La Opinión Popular
                  14:23  |  Viernes 28 de Noviembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“Esta gloriosa Revolución Libertadora se hizo para que, en este bendito país, el hijo del barrendero muera barrendero”. Almirante Arturo Rial.
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 20-01-2025 / 10:01
“ENTRE TODOS ENTRE RÍOS”

Partido aliado al porteño Frigerio toma distancia de su gestión: La posibilidad de volver a acompañarlo se aleja

Partido aliado al porteño Frigerio toma distancia de su gestión: La posibilidad de volver a acompañarlo se aleja
Tras una reunión entre los integrantes de las mesas ejecutivas de "Entre Todos Entre Ríos", presididas por Augusto Alasino en Concordia y "Coco" Acosta en Paraná, el espacio político decidió quitarle su apoyo a la gobernación de Rogelio Frigerio.
 
Tras una reunión entre los integrantes de las mesas ejecutivas de "Entre Todos Entre Ríos", presididas por Augusto Alasino en Concordia y "Coco" Acosta en Paraná, el espacio político decidió quitarle su apoyo a la gobernación de Rogelio Frigerio.
 
"La posibilidad de volver a acompañar a Frigerio se aleja, toda vez que su gestión mantiene los mismos defectos que el gobierno de (Gustavo) Bordet", manifestaron, lo cual ven "agravado por la incorporación de personas ajenas a la provincia, ya que la mayoría proviene de la gente de (Horacio Rodríguez) Larreta, expertos en la ciudad puerto y alejados de nuestras necesidades".
 
Entretanto, consideraron que el Partido Justicialista se encuentra "lejos de un acuerdo" a nivel interno, "debido a que hubo coincidencias en que no solo se ha alejado de la doctrina peronista, sino que además quienes hoy tienen su conducción carecen de los componentes intelectuales y doctrinarios, que ha llevado a poner en discusión por el actual gobierno, la justicia social, debido al error de confundirla con asistencia y ayuda social".
 
En este contexto, "Entre Todos Entre Ríos" ve que la posibilidad de concurrir al acto comicial en forma independiente "vuelve a presentarse como una decisión probable". "Para ello, habría que continuar y profundizar una agenda entrerriana que priorice y organice los pasos a dar y el procedimiento a llevar a cabo", plantearon.
 
"Esto, además de favorecer a Entre Ríos, dejaría de lado la discusión ideológica de la nación y solo interesarían las decisiones empíricas que beneficien a la provincia", aseguraron en una declaración, en la que se comprometieron a "seguir adelante con los trabajos de urgencia partidarios y las propuestas de fondo".
 
Fuente: El Entre Ríos
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar