“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Juan Perón crea el cargo de agregado obrero a las embajadas argentinas en el mundo
Juan Perón habla en un curso de agregados obreros.
El 06 de febrero de 1947, el gobierno de Juan Perón establece por ley un nuevo régimen de Servicio Exterior, creando el cargo de Agregado Obrero en todas las Embajadas, poniendo especial énfasis en Latinoamérica.
Perón sostenía que la solidaridad y la unidad de los trabajadores aportaban la vía más genuina para la unidad de los pueblos de la Patria Grande.
El 06 de febrero de 1947, el gobierno de Juan Perón establece por ley un nuevo régimen de Servicio Exterior
El Presidente Perón describió la tarea de los Agregados Obreros: "llevarán al extranjero la representación de la clase trabajadora argentina (...) La tarea ha de ser de sacrificio y trabajo. En esa forma han de volver con los conocimientos y la experiencia necesarios para llevar en nuestro país la responsabilidad de las actividades que les toque realizar, tendientes al perfeccionamiento y engrandecimiento de la Argentina del futuro".
Esto nos deja una enseñanza: si somos leales a Perón y su doctrina, tenemos la obligación de trabajar todos los días, sin egoísmos, por la unidad del movimiento obrero, para desde ahí vertebrar la puesta en pie del Movimiento Nacional.