“Discutir con la ultraderecha es como jugar al ajedrez con una paloma: la paloma derribará las piezas, se cagará en el tablero y luego saldrá volando, atribuyéndose orgullosa la victoria y dejándote a ti la tarea de tener que limpiar la mierda”. Ece Temelkurán
EL 05 DE DICIEMBRE DE 2013, FALLECE QUIEN LUCHÓ PARA SUPRIMIR EL ‘APARTHEID’ EN SUDÁFRICA
Nelson Mandela, sinónimo de igualdad
Nelson Mandela pasó 27 años preso de los supremacistas blanco del apartheid, entre 1963 y 1990.
El 05 de diciembre de 2013, Nelson Mandela fallece a los 95 años en Johannesburgo. El líder sudafricano pasó 27 años preso de los supremacistas blanco del apartheid, entre 1963 y 1990. Fue liberado y comenzó la carrera a la presidencia, que logró en las históricas elecciones de 1994, las primeras en las que pudo votar la mayoría negra.
Se mantuvo en el gobierno hasta 1999. En 1993 recibió el Premio Nobel de la Paz con Frederik De Klerk, el último presidente blanco y artífice de la transición hacia una Sudáfrica democrática.
Su última aparición pública fue en 2010, cuando se inauguró la Copa del Mundo de fútbol. Quince años antes, como presidente, Mandela había utilizado otro mundial, el de rugby, que ganó Sudáfrica, para impulsar la convivencia entre blancos y negros.