La Opinión Popular
                  23:56  |  Miercoles 02 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Nacionales - 06-02-2025 / 09:02
EL CHIROLITA DE TRUMP PONE LA SALUD NACIONAL EN RIESGO

¡Está para el psiquiátrico!: Javier Milei retiró a Argentina de la Organización Mundial de la Salud

¡Está para el psiquiátrico!: Javier Milei retiró a Argentina de la Organización Mundial de la Salud
En otra burda copia de las decisiones yanquis, Javier “el Loco” Milei anunció este miércoles que Argentina se retirará de la Organización Mundial de Salud (OMS) debido a “profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia del coronavirus”. La noticia fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel “Cara de Piedra” Adorni. De esta forma, la salida de Argentina de la OMS expone la clara subordinación cipaya y neocolonialista del desquiciado Milei para con el mandatario yanqui Donald Trump y significa un duro golpe para la política sanitarista nacional. Para todos los expertos, la decisión se tomó en base a noticias falsas y consideraciones pre científicas. Además de EE.UU. y Argentina, solo Liechtenstein no forma parte de la OMS.
En otra burda copia de las decisiones yanquis, Javier "el Loco" Milei anunció este miércoles que Argentina se retirará de la Organización Mundial de Salud (OMS) debido a "profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia del coronavirus". La noticia fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel "Cara de Piedra" Adorni. De esta forma, la salida de Argentina de la OMS expone la clara subordinación cipaya y neocolonialista del desquiciado Milei para con el mandatario yanqui Donald Trump y significa un duro golpe para la política sanitarista nacional. Para todos los expertos, la decisión se tomó en base a noticias falsas y consideraciones pre científicas. Además de EE.UU. y Argentina, solo Liechtenstein no forma parte de la OMS.
 
"Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de la Argentina en la Organización Mundial de la Salud. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia que, junto al gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad, y la falta de independencia frente a la influencia política de algunos Estados", señaló el vocero presidencial.

Cabe señalar que la resolución fue tomada en sintonía con la postura del gobierno yanqui y un día después de que el presidente Trump anunciara el retiro de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En esta línea, Adorni aclaró que la decisión de abandonar la OMS "no representa pérdida de fondos para el país, ni afecta la calidad de los servicios. Por el contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere la Argentina". Totalmente falso.

La Argentina está en la OMS desde su creación en el año 1948. La burrada del abandono de la OMS significaría encarecimiento de los costos en la compra de vacunas e insumos sanitarios, desvinculación con instituciones de salud científico-tecnológicas de otros países, menor acceso a información, desacople de políticas públicas regionales, entre otras consecuencias con impacto directo en la salud de nuestra población.

Además, Milei continúo mostrando signos alarmantes de desconexión con la realidad, esta vez al anunciar su intención de retirar a Argentina del Acuerdo de París, sumando así otra decisión temeraria a su lista de medidas impulsadas por su loca interpretación del mundo. En una entrevista con el diario francés Le Point, Milei afirmó sin titubeos que está considerando abandonar el tratado internacional sobre el cambio climático porque, según él, "no adhiere a la agenda ambientalista, que me parece un verdadero fraude".

Dentro de esta cruzada irracional, Milei reiteró su desprecio por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que calificó de "organización criminal" y acusó, sin ninguna prueba, de haber cometido "crímenes de lesa humanidad" durante la pandemia de Covid. Un verdadero delirio. La cuarentena se cumplió en todo el mundo y fue decisiva para terminar con la pandemia. Pero el delirio no terminó ahí: Milei insistió en su insólita teoría de que el calentamiento global "no tiene nada que ver con la presencia humana", asegurando que se trata de un fenómeno natural que ha ocurrido varias veces en la historia del planeta, incluso cuando "el ser humano no existía". El "Peluca" está cada vez mas "chapita" y más "trumpista" que Trump.
 
Su discurso no solo es alocado, sino que revela una preocupante falta de contacto con la realidad. Mientras el mundo entero lucha contra los efectos devastadores del cambio climático y las secuelas de una pandemia que dejó millones de muertos, el ignorante Milei parece más preocupado por librar batallas ideológicas personales contra organismos multilaterales y lanzar diatribas que rozan la conspiranoia ultra derechista, sin ninguna prueba o dato chequeado.
 
La Opinión Popular
 

 
LA SALUD PÚBLICA PAGA EL PRECIO DEL SEGUIDISMO A TRUMP
 
Los Manochantas
 
En otra insólita copia de las iniciativas de Trump, Milei anunció que retirará al país de la Organización Mundial de la Salud, una medida que inevitablemente impactará en los servicios sanitarios. Para todos los expertos, la decisión se tomó en base a noticias falsas y consideraciones precientíficas. Además de Estados Unidos y Argentina, solo Liechtenstein no forma parte de la OMS
 
El Presidente justificó la medida en su odio a la cuarentena. En otra provocación, el Gobierno dejó trascender que denunciará al titular del organismo, Tedros Ghebreyesus, por "lesa humanidad". Especialistas criticaron el salto al vacío que la decisión implica para el país en términos sanitarios.
 
En una copia burda de lo que está haciendo el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, Javier Milei decidió retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud. Así lo anunció este miércoles el vocero presidencial Manuel Adorni y adelantó, además, que en la Casa Rosada no descartan desvincular al país de otros organismos internacionales.
 
Para justificar la medida, el propio Presidente fustigó en Twitter contra los científicos de la OMS, a los que acusó de ser "ideólogos de la cuarentena cavernícola". Respecto de esa medida sanitaria, que se aplicó prácticamente en todo el mundo durante la pandemia, Milei volvió a calificarla de forma burda como "un delito de lesa humanidad", provocación en la que ya había incurrido durante la campaña electoral. Para redoblar la apuesta, el Presidente denunció.
 
En medio de todo ese ruido, la Cancillería avanzó con los trámites para concretar la decisión, pese a la opinión de varios especialistas que la consideran un salto al vacío innecesario en materia de salud pública. "Sin la cooperación de la OMS, perderíamos apoyo a programas clave en enfermedades transmisibles y no transmisibles, de salud mental, materno infantil y de vacunación. A mediano plazo, esto afectaría directamente la calidad de los servicios de salud", explicaron desde la fundación Soberanía Sanitaria.
 
Para redoblar la apuesta, el Gobierno dejó trascender anoche que Milei denunciaría al titular de la OMS, Tedros Ghebreyesus, por "lesa humanidad" durante la pandemia, y que mandaría a investigar el rol de Alberto Fernández, la exministra de Salud Carla Vizzotti y hasta al doctor Pedro Cahn por el mismo motivo. En su cruzada internacional estará bastante solo: aparte de Estados Unidos y --ahora-- Argentina, solo Liechtenstein no forma parte de la OMS.
 
 
"Una decisión basada en mentiras"
 
Desde el Gobierno salieron a aclarar que la salida de la OMS no tendría consecuencias, algo que fue desmentido por varias voces de la oposición. Uno de los argumentos oficiales es que no implicará la salida del país la la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En diálogo con Página/12, el exministro de salud de la Nación, Daniel Gollan, recordó que "la OPS nos vende vacunas un 20 por ciento más baratas que en el resto del mercado, también tiene un fondo estratégico para comprar medicamentos en programas de HIV y cerca de 500 medicamentos a bajo costo para programas nacionales". "Ellos dicen que todo eso que solo puedo comprar el estado nacional no corre riesgo porque la OPS es preexistente, pero genera dudas", señaló.
 
Gollan opinó, además, que el Gobierno incurre en tres mentiras a la hora de justificar la salida del organismo: "La primera es que no es un organismo cuyas recomendaciones sean vinculantes. La segunda que no hubo un mal manejo de la pandemia en la Argentina porque estuvimos en los ranking de los mejores países. Y tercero que no fuimos el país que tuvo la cuarentena más larga", sostuvo. "Como siempre, este Gobierno está tomando decisiones basado en mentiras y falacias. La OMS es un organismo de articulación científica entre centros --acá, por ejemplo, articulan con el Incucai o el Malbrán-- y tienen información calificada", aseguró.
 
El coctor en Bioquímica e investigador del Conicet Jorge Geffner calificó la medida como "horrible" y apuntó contra otro de los argumentos libertarios, que hablaron de el país ganaría "soberanía" con la salida de la OMS. "Si fuese así, podrían haber tomado antes la decisión. Hace un año que están en el Gobierno", ironizó en diálogo con la 750, y aseguró que "va de camino a la obsecuencia con Estados Unidos".
 
Por su parte, el ministro de salud de provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, enumeró algunas de las consecuencias que la decisión traería al país en materia sanitaria:
 
*"No tendríamos colaboración internacional para capacitaciones, información, estudios científicos y análisis de impactos epidemiológicos en las próximas epidemias y pandemias".
 
*"Nos quedaríamos sin acceso a información y el apoyo financiero para estrategias de prevención y acción".
 
*"Preocupa el financiamiento que recibe la OPS a través de la OMS, con el que entre otras cosas se realiza el fondo solidario de medicamentos, vacunas, insumos y tecnologías".
 
El que también fue crítico de la medida que tomó el gobierno nacional fue el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernand Quirós: "Los gérmenes no respetan ideologías", opinó y añadió que "La OMS es el principal instrumento que tenemos. Por supuesto, no es perfecto, ha tenido dificultades para la coordinación en el período de la pandemia, pero necesitamos fortalecer las estructuras que nos ayudan a coordinar".
 
Desde la Fundación Huesped, para hablar de la importancia de la OMS, recordaron que en 1980, gracias a su trabajo, se logró la erradicación de la viruela. "La OMS coordinó un programa global de vacunación y vigilancia epidemiológica y gracias a esto terminó con la enfermedad", escribieron y advirtieron que "la OMS tiene un fondo de financiamiento y mecanismos de apoyo logístico para cuando hay emergencias sanitarias y desastres naturales. Salir de la OMS, significa no poder contar con esto, en caso de que lo necesitemos".
 
 
El anuncio
  
Según dijo el vocero presidencial, la decisión de salir de la OMS le dará a la Argentina "más flexibilidad para adoptar políticas en materia de salud", una capacidad que la Argentina nunca perdió por pertenecer a esa organización porque sus recomendaciones nunca fueron obligatorias ni vinculantes. "La OMS no impone nada, es un absurdo lo del gobierno. Si tuviera facultades supranacionales para imponer decisiones, como dicen desde la Casa Rosada, entonces sería un tratado y debería pasar por el Congreso la salida del la misma. Pero como no lo es, no lo necesitan", explicaron a este diario fuentes de la oposición que están al tanto del tema.
 
Después del anuncio que hizo Adorni, Milei escribió en Twitter y espetó --sin ninguna prueba o dato chequeado-- que la OMS fue uno de los "ideólogos de la cuarentena cavernícola" durante la pandemia de coronavirus, medida que consideró como "delito de lesa humanidad". "Por eso hemos decidido salir de un organismo tan nefasto y que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia", dijo. El gobierno tomó la definición en un claro gesto de copia a lo que hace la Casa Blanca. El día anterior Donald Trump había anunciado el retiro de los Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
 
A él se sumó su vicepresidenta, con quién ya no tiene diálogo, pero aún coinciden en ciertos tópicos como el rechazo a la cuarentena. Victoria Villarruel escribió en sus redes un mensaje enfurecida por la muerte de su padre y vinculó su muerte por covid a la salida del país de la Organización Mundial de la Salud: "La OMS y el gobierno de Alberto Fernández fueron responsables de las medidas violatorias de los DDHH que padecimos en Argentina y el resto del mundo. 130.000 mil argentinos murieron, entre ellos mi papá por las políticas emanadas de la Organización Mundial de la Salud y los protocolos dictatoriales que el kirchnerismo nos obligó a aplicar", dijo. Luego, agregó que la OMS "con su Agenda 2030 busca coartar aún más la vida, la libertad y la propiedad del pueblo Argentino".
 
Junto con la salida de la OMS, la Cancillería también viene suspendiendo proyectos de cooperación con otros países en materia sanitaria vinculados al organismo. Por ejemplo, proyectos de cooperación con África y con distintos países del Caribe. Uno de ellos era, por caso, para el "Fortalecimiento de la Detección y Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos", y hasta contaba con el respaldo de Estados Unidos. Según advierten quienes conocen del tema, el abandono de esos programas de cooperación podría traer efectos colaterales y perjudicar al país en otros reclamos diplomáticos como puede ser, por caso, el de la soberanía por las Islas Malvinas. Allí, esos países con los que la Argentina cooperaba votaban a favor de nuestro país y podrían dejar de hacerlo.
 
Por Melisa Molina
 
Fuente: Página 12
 

Agreganos como amigo a Facebook
02-07-2025 / 11:07
El veto presidencial al aumento de las jubilaciones, el que el "hombre papada" Javier Milei firmó con una sonrisa mientras dejaba a millones de viejos en la indigencia, está en riesgo porque ni sus propios socios quieren seguir siendo parte del circo del trastornado. El quiebre ya no es con la oposición, que hace rato lo detesta, sino con gobernadores que lo bancaron y ahora no lo quieren ni ver.
 
¿La razón? Martín y Eduardo Menem, esos herederos del clientelismo noventoso, decidieron armar las listas de La Libertad Avanza con "libertarios puros" y rajaron a todos los aliados provinciales. Un delirio sectario que dejó afuera a radicales "con peluca", a macristas funcionales y a gobernadores que venían poniendo la cara en el Congreso para defender al desequilibrado de la motosierra.
 
En Casa Rosada ya no hay blindaje. Los 87 diputados que sostenían los vetos del prescindente Milei se están cayendo como fichas de dominó. Se hartaron de las humillaciones de Santiago Caputo el trollero, del ninguneo de Karina Milei la recaudadora omnipresente, y de Guillermo Francos, que promete y no cumple. Los armados provinciales de LLA ponen en riesgo la gobernabilidad de Milei en el Congreso. Un gobernador que aún lo trataba con guantes de seda disparó: "Se perdió el foco. Nos tratan como mierda y encima nos quieren imponer candidatos. ¿Quién carajo se creen que son?".
 
Mientras los jubilados esperan que alguien les tire un hueso, el Presidente está más ocupado en ajustar cuentas internas y armar listitas con los Menem que en evitar que su imagen se derrita. Y lo que ardía en Olivos como un "renacimiento liberal" ahora se desintegra entre traiciones, insultos y traqueteo de WhatsApp en estado de asamblea permanente.
 
El colmo es que ni siquiera los radicales que se bajaron los pantalones ante Milei tienen lugar: fueron echados de la UCR, se tatuaron el billete de 100 dólares en el pecho y ahora Milei los deja afuera hasta de la boleta. En Tucumán, Mariano Campero quedó afuera. En Misiones, Martín Arjol jugó solo, sacó 7 puntos y demostró que ni con el aparato libertario te salva Dios si te arma la lista un Menem.
 
En tanto, Luis "Toto" Caputo, en modo negación, desestimó las turbulencias y defendió el tipo de cambio bajo. "Si pensás que está barato, comprá, no te pierdas la oportunidad", dijo el ministro de Economía sobre el dólar en un discurso con tono sobrador. Aseguró que el Gobierno "le presta atención al déficit de cuenta corriente, pero no le preocupa" y ratificó que se avanzará en privatizaciones para saldar la falta de divisas.
 
Los gobernadores lo saben. Milei reparte entre los gobernadores un 35% menos que Macri y un 50% menos que el Frente de Todos. Y por eso preparan la venganza: hacer mierda el veto a los jubilados en el Senado. Ya le ganaron en Diputados con los votos de peronistas, cordobeses, tucumanos jaldistas, macristas rebeldes y radicales renegados. Y el dato más humillante para Milei: nadie del Gobierno los llamó para evitarlo. Porque están tan encerrados en su reality psicótico que ya ni atienden el teléfono.
 
El de LLA no es un gobierno. Es un delirio institucionalizado, un manicomio dirigido por fanáticos, economistas lobotomizados y operadores de quinta con complejo de Winston Churchill. Mientras tanto, el pueblo no ve un mango, los hospitales se caen a pedazos, los comedores no tienen leche y los jubilados viven con miedo. Pero los "libertarios" se pelean entre ellos por sillones que ya ni existen.
 
La Opinión Popular
 

01-07-2025 / 10:07
Una jueza en Nueva York, Loretta Preska, dispuso que el Estado argentino le transfiera el control accionario de la petrolera YPF al fondo buitre Burford Capital. Este fallo colonialista es parte del litigio originado en la nacionalización de YPF en 2012. En apoyo al planteo buitre, Javier "el Psicótico" Milei responsabilizó a Axel Kicillof pero anticipó que va apelar el fallo, que no es de aplicación inmediata. Los riesgos de una sentencia que se posiciona por encima de un Estado soberano. El futuro de los recursos estratégicos del país no puede dirimirse en tribunales internacionales, hay que frenar este saqueo imperialista y desconocer estas "deudas" producto de la rapiña de fondos buitres. El gobernador resaltó la obsecuencia del Presidente con EE.UU. y dará una rueda de prensa.
 
Las relaciones con el capital financiero internacional, por el que se desvive Milei, no parecen traerle buenos resultados sino más bien todo lo contrario. La jueza Preska falló dos veces en contra de Argentina. Primero, ordenó que el país entregue el 51% de las acciones de YPF al fondo buitre Burford Capital y, más tarde curiosamente, que también le ceda las acciones en su poder al buitre Bainbridge. El libertario culpó por lo sucedido al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Kicillof, quien denunció el vínculo fluido de Milei con los Estados Unidos y aseguró: "Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho...".
 
Especialistas consultados coinciden en que la decisión de la magistrada pretende posicionarse por encima de un Estado soberano, como si se tratase de una "jueza universal". "En caso de quedar (la resolución) a favor de los buitres sería un precedente histórico que dejaría en una posición de inferioridad a cualquier país del mundo", explicaron. La decisión "estrafalaria para forzar el cobro" pretende, según los expertos en el tema, que el Gobierno "decline a favor de los demandantes teniendo en cuenta la afinidad ideológica y admiración que le propician". Sin embargo, bajo el derecho argentino las cosas no funcionan así.
 
Milei apelará, pero en su diatriba electoral contra Kicillof complica la defensa del país en este juicio donde está en juego una condena por 16.000 millones de dólares. Expertos advirtieron sobre dos estrategias que debilitan la defensa argentina:
*Las declaraciones públicas de Milei contradicen los argumentos de la defensa y complican el interés nacional al facilitar argumentos para los demandantes.
*El desmantelamiento del equipo de la Procuración General de la Nación, a partir del recorte de fondos y de personal experto.
 
Milei, en su berrinche adolescente, suma argumentos para los fondos buitre. Empecinado en culpar a Kicillof no comprende la continuidad del Estado y que, como él es Presidente, si dice que un ex funcionario actuó mal entonces le da la razón a los demandantes. La argucia de que tuitea como ciudadano y no como Presidente puede funcionar en Comodoro PRO para zafar de la estafa $Libra que cometió pero ningún juez de ninguna parte del mundo, y menos de EE.UU., acepta semejante distorsión. Lo que dice Milei lo dice el Presidente de Argentina; si hay un juicio contra la Argentina y su Presidente reconoce que el Estado actuó mal será usado en su contra. Es evidente que Milei juega para que los buitres se queden con YPF.
 
La Opinión Popular
 

30-06-2025 / 09:06
Las elecciones de medio término en Formosa validaron la gestión del gobernador peronista Gildo Insfrán, que en el inicio del conteo de votos se imponía con comodidad con el 68 por ciento de los sufragios frente a su principal rival, el Frente Amplio Formoseño (FAF), una alianza de doce partidos políticos entre los que se encuentran el Pro y el Movimiento de Integración y Desarrollo, entre otros. En su debut en las elecciones formoseñas, el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), no llegaba al diez por ciento de los votos, en un año que para los libertarios sería un primer plebiscito de la gestión nacional.
 
El peronismo de Formosa se impuso nuevamente por una amplia mayoría y ratificó ser la opción política preferida de los habitantes de la provincia. El PJ que conduce el gobernador Insfrán dejó a su principal competidor, el FAF, en el segundo puesto con una diferencia que al cierre de esta edición, se acercaba a los cuarenta puntos porcentuales. "Somos un pueblo esclarecido que hace muchos años decidió ser artífice de su destino", señaló Insfrán en sus redes sociales apenas terminó de emitir su voto por la mañana.
 
Las preferencias en el cuarto oscuro definían el destino de 15 bancas de diputados provinciales que representan a la mitad de la legislatura local, concejales municipales y también a treinta convencionales constituyentes que trabajarán en una reforma de la Constitución provincial. A pesar de que durante la jornada se especuló con una baja participación en los comicios, votó más del sesenta por ciento de las personas habilitadas por el padrón electoral, muy por encima de lo que vienen mostrando las elecciones provinciales este año.
 
La impotencia de los dirigentes de la oposición ante la magnitud de la victoria del oficialismo los llevó a denunciar nuevamente por supuesto fraude al gobierno provincial y al Tribunal Electoral, lo que se viene consolidando como una costumbre de los opositores derrotados una y otra vez por el voto a favor del peronismo.
 
Además de legisladores provinciales y convencionales constituyentes, los formoseños votaron para elegir 62 concejales de 27 municipios, así como diez comisiones de fomento también se elegían a veinte representantes. En Formosa se vota en formato de papel, es decir con boleta en el sobre, a diferencia de las elecciones que se realizaron ayer en Santa Fe y las nacionales de octubre. La boleta está dividida en tres: uno para diputados distrito único, otro para convencionales, y el tercero para concejales de cada municipio.
 
A su vez, desde 1987 rige en la provincia la ley de Lemas con la que distintas colectoras pueden reunir los votos para un candidato de la misma alianza y que luego se cuentan como votos a favor del candidato que obtiene la mayor cantidad de sufragios y se impone en el lema. De allí también la demora en el recuento de los votos al finalizar la jornada electoral. La decisión de los seguidores del presidente Milei de LLA de presentarse con una lista propia dividió los votos y la oposición antiperonista se presentó fracturada.
 

30-06-2025 / 08:06
El peronismo y sus aliados, encolumnados tras Juan Monteverde, lograron triunfar en Rosario después de 52 años. La elección a concejales se había nacionalizado por ser la primera tras la detención proscriptiva de Cristina y el compromiso personal de Javier Milei y Mauricio Macri con sus candidatos. Milei había apostado fuerte y se quedó con las ganas. Su candidato, Juan Pedro Aleart, cayó frente al postulante del peronismo, Monteverde. La lista del oficialismo empujada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, quedó tercera. "Las ideas no se proscriben", dijo el ganador respecto de CFK.
 
Milei jugó su figura en los afiches e invirtió recursos, pero perdió en Rosario. Su candidato a concejal por La Libertad Avanza, el exconductor de la televisión local Aleart, cayó frente al candidato del peronismo, Monteverde, quien se impuso con claridad en el centro y en los barrios populares de la ciudad, donde empezó a militar hace 20 años. Con él, el peronismo dio un batacazo en la ciudad después de 50 años.
 
"El pueblo de Rosario le ganó al intendente, le ganó al gobernador y le ganó al presidente", aseguró Monteverde. La lista del oficialismo empujada por el gobernador Pullaro y el intendente de Rosario Javkin quedó tercera, aunque su candidata Carolina Labayru protagonizó una gran remontada electoral desde las primarias de abril.
 
Por eso fue que el gobernador eligió "provincializar" los resultados y licuar la performance rosarina en estos comicios santafesinos, mostrando el mapa general de resultados en el que el frente Unidos (radicales, PRO y socialistas) se impuso en la mayoría de esos distritos incluyendo la ciudad capital. El ausentismo fue otra vez protagonista: la participación electoral en Rosario fue de apenas el 48 por ciento, mientras que en la provincia llegó al 52 por ciento.
 
La asistencia a las urnas en la ciudad este domingo fue menor incluso que el 53,6% de las internas de abril. Comparada con las generales de junio de 2015, cuando votó el 72,95% del padrón, la caída es muy marcada: son casi 200 mil personas menos. Entre el frío y la apatía, Rosario protagonizó la jornada con menos participación del año en todo el país.
 
"Las ideas no se matan, las ideas no se censuran, las ideas no se proscriben", dijo Monteverde en una clara alusión a Cristina Kirchner, en el cierre de la noche y ante una fervorosa militancia. La líder del PJ también la saludó. "Me comuniqué con el compañero Monteverde que logró una gran victoria en Rosario. Mis felicitaciones a los compañeros y compañeras del peronismo santafecino por la excelente elección que hicieron también en otras ciudades del interior provincial", publicó CFK en su cuenta de Twitter.
 
El candidato invitó a los postulantes peronistas que compitieron por afuera "a sumarse a este espacio, porque si hubiéramos ido juntos esta elección la ganábamos por más de 10 puntos". Y vaticinó que "en dos años la ciudad cambia. Van a intentar dividirnos, pero tenemos que mantenernos juntos, dejar de lado lo que nos separa y seguir construyendo esta fuerza". Lanzó también que "Rosario votó sin miedo", en alusión al nombre que alcanzó en principio la unidad de Ciudad Futura con el Movimiento Evita, en 2023, antes de ampliar la alianza a todo el Partido Justicialista.
 

29-06-2025 / 11:06
Usar el aparato del Estado contra quienes piensan distinto se convirtió en moneda corriente desde que asumió el prescindente Javier "el Loco" Milei. En la rama de la cultura y arte, esto se vio en los destratos y operetas que montaron en contra de Mariana "Lali" Espósito, por poner un ejemplo.
 
Pero ahora, este odio hacia sectores opositores dio otro paso cuando Jazmín, apodada "La Cuerpo", contó que fue denunciada por la mismísima secretaria de la Presidencia de la Nación, "la Recaudadora" Karina Milei, por su hitazo "Señor Presidente", en el cuál ironiza sobre el desprecio que los liberatarios tienen hacia la comunidad LGBT siendo que, la hermana del mandatario luce como una "travesti", según dice Jazmín en esta canción.
 
La artista trans Jazmín La Cuerpo sacó este tema picante donde hacía una crítica a Javier Milei haciendo referencia a su hermana Karina, de quien dijo que parecía una travesti. En las últimas horas se confirmó que la Secretaria General de la Presidencia de la Nación demandó a la artista por la suma de 20 millones de pesos.
 
Jazmín contó que su abogado le explicó que la demanda de Karina Milei es por lucrar con su imagen, por lo que la artista explicó que no era así. Pero además hizo referencia directa al monto que le reclama y aseguró que ni parándose en la ruta 10 años junta los 20 millones de la demanda.
 
Se ve que la viralización del corto llegó a oídos de los principales funcionarios y avanzaron con una contundente denuncia contra la influencer trans. "Esta mañana el equipo de Karina Milei se comunicó conmigo tras la repercusión de mi canción viral", reveló vía Instagram.
 
"Te preocupan los niños y ella anda asustando como la monja de El Conjuro, amor", dice otro fragmento de la ahora censurada canción. Por el momento, se desconoce el avance de la causa, pero "La Cuerpo" se mostró muy angustiada y aseguró que la multaron con 20 millones de pesos: "No tengo palabras. Yendo a lo de mi abogado. Me desayuné esto", fue lo último que dijo en redes.
 
La Opinión Popular
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar