La Opinión Popular
                  10:45  |  Lunes 15 de Septiembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 25-12-2024 / 12:12
EL EX GOBERNADOR ESCRIBIÓ DESDE LA CÁRCEL Y CUESTIONÓ A LA JUSTICIA ENTRERRIANA POR SU PRISIÓN PREVENTIVA

Mauro Urribarri publicó una carta de su padre y afirmó: El Pato no tiene ningún privilegio

Mauro Urribarri publicó una carta de su padre y afirmó: El Pato no tiene ningún privilegio
En la víspera de Navidad, el exministro de Gobierno, Mauro Urribarri, publicó en Instagram un mensaje de agradecimiento a los mensajes de apoyo que vienen recibiendo desde el 19 de noviembre, cuando se dictó la prisión preventiva de Sergio Urribarri y Juan Pablo Aguilera. Asimismo, publicó una carta de puño y letra escrita por el exmandatario alojado en la Unidad Penal N° 1 de Paraná en la cual realiza un descargo y fuertes críticas a la Justicia y a la Fiscalía por su encarcelamiento.
 
En la víspera de Navidad, el exministro de Gobierno, Mauro Urribarri, publicó en Instagram un mensaje de agradecimiento a los mensajes de apoyo que vienen recibiendo desde el 19 de noviembre, cuando se dictó la prisión preventiva de Sergio Urribarri y Juan Pablo Aguilera. Asimismo, publicó una carta de puño y letra escrita por el exmandatario alojado en la Unidad Penal N° 1 de Paraná en la cual realiza un descargo y fuertes críticas a la Justicia y a la Fiscalía por su encarcelamiento.
 
No se refiere a la condena de ocho años impuesta por el Tribunal de Juicio, sino principalmente apunta a la prisión preventiva pese a haber cumplido con las restricciones impuestas previamente.
 
En la publicación realizada en la mañana de este 24 de diciembre, Mauro Urribarri escribió:
 
"Hace unos días mi viejo me pidió que me fijara en sus redes sociales los mensajes recibidos.
 
Un día de estos antes de acostarme y estando un poco bajón (fuerzas siempre hay, pero también tenemos días en los que nos sentimos agotados), me decidí a ver algunos.
 
Y por suerte lo hice. Había tantos, pero TANTOS mensajes... Uno más lindo que el otro y muchos obviamente queriendo saber cómo está transitando este hecho tan injusto.
 
Le comenté al Pato cuando fui a visitarlo y me pidió que les agradeciera los cientos de mensajes y también los innumerables y lindos gestos, los rosarios, las estampitas, las bandejas de tortafritas, los chipás, los pan dulces, las empanadas, los libros, las cartas llenas de recuerdos de nuestros logros en cada ciudad y cada pueblo...
 
Cuando estaba llegando a verlo, iba caminando y un DT de un club cercano me vio, bajó del auto, se sacó la camiseta y me dijo tomá, dásela al Pato y decile que con esta vamos a volver a ascender. Emocionante y hermoso.
 
También quiero aprovechar para aclarar algo: el Pato no tiene ningún privilegio en el lugar en donde está. Puede dar fe de esto la funcionaria del Comité contra la tortura y los malos tratos que conoce el lugar y que, además, tomó fotos que describen lo modesto que es.
 
El Pato está bien de salud, recibe el afecto familiar y estoy seguro de que siente el cariño de muchísimos entrerrianos que saben que esto que está atravesando es muy injusto e ilegal.
 
Está entero y fuerte más allá de que por momentos lo invada la impotencia de saber que esto es una injusticia enorme. Solo se quiebra un poco cuando le llegan las cartitas de los nietos.
 
Nuevamente quiero agradecer cada mensaje de aliento, de acompañamiento y de fuerza. Cambian el ánimo y nos hacen reafirmar ese sentimiento de orgullo que siempre tenemos por él".
 
Finalmente, el hijo del exgobernador compartió la carta escrita por su padre, en la cual desea una feliz Navidad y luego afirma:
 
"Me han privado injusta e ilegalmente, compartir esta fecha con mis afectos... Pero eso no impide que mi corazón esté cerca de mis seres queridos y de todos ustedes. Como lo dije en la audiencia judicial donde se rechazó el pedido de los fiscales para que el Tribunal dicte la prisión preventiva (recuerdo que para ese momento aún no me habían otorgado el recurso para ir a la Corte Suprema de la Nación), ese día expresé textualmente: El único poder que ostento es el poder mirar a los ojos a mi esposa, a mis hijos, a mis nietos y a los miles de entrerrianos y entrerrianas que me siguen demostrando su afecto y su respeto.
 
Y seguí con mi rutina, con mi conducta, con mi arraigo.
 
Pero los fiscales argumentaban que me iba a escapar en un bote!!!
 
Hay muchos elementos más que debilitan una afirmación tan infundada y descabellada.
 
A ver, alguno de tantos ejemplos, yo estaba en mi casa (más precisamente regando los tomates de mi huerta) cuando me fueron a detener. Cumpliendo con las restricciones que me había fijado la Justicia y presentándome cada semana en los Tribunales de Concordia.
 
Nunca pedí ninguna excepción (...)"
 
Luego refirió como transcurría su vida junto a sus nietos y a una cirugía de rodilla que tenía programada para el mes de enero, entre otras circunstancias, para sostener: "No soy una persona que esté planificando ningún tipo de fuga!!!"
 
Por último, aseguró: "No dudo que, como ha sucedido con otros dirigentes y ciudadanos en casos tan o más importantes, en este caso van a corregir esta situación tan injusta y dolorosa".
 
Y concluye: "Los quiero mucho y les agradezco desde lo más profundo de mi corazón las innumerables demostraciones de afecto".
 
Fuente: Análisis Digital
 
Agreganos como amigo a Facebook
15-09-2025 / 10:09
15-09-2025 / 10:09
14-09-2025 / 20:09
La aplastante derrota de La Libertad Avanza en la provincia más grande del país, expuso las falencias del experimento anarco capitalista, un modelo de gestión virtual, ausente de ideas, cruel, improvisado, violento, perverso y empobrecedor, frente a otro modelo de gestión profesionalizado, con identidad nacional y popular, centrado en la defensa de la justicia social y la dignidad humana. Las esquirlas de la derrota en Buenos Aires se esparcieron a lo largo y a lo ancho de la Argentina y por supuesto llegaron hasta Entre Ríos. En La Libertad Avanza provincial hay silencio total. Se ve que hubo una orden de callarse que se profundizó con el escándalo de los audios de la coima de Karina Milei, la armadora "a dedo" de la lista provincial.
 
Ante la paliza electoral, entraron en pánico los veletas que se orientan según el viento político, el actual y el que se insinúa, el de algunos gobernadores, como Rogelio Frigerio, quienes desde el vamos de la etapa libertaria pregonaban su adhesión a las delirantes ideas de un gobierno que, al margen de aumentar una deuda monstruosa, va destruyendo la infraestructura material de la Argentina. Con la honrosa excepción de algunos mandatarios provinciales peronistas, Frigerio y muchos de los restantes deglutieron el sapo de los disparates presidenciales, sin chistar.
 
Una de las cuestiones a analizar, por el porteño Frigerio, es si la marca Javier Milei tiene la fortaleza per se para ganar elecciones. Los resultados en provincia de Buenos Aires demostraron que ese músculo está poco desarrollado o que, simplemente, no basta para imponer candidatos. Tampoco bastan la promesa de desterrar la inflación, ni el superávit fiscal, ni el supuesto beneplácito del "mercado" con el líder libertario, ni el mentado "riesgo kuka".
 
¿Los libertarios aprenderán por las malas que la política y el Estado que Milei denosta son importantes para sostener un programa de gobierno, no solo para darle continuidad en el tiempo, sino para que redunde en beneficios para la sociedad? Ahí, el presidente y su equipo erraron el camino, quizás atados a ese delirio místico de que, a ellos, los iluminados, los acompañan "las fuerzas del cielo".
 
Como ya aprendió -también por las malas- Mauricio Macri cuando fue presidente, y Frigerio su ministro, el mercado no tiene ideología: no le importa si un gobierno es de derecha, de centro o de izquierda. Le importa hacer dinero y que las reglas de juego sean convenientes. Hace meses que los analistas financieros advierten sobre un "riesgo Milei", ya que los números indican que al presidente le será muy difícil mantener su experimento anarco capitalista del que se enorgullece. Eso, sumado a la derrota bonaerense, llevó al derrumbe de los indicadores económicos en casi todos los rubros. El mercado no elige con el corazón.
 
Hay un tercio de electores que oscila entre las puntas ideológicas, y que vota más allá de los extremos de amor y odio, y les dejó en claro a los libertarios que no está contento, que el ajuste lo ahogó. Por eso revivió a un peronismo que intenta salir de un kirchnerismo que saturó a una porción importante de la sociedad. Así como Milei fue una consecuencia de los yerros K, el triunfo de Axel Kicillof es puro mérito libertario.
 
Ante este escenario, el problema también lo tendrán los candidatos de La Libertad Avanza en Entre Ríos y en casi todo el país, donde se apostó por la marca Milei más que por generar figuras capaces, relevantes y con desarrollo territorial para traccionar votos. ¿Podrán sentar en el Congreso a Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Andrés "Batman" Laumann, los libertarios por Entre Ríos? Con la foto de hoy, parece difícil. El PJ con Adán Bahl y Guillermo Michel se envalentona con igualar el partido, yendo a los penales. Algunas consultoras creen que las acusaciones por casos de corrupción en el oficialismo podrían darle una posibilidad al PJ de hacer una buena elección. Karina Milei lo hizo.
 
Además, los mandatarios provinciales están cansados de dialogar sin obtener respuesta a ninguno de sus pedidos. Denunciaron la crueldad del Gobierno y advirtieron que el veto presidencial compromete la salud, la educación y el empleo en sus distritos. Y se rebelaron contra el saqueo del interior federal por parte de Milei, Frigerio no. En lugar de reclamar lo que legítimamente le corresponde a la provincia, prefiere endeudarla.
 

14-09-2025 / 10:09
14-09-2025 / 10:09
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar