitudinaria que arrancó con la reacción ante un hecho que se vivió como amenaza: el emplazamiento de un Falcon verde a metros del Monumento a la Memoria que fue retirado del lugar por inspectores del municipio.
 
Fue potente la presencia de los colectivos identificados con los feminismos, el movimiento antifascista que tuvo su nacimiento en la marcha del 1º de febrero y los trabajadores de la cultura que aportaron su labor en distintos momentos del recorrido. La marcha fue encabezada, como todos los años, por los organismos de Derechos Humanos, Afader, Hijos y La Solapa.
 
Hubo mayor cantidad de gente de a pie, circulando de una columna a la otra, con carteles artesanales. ATE y Agmer movilizaron y garantizaron la participación de sus dirigentes; y fue importante la intervención estudiantil de distintas extracciones políticas, con un crecimiento del espacio de secundarios.
 
Entre las expresiones que mostraron más organización destacaron La Cámpora, el Movimiento Evita, Patria Grande y las agrupaciones identificadas con el Movimiento Socialista de los Trabajadores. También marcaron presencia el Polo Obrero; la Juventud Radical y Franja Morada; el Partido Comunista y la Federación Juvenil Comunista; el Partido Comunista Revolucionario, la Corriente Clasista y Combativa y la CEPA; el Partido Solidario; y el Partido Justicialista de Paraná que se sumó en la intersección de Gualeguaychú y Belgrano con un cartel que pretendió marcar la cancha a las identidades presentes: "Fue contra el peronismo".
 

22-03-2025 / 11:03
21-03-2025 / 16:03
20-03-2025 / 16:03
20-03-2025 / 12:03
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar