La Opinión Popular
                  09:59  |  Lunes 20 de Octubre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 29-10-2024 / 11:10
EJECUTA POLÍTICAS EXTREMADAMENTE PERVERSAS

Héctor María Maya: El gobierno de Milei es un laboratorio haciendo ensayos con seres vivos

Héctor María Maya: El gobierno de Milei es un laboratorio haciendo ensayos con seres vivos
Héctor María Maya, dirigente del Partido Justicialista, realizó consideraciones sobre procesos judiciales, la administración provincial y el presupuesto provincial 2025.
 
Héctor María Maya, dirigente del Partido Justicialista, realizó consideraciones sobre procesos judiciales, la administración provincial y el presupuesto provincial 2025.
 
Respecto al Gobierno nacional señaló: "Después de haber renunciado tres veces, la última vez intimando a que me iba a presentar en el juzgado, porque me resultaba insoportable e írrito participar en un Gobierno que ejecuta políticas extremadamente perversas, es casi un laboratorio haciendo ensayos con seres vivos, con lo cual mi repudio al Gobierno de Milei y absolutamente mi falta de coincidencia con su correlato en Entre Ríos que es el Gobierno de Frigerio".
 
En materia judicial con respecto a Sergio Urribarri afirmó: "No conozco la causa, más aún, he tenido en alguna oportunidad un distanciamiento por razones políticas habituales que se militan en distintos espacios; por eso sí fui muy cauteloso y cuando leí el fallo realmente me pareció ofensivo porque recordé algunas cosas del pasado que vuelve a repetir la Justicia casi con la misma metodología que lo hacía la dictadura militar. Una persona que está ocho años en el Gobierno genera pasiones y hace que los jueces, al juzgarlo, pierdan objetividad o tengan temores que le quite a la administración de justicia la alternativa de lo que se busca que es justicia, a mí me parecía que cualquier Gobernador, o Intendente, tienen pleno derecho en última instancia a que se le conceda un recurso ante extraña jurisdicción, en este caso la Corte; repudio el voto que le negaba la apelación no solo a Urribarri sino a varios compañeros que han pasado por esas mismas tropelías".
 
"Cualquier funcionario de nivel que ha tenido un protagonismo importante tiene derecho a tener la sentencia final como un doble conforme en una instancia superior de extraña jurisdicción", reiteró y agregó: "Por eso lejos de reprocharle a la doctora Schumacher, lo que reprocho es los que se lo negaron con anterioridad, porque eso es una limitación a la administración de justicia que es reprochable".
 
Tras la presentación del proyecto de Presupuesto provincial 2025 consideró: "Es un presupuesto de resignación, porque además cuenta con la aprobación de una Cámara que va a ser mayoría, como el Senado, igual se le va a aprobar, el peronismo ha actuado con mucha generosidad aprobándole la Ley de Leyes que plantea Frigerio y creo que tiene algunas omisiones que son difíciles de soportar, no hay por ejemplo un plan de obras destinado a generar fuentes de trabajo y a mitigar la pobreza. Eso no solo se puede hacer con recursos del Estado, sino también, y se le otorgan facultades así a Frigerio, llamando a licitación pública internacional o nacional, realizando obras pendientes muy importantes a partir de concesiones, peajes u otras alternativas donde se haga un acuerdo con el capital".
 
Héctor Maya indicó que "el Gobierno lo que hace a partir de base cero es, primero flotar, no quiere ningún desafío que cumpla la regla sagrada de que gobernar es generar fuentes de trabajo, y segundo, siguiendo con la corriente de Milei no habla de aumentar en algunos casos impuestos, sino que habla de achicar el gasto y esto es no seguir pagándole a los jubilados, a los maestros, profundizando la pobreza. No hay un solo país que haya salido adelante con esta metodología de reducir a la máxima expresión los ingresos".
 
Fuente: Radio La Voz
 
Agreganos como amigo a Facebook
20-10-2025 / 08:10
19-10-2025 / 18:10
A días de los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre de 2025, en el territorio provincial, la elección es, antes que nada, una pulseada entre el peronismo entrerriano, federal con justicia social, y el cruel ajuste libertario, centralista y porteño de Javier Milei, con el suculento respaldo de su seguidor incondicional: el porteño Rogelio Frigerio. La situación se complica por el reciente salvataje del yanqui Donald Trump al fracasado gobierno anarco capitalista cruel e insensible, lo que podría influir en el resultado provincial, a favor y en contra. Con 10% de indecisos, el voto puede cambiar en días.
 
Frente a Milei y Frigerio, dos asociados de la motosierra que corta a lo bruto, por donde más duele y sin más propósito que un superávit sin crecimiento, basado en el saqueo a provincias y jubilados, la lista Fuerza Entre Ríos lleva como cabeza de fórmula a Adán Bahl (candidato a senador) y a Guillermo Michel (candidato a diputado), dos dirigentes con trayectoria territorial que intentan amalgamar experiencia pública, despliegue territorial y una campaña orientada a frenar la polarización que promueve el gobierno de Milei.
 
Bahl, nacido en Paraná en 1967, es contador público, músico y dirigente con larga trayectoria en la estructura del peronismo entrerriano. Fue ministro de Gobierno en gestiones provinciales peronistas y vicegobernador de Entre Ríos entre 2015 y 2019. En 2019 fue electo intendente de la ciudad de Paraná, cargo que ocupó hasta 2023, posición desde la cual consolidó su perfil de gestor local con sensibilidad social y referente territorial del PJ en la capital provincial. Ese bagaje le otorga a Bahl una imagen de dirigente con experiencia, mostrando logros de gestión municipal como garantía para representar a Entre Ríos en el Senado. En campaña, su equipo realizó recorridas por localidades y contactos con actores productivos con una propuesta orientada a la obra pública y la inversión.
 
Michel es contador público y abogado. En los últimos años, se convirtió en una voz visible del espacio, con presencia mediática y un rol activo en la organización territorial del PJ en distintas secciones de la provincia. Es uno de los referentes que buscan reconstruir y recomponer la estructura partidaria. En 2025 encabeza la lista de candidatos a diputado por Fuerza Entre Ríos, con una campaña que combina acción territorial, trabajo en redes y actos con militancia.
 
Bahl y Michel defienden el equilibrio fiscal sin necesidad de ajustar a la salud pública ni a la educación, y sin paralizar a la economía real con políticas recesivas. Entre sus propuestas de campaña, Michel impulsa herramientas que cuidan el ingreso de las familias, como una ley de devolución del IVA a trabajadores y jubilados para generar consumo y mejorar el poder adquisitivo. Otro eje es la obra pública, entendiendo que la Nación no puede desentenderse de la destrucción de las rutas nacionales.
 
Michel viene posicionándose además como un aliado de estructuras nacionales cercanas a Sergio Massa y en su discurso pone el acento en la necesidad de presentar "cuadros nuevos" y en la reconstrucción del peronismo a nivel provincial, aunque siempre anclado a la experiencia local y a la gestión territorial.
 
La alianza que los une este año se presentó bajo el sello Fuerza Entre Ríos, una lista que busca concentrar el voto "útil" del peronismo frente a una elección marcada por la polarización con el gobierno de los Hermanos Milei. El objetivo explícito de la campaña es consolidar el voto peronista para disputar las bancas nacionales.
 
Los mensajes en la campaña expresan la idea de "ponerle un freno" a políticas nacionales que perjudican a la provincia y a su producción. Destacan la defensa de la producción local y el reclamo por más obra pública e inversiones. La estrategia del peronismo entrerriano está clara. La del oficialismo provincial cada día parece más indefinida, con signos de agotamiento y desorientación.


19-10-2025 / 10:10
19-10-2025 / 09:10
19-10-2025 / 09:10
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar