La Opinión Popular
                  10:48  |  Miercoles 22 de Enero de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
“Discutir con la ultraderecha es como jugar al ajedrez con una paloma: la paloma derribará las piezas, se cagará en el tablero y luego saldrá volando, atribuyéndose orgullosa la victoria y dejándote a ti la tarea de tener que limpiar la mierda”. Ece Temelkurán
Recomendar Imprimir
Sociedad e Interés General - 17-12-2024 / 08:12
17 DE DICIEMBRE

Hoy se celebra el Día del Contador Público

Hoy se celebra el Día del Contador Público
En la República Argentina los días 17 de diciembre, se celebra el "Día del Contador Público", elegida debido a la publicación de un libro Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad, escrito por matemático italiano Luca Pacioli, en dónde describe el método de la partida doble que es la base de la Contabilidad.
 
Celebrando el Día del Contador se les reconoce la labor que realizan quienes son los encargados de aplicar e interpretar leyes, normativas, dictámenes, resoluciones contables, como así también manejar la contabilidad de las personas o empresas para realizar los informes necesarios para aclarar situaciones a la hora de tomar decisiones.
 
La Opinión Popular
 

Día del Contador: Por qué se celebra hoy
 
Cada 17 de diciembre, se celebra en la Argentina "El Día del Contador Público". Esta fecha se eligió debido a la publicación del libro Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad, escrito por matemático italiano Luca Pacioli.
 
Celebrando el Día del Contador se les reconoce la labor que realizan quienes son los encargados de aplicar e interpretar leyes, normativas, dictámenes, resoluciones contables, como así también manejar la contabilidad de las personas o empresas para realizar los informes necesarios para aclarar situaciones a la hora de tomar decisiones.
 
Luca Pacioli fue un fraile franciscano y matemático italiano de fines del siglo XV, quien describió en su libro el método de la partida doble, base de la Contabilidad.
 
Aconsejaba utilizar cuatro libros: Inventario y Balances, Borrador o Comprobante, Diario y Mayor. En cuanto a las reglas de la partida doble definió: no hay deudor sin acreedor; la suma que se adeuda a una o varias cuentas ha de ser igual a lo que se abona; todo el que recibe debe a la persona que da o entrega; todo valor que ingresa es deudor y todo valor que sale es acreedor; toda pérdida es deudora y toda ganancia, acreedora, un aporte fundamental para la contabilidad que conocemos hoy en día.
 
Feliz Día, entonces, a todos los contadores y contadoras.

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar