Nacionales - 26-12-2024 / 11:12
¿ACABAN DE ASUMIR O ESTÁN HACE UN AÑO?
Inútiles: El gobierno de los Hermanos Milei admitió que algunas páginas oficiales fueron hackeadas pero responsabilizó a Alberto Fernández
El Gobierno de los Hermanos Milei confirmó el hackeo de Mi Argentina y de la aplicación SUBE del miércoles por la noche, con mensajes en contra de Milei. El Ejecutivo cuestionó la falta de inversión en ciberseguridad pero, a pesar de que hace más de un año que están en el poder, responsabilizó a las gestiones anteriores por el episodio.
Está claro que la falta de inversión del Gobierno anarco capitalista de Javier "Papada de Sapo" Milei en ciberseguridad es la principal causa de que hayan sido víctimas de este ataque informático que pone en riesgo los datos personales de millones de argentinos. Pero, a lo Poncio Pilato, se lavaron las manos.
El Gobierno de los Hermanos Milei confirmó el hackeo de Mi Argentina y de la aplicación SUBE del miércoles por la noche, con mensajes en contra de Milei. El Ejecutivo cuestionó la falta de inversión en ciberseguridad pero, a pesar de que hace más de un año que están en el poder, responsabilizó a las gestiones anteriores por el episodio.
Durante una hora no se pudo acceder a determinada información ni concretar trámites tanto en Mi Argentina como en la aplicación SUBE, donde se observaron desde videos hasta mensajes referidos a un nuevo hackeo e insultos contra el Presidente.
Los ciberdelincuentes identificados como "h4xx0r1337 $gov.eth" dejaron mensajes en torno burlesco indicando "really? hacked again!?" (¿de verdad? ¿hackeado de nuevo?). Además, en el pie de página del portal incluyeron un mensaje en contra del mandatario al publicar "fuck Milei".
El pseudónimo "gov.eth" refiere a un hacker conocido en el ámbito de la ciberseguridad y hacktivismo debido a su historial de infiltraciones. El ciberdelincuente es reconocido no solo por generar una vulnerabilidad en los sistemas de instituciones públicas y privadas, sino que expone las fallas estructurales de seguridad informática y suele dejar mensajes políticos y sociales.
Pero las redes se quedaron con la excusa de responsabilizar al Gobierno anterior y en todo caso a los diputados que no aprobaron un presupuesto supuestamente destinado a esto como si la continuidad y la seguridad del Gobierno dependiera de una ley cuando lo podrían haber hecho por decreto como hacen la mayoría de los cambios.
No es la primera vez que el Gobierno libertario enfrenta problemas de seguridad informática. En abril, un ataque comprometió datos de licencias de conducir, afectando a unos seis millones de registros. En esa ocasión, los atacantes exigieron un rescate de 3.000 dólares tras filtrar información en plataformas como Telegram. Entre los datos expuestos estaban imágenes y documentos de figuras públicas. Los episodios recientes subrayan la fragilidad del sistema de ciberseguridad estatal y reavivan el debate sobre la necesidad de priorizar inversiones en esta área crítica.
La Opinión Popular
QUE SE ENTEREN QUE ESTÁN HACE UN AÑO
A lo Poncio Pilato, se lavaron las manos: hackearon el sitio web del Gobierno y culparon a la gestión anterior
El sitio oficial del Gobierno Nacional sufrió un ataque cibernético en la noche del miércoles, afectando tanto al portal Mi Argentina como a la aplicación SUBE. Los atacantes modificaron encabezados y pies de página con mensajes en contra del presidente Javier Milei, sin alterar el contenido informativo. La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología confirmó el incidente y criticó la falta de recursos destinados a prevenir este tipo de vulneraciones.
El ataque interrumpió durante una hora el acceso a trámites y datos en ambas plataformas. Los ciberdelincuentes, que se identificaron como "h4xx0r1337 $gov.eth", dejaron mensajes burlones como "¿De verdad? ¿Hackeado de nuevo?", además de insultos hacia el mandatario en el pie de página del portal. Incluso, se mostró un video del rapero Homer el Mero Mero en la página principal.
En un comunicado difundido en la red social X, la Secretaría afirmó: "Este 25 de diciembre a las 21:30 horas detectamos que el sitio web http://argentina.gob.ar fue atacado por ciberdelincuentes". El organismo señaló que este incidente evidencia el "estado deplorable" de los sistemas de gestión heredados, enfatizando la necesidad de una inversión urgente en infraestructura de ciberseguridad.
El organismo también responsabilizó a legisladores que rechazaron el decreto 656/2024, el cual contemplaba mayores fondos para fortalecer la seguridad informática. "No pudimos concretar esa inversión por culpa de un grupo de diputados y senadores que priorizaron la política por encima de la protección contra estos delitos", señaló el comunicado.
Preocupación por datos expuestos
Aunque la Secretaría aseguró que los sistemas ya funcionan con normalidad, no precisó si hubo filtración de datos. Expertos recomiendan a los usuarios cambiar sus contraseñas como medida preventiva. Entre los portales afectados también se reportó un fallo en el sitio de Gendarmería Nacional, que mostró un error temporal coincidente con el ataque.
Los mensajes del hacker no se limitaron al sitio oficial. En redes sociales, el presunto atacante conocido como "gov.eth" compartió pruebas del hackeo, incluyendo capturas de pantalla y videos, acompañado de mensajes como: "ReNaPer, MiArgentina, Policía de la Ciudad y ahora esto. LOL". Este ciberdelincuente es conocido por exponer vulnerabilidades en sistemas informáticos y dejar mensajes con tintes políticos y sociales.
Fuente: Nova