La Opinión Popular
                  17:26  |  Domingo 06 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 22-11-2024 / 11:11
INCONTROLABLE PRORROGA DEL PRESUPUESTO PRORROGADO

Atilio Benedetti: Es muy desatinado que una vez más Milei tenga total arbitrariedad para manejar los recursos

Atilio Benedetti: Es muy desatinado que una vez más Milei tenga total arbitrariedad para manejar los recursos
El diputado nacional de JXC Atilio Benedetti destacó que la provincia tiene reclamos que hacer al Gobierno Nacional de cara al Presupuesto, el que desde Nación ya dieron por cerrada la discusión en el Congreso. Dos años seguidos tendrá Milei el Presupuesto prorrogado del 2023.
 
El diputado nacional de JXC Atilio Benedetti destacó que la provincia tiene reclamos que hacer al Gobierno Nacional de cara al Presupuesto, el que desde Nación ya dieron por cerrada la discusión en el Congreso. Dos años seguidos tendrá Milei el Presupuesto prorrogado del 2023.
 
El Gobierno Nacional, a través de sus legisladores, dio por cerrada la discusión en el Congreso Nacional sobre el Presupuesto para el 2025: no aceptó los cambios que pedían los gobernadores mileis friendly, por lo que las sesiones ordinarias terminarán sin ley y Milei prorrogará el presupuesto del 2023, el que ya había sido prorrogado este año.
 
Antes de que el diputado libertario José Luis Espert anunciara que se terminaban las reuniones de comisión en el Congreso, el entrerriano Benmedetti (JXC-UCR) había criticado la posibilidad de que Milei prorrogue la prórroga. "Es muy desatinado que una vez más el Presidente tenga total arbitrariedad para manejar los recursos, que sería el caso si finalmente no se aprueba el Presupuesto", había dicho.
 
En este contexto recordó algunos de los reclamos del Gobernador, Rogelio Frigerio, para que sean tenidos en cuenta en el Presupuesto. "Que los saldos de ATN también fueran de acuerdo a los índices de coparticipación, que son esas remesas donde el gobierno tiene arbitrariedad para enviar y que corresponde a un 1% de toda la masa coparticipable, también pretendíamos que se coparticipara el impuesto a los combustibles, y algunas otra detracciones que hay de la masa coparticipable para que tengan más recursos las provincias, porque en este esquema del gobierno están recibiendo más responsabilidades. La obra pública, básicamente, hay que sacarla de las arcas provinciales y es lógico que las provincias puedan tener más recursos, y ni hablar de los temas inherentes a la salud, a medicamentos, que hasta los municipios están haciendo frente, y eso sale de una buena parte de sus recursos coparticipables", comentó, según publicó R2820.
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar