“Discutir con la ultraderecha es como jugar al ajedrez con una paloma: la paloma derribará las piezas, se cagará en el tablero y luego saldrá volando, atribuyéndose orgullosa la victoria y dejándote a ti la tarea de tener que limpiar la mierda”. Ece Temelkurán
En el marco de la Primera Guerra Mundial, se desarrolla la Batalla de las islas Malvinas
El SMS Scharnhorst, buque insignia del conde Maximilian von Spee.
La batalla de las islas Malvinas fue un combate naval librado el 08 de diciembre de 1914, a principios de la Primera Guerra Mundial, entre la escuadra alemana victoriosa en la anterior batalla de Coronel, frente a las costas de Chile, y una escuadra británica fondeada en Puerto Stanley, (Actual Puerto Argentino) en las islas Malvinas.
El trascendental combate terminó con victoria británica y, destruida la flota alemana y muerto su mejor comandante, el conde Maximilian von Spee, el resultado inclinó la campaña de ultramar del lado de los Aliados.
La Opinión Popular
1914. Batalla de las Malvinas: en el marco de la Primera Guerra Mundial, la armada británica derrota a los alemanes en el archipiélago que usurpa desde 1833. En el combate muere el comandante alemán Maximilian von Spee, cuyo nombre se daría al acorazado de bolsillo que protagonizaría la batalla del Río de la Plata en la siguiente guerra mundial.