“Discutir con la ultraderecha es como jugar al ajedrez con una paloma: la paloma derribará las piezas, se cagará en el tablero y luego saldrá volando, atribuyéndose orgullosa la victoria y dejándote a ti la tarea de tener que limpiar la mierda”. Ece Temelkurán
Jean Jacques Dessalines proclama la independencia haitiana
El 1 de enero de 1804 se proclama la independencia haitiana.
En 1794, los jacobinos negros de Haití, al mando de François Dominique Toussaint LOuverture, inician la revolución haitiana, la primera de América, que es un ejemplo que sirve para explicar muchas otras revoluciones, la soviética, o la argelina de la que nadie ya se acuerda.
El 01 de enero de 1804 Jean Jacques Dessalines proclama la independencia haitiana en Gonaives, se convierte en gobernador general y después en el emperador Jacques Iº. La revolución haitiana permitió la abolición de la esclavitud en 1789 y la fundación del Estado haitiano en 1804. Los blancos son exterminados o expulsados del país por lo que éste queda habitado y gobernado por negros y mulatos.
A mediados del siglo XVIII, el Haití colonial, ocupado por Francia bajo un férreo y cruel sistema esclavista, contaba con una población de 300.000 esclavos y apenas 12.000 personas libres, blancos y mulatos principalmente.
La lucha por la independencia en Haití se desarrolló en varias etapas. En la primera, los grandes terratenientes, los esclavos, los comerciantes y los blancos pobres se solidarizaron con el movimiento revolucionario que había estallado en Francia y formaron una asamblea local, que reivindicaba el fin del pacto colonial.
En una segunda etapa, los mulatos libres comenzaron a apoyar la revolución metropolitana, creyendo que con eso obtendrían, de los blancos residentes en la colonia, la plena igualdad de derechos para los hombres libres, independientemente del color. En 1790 los plantadores blancos reprimieron las reivindicaciones de los libres. Y estos no tuvieron otra alternativa que aliarse a los sublevados.
El 6 de mayo de 1794, los jacobinos negros de Haití, al mando de François Dominique Toussaint LOuverture, inician la revolución haitiana, la primera de América, que es un ejemplo que sirve para explicar muchas otras revoluciones, la soviética, o la argelina de la que nadie ya se acuerda.
Luego que Toussaint fuera detenido y enviado a Francia y con el arribo de noticias del restablecimiento de la esclavitud en otras colonias francesas, Jean-Jacques Dessalines organizó, en octubre de 1802, un amotinamiento contra las fuerzas francesas a las que enfrentó en una sangrienta lucha. Finalmente venció a los franceses en la batalla de Vertieres en 1803 y los expulsó de la isla.
El 01 de enero de 1804 Jean Jacques Dessalines proclama la independencia haitiana en Gonaives, se convierte en gobernador general y después en el emperador Jacques Iº. La revolución haitiana permitió la abolición de la esclavitud en 1789 y la fundación del Estado haitiano en 1804. Los blancos son exterminados o expulsados del país por lo que éste queda habitado y gobernado por negros y mulatos.