“Discutir con la ultraderecha es como jugar al ajedrez con una paloma: la paloma derribará las piezas, se cagará en el tablero y luego saldrá volando, atribuyéndose orgullosa la victoria y dejándote a ti la tarea de tener que limpiar la mierda”. Ece Temelkurán
Se crea el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Se crea el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria con el fin de fomentar la modernización y el desarrollo del campo argentino. El INTA es reconocido en el mundo por sus aportes al desarrollo tecnológico de la agricultura, la ganadería y la lechería. En la imagen: INTA Paraná durante los festejos por el 59º aniversario del INTA.
EL 04 de diciembre de 1956, se crea el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que es un organismo dependiente del Ministerio de Agroindustria de la República Argentina.
El INTA es un organismo de vanguardia en el desarrollo agro-tecnológico mundial, que está junto al productor y sus necesidades asistiendo a los sectores sociales que merecen atención. De este modo, proyecta sus acciones para alcanzar competitividad, sostenibilidad social y económica con sentido nacional, priorizando la sustentabilidad ambiental de los territorios.
Sus esfuerzos se orientan a la innovación como motor del desarrollo e integra capacidades para fomentar la cooperación interinstitucional, generar conocimientos y tecnologías y ponerlos al servicio del sector a través de sus sistemas de extensión, información y comunicación.