La Opinión Popular
                  04:07  |  Martes 16 de Septiembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 07-12-2024 / 10:12
LA JUSTICIA PARAGUAYA DISPUSO EL ARRESTO DOMICILIARIO PARA EL SENADOR LIBERTARIO VALIJERO Y SU SECRETARIA

El trásfuga Kueider permanecerá en un edificio lujoso con quincho, piscina en balcón y gimnasio

El trásfuga Kueider permanecerá en un edificio lujoso con quincho, piscina en balcón y gimnasio
La Fiscalía informó este jueves que "el Turco" Kueider y su secretaria cumplirán arresto domiciliario en un departamento del edificio Tierra Alta, ubicado en la calle Del Maestro. Según contó el medio paraguayo, es “una zona top de Asunción”.
 
El senador nacional (Entre Ríos), Edgardo "Turco" Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa deberán cumplir arresto domiciliario, luego de que el Juzgado de Garantías de Asunción (Paraguay) les haya otorgado medidas alternativas a la prisión preventiva.
 
 
Prisión preventiva
  
El legislador permanecerá en el edificio residencial Tierra Alta "Del Maestro", de la capital paraguaya, según la información que este viernes dio a conocer el diario ABC. El artículo periodístico muestra imágenes de la lujosa residencia, con una moderna piscina.
 
El doctor Humberto Otazú, juez de Garantías Especializado en Delitos Económicos de Asunción, hizo lugar a las medidas alternativas a la prisión preventiva y dictó el arresto domiciliario para Kueider y su secretaria. Ambos fueron imputados por supuesta tentativa de contrabando, tras ingresar a Paraguay con más de 200.000 dólares, guaraníes y pesos argentinos sin declarar.
 
La Fiscalía informó este jueves que Kueider y su secretaria cumplirán arresto domiciliario en un departamento del edificio Tierra Alta, ubicado en la calle Del Maestro. Según contó el medio paraguayo, es "una zona top de Asunción".
 
 
Tierra Alta "Del Maestro"
 
Se trata de un edificio nuevo, inaugurado en el 2020. Tiene siete pisos y 42 departamentos, con un amplio hall de entrada y cocheras ubicadas en la planta baja, tal como se describe en la página web de la firma propietaria.
 
Además, cuenta con área de quincho, salón climatizado, piscina en el balcón y un gimnasio. También tiene departamentos en suite con vestidor y balcón con parrilla.
 
 
Control policial 24 horas en edificio
  
El Juzgado estableció que deberá realizarse un control permanente por parte de la Policía paraguaya, en la puerta de acceso y de salida del departamento del edificio mencionado, como así también en las adyacencias del mismo.
 
Además de hacer lugar a las medidas alternativas, el juez de Garantías impuso una fianza de 150.000 dólares para cada uno de los procesados y la prohibición de salir del país.
 
 
Escándalo internacional
  
Kueider y Guinsel Costa fueron detenidos la madrugada del miércoles en el Puente de la Amistad de Ciudad del Este, el enlace que comunica Paraguay con Brasil. Los dos intentaban ingresar a Paraguay con 211.102 dólares, 646.000 pesos argentinos y 3.900.000 de guaraníes en efectivo que no fueron declarados.
 
El episodio se transformó en un escándalo en Argentina y Paraguay. Las primeras noticias dieron cuenta de que ambos se trasladaban en el vehículo de Rodolfo Daniel González, una tercera persona, empleado de la Biblioteca del Senado Nacional. Ni Kueider ni Guinsel Costa pudieron justificar el monto de dinero que tenían en su poder, ni decir de dónde procede. Guinsel Costa, que se adjudicó el dinero sostuvo que pretendían realizar una inversión, a través de una empresa "Golden Sur" de la cual es apoderada, según su propia declaración.
 
 
Dos causas abiertas
  
Kueider está siendo investigado por la Justicia argentina. Hay dos causas abiertas, una en la Justicia Federal que investiga una supuesta asociación ilícita en relación a presuntos sobornos de la empresa Securitas para renovar contratos con Enersa. El actual senador fue miembro del directorio de Enersa, en representación del Estado entrerriano. Los hermanos Claudio y Daniel Tórtul estuvieron encargados de gestionar el portfolio Securitas.
 
A los Tórtul les adjudican el desarrollo de un edificio lujoso en Paraná, ubicado en la esquina de Santiago del Estero y Tejeiro Martínez, una zona costosa de la ciudad. En ese mismo edificio hay departamentos que están a nombre de la empresa Betail SA. Los miembros de esa firma son Kueider, Rodolfo González y Javier Rubel, este último es primo del legislador nacional y, en Concordia, enfrenta una causa por abuso sexual en perjuicio de dos menores de edad. Las expensas de ese departamento estaban a nombre de Guinsel Costa.
 
Más allá de la pesquisa en la Justicia Federal, Kueider está siendo investigado por presunto enriquecimiento ilícito en Concordia, en los tribunales locales. En ese legajo judicial, tanto Costa como Rubel y González están sospechados de ser testaferros del senador nacional. La causa incluye también a los cinco hijos de Kueider; a su primera y su segunda esposa; y a Edekom SA, una empresa constituida por Haidar Iván Kueider, hijo del senador de 31 años.
 
Fuente: ABC - Análisis Digital
 

Agreganos como amigo a Facebook
15-09-2025 / 10:09
15-09-2025 / 10:09
14-09-2025 / 20:09
La aplastante derrota de La Libertad Avanza en la provincia más grande del país, expuso las falencias del experimento anarco capitalista, un modelo de gestión virtual, ausente de ideas, cruel, improvisado, violento, perverso y empobrecedor, frente a otro modelo de gestión profesionalizado, con identidad nacional y popular, centrado en la defensa de la justicia social y la dignidad humana. Las esquirlas de la derrota en Buenos Aires se esparcieron a lo largo y a lo ancho de la Argentina y por supuesto llegaron hasta Entre Ríos. En La Libertad Avanza provincial hay silencio total. Se ve que hubo una orden de callarse que se profundizó con el escándalo de los audios de la coima de Karina Milei, la armadora "a dedo" de la lista provincial.
 
Ante la paliza electoral, entraron en pánico los veletas que se orientan según el viento político, el actual y el que se insinúa, el de algunos gobernadores, como Rogelio Frigerio, quienes desde el vamos de la etapa libertaria pregonaban su adhesión a las delirantes ideas de un gobierno que, al margen de aumentar una deuda monstruosa, va destruyendo la infraestructura material de la Argentina. Con la honrosa excepción de algunos mandatarios provinciales peronistas, Frigerio y muchos de los restantes deglutieron el sapo de los disparates presidenciales, sin chistar.
 
Una de las cuestiones a analizar, por el porteño Frigerio, es si la marca Javier Milei tiene la fortaleza per se para ganar elecciones. Los resultados en provincia de Buenos Aires demostraron que ese músculo está poco desarrollado o que, simplemente, no basta para imponer candidatos. Tampoco bastan la promesa de desterrar la inflación, ni el superávit fiscal, ni el supuesto beneplácito del "mercado" con el líder libertario, ni el mentado "riesgo kuka".
 
¿Los libertarios aprenderán por las malas que la política y el Estado que Milei denosta son importantes para sostener un programa de gobierno, no solo para darle continuidad en el tiempo, sino para que redunde en beneficios para la sociedad? Ahí, el presidente y su equipo erraron el camino, quizás atados a ese delirio místico de que, a ellos, los iluminados, los acompañan "las fuerzas del cielo".
 
Como ya aprendió -también por las malas- Mauricio Macri cuando fue presidente, y Frigerio su ministro, el mercado no tiene ideología: no le importa si un gobierno es de derecha, de centro o de izquierda. Le importa hacer dinero y que las reglas de juego sean convenientes. Hace meses que los analistas financieros advierten sobre un "riesgo Milei", ya que los números indican que al presidente le será muy difícil mantener su experimento anarco capitalista del que se enorgullece. Eso, sumado a la derrota bonaerense, llevó al derrumbe de los indicadores económicos en casi todos los rubros. El mercado no elige con el corazón.
 
Hay un tercio de electores que oscila entre las puntas ideológicas, y que vota más allá de los extremos de amor y odio, y les dejó en claro a los libertarios que no está contento, que el ajuste lo ahogó. Por eso revivió a un peronismo que intenta salir de un kirchnerismo que saturó a una porción importante de la sociedad. Así como Milei fue una consecuencia de los yerros K, el triunfo de Axel Kicillof es puro mérito libertario.
 
Ante este escenario, el problema también lo tendrán los candidatos de La Libertad Avanza en Entre Ríos y en casi todo el país, donde se apostó por la marca Milei más que por generar figuras capaces, relevantes y con desarrollo territorial para traccionar votos. ¿Podrán sentar en el Congreso a Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Andrés "Batman" Laumann, los libertarios por Entre Ríos? Con la foto de hoy, parece difícil. El PJ con Adán Bahl y Guillermo Michel se envalentona con igualar el partido, yendo a los penales. Algunas consultoras creen que las acusaciones por casos de corrupción en el oficialismo podrían darle una posibilidad al PJ de hacer una buena elección. Karina Milei lo hizo.
 
Además, los mandatarios provinciales están cansados de dialogar sin obtener respuesta a ninguno de sus pedidos. Denunciaron la crueldad del Gobierno y advirtieron que el veto presidencial compromete la salud, la educación y el empleo en sus distritos. Y se rebelaron contra el saqueo del interior federal por parte de Milei, Frigerio no. En lugar de reclamar lo que legítimamente le corresponde a la provincia, prefiere endeudarla.
 

14-09-2025 / 10:09
14-09-2025 / 10:09
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar