Entre Ríos - 26-10-2024 / 16:10
"LA POBLACIÓN NO VE BIEN ESAS COSAS", OPINÓ SOBRE LA MIGRACIÓN DE UN PARTIDO A OTRO
Adrian Fuertes ninguneó a los tránsfugas: quienes migraron del PJ a otros espacios no mueven el amperímetro
El intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, restó importancia al proceso de cooptación de dirigentes peronistas que está llevando el oficialismo provincial. “No mueven el amperímetro”, afirmó al tiempo que reafirmó su alineamiento con el espacio justicialista.
El intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, quien integra la lista de Cristina Kirchner de cara a los comicios del PJ Nacional, se refirió a los intendentes del peronismo que migraron a otros espacios. "No mueven el amperímetro", afirmó. También se refirió a la relación con el gobernador Rogelio Frigerio, de quien destacó que mantienen un diálogo fluido y remarcó la gestión de los funcionarios provinciales porque siempre atienden el teléfono.
El jefe comunal de Villaguay se explayó sobre diferentes temas coyunturales donde se destacan la interna peronista, los tránsfugas y la relación con el gobierno provincial.
Sobre la interna en el PJ nacional, de la cual es protagonista como integrante de la lista de Cristina Kirchner, aunque celebró que se convoque a participar indicó que hubiera preferido una lista de unidad. En ese sentido, bregó por la unidad del peronismo "con todos los sectores y sueño con que el peronismo cordobés se sume", argumentó en diálogo con Debate Abierto.
Sobre el peronismo provincial, desestimó a los intendentes que saltaron a otros espacios políticos y señaló que "cada uno es dueño de sus actos". No obstante, consideró que "los procesos históricos no van a tener en cuenta ésas situaciones, pero la población no ve bien esas cosas".
"Me parece que son detalles que no hacen a la cuestión, ésas situaciones no mueven el amperímetro", evaluó, y sentenció: "Sino fíjese quién se han alejado". Asimismo, agregó respecto de la interna entrerriana que son dos o tres espacios que se están delineando, los cuales deberán dirimir las candidaturas, a través de una interna.
"Yo formo parte de un espacio de diálogo y discusión con Gustavo Bordet, Eduardo Lauritto, Rosario Romero, Guillermo Michel, con intendentes, legisladores y después hay otros sectores", expresó, pero aseguró que el que gane debe ser acompañado por los que no ganaron la interna.
"Villaguay está muy sólida económicamente"
Fuertes habló también sobre la gestión de gobierno, donde remarcó que son tiempos complejos y dijo que Villaguay "está sólida económicamente", aunque lamentó la no continuidad de obras importantes y, en ese sentido, aseguró que "se debería rediscutir la estructura tributaria porque los impuestos se pagan pero las obras no llegan".
"Estamos con políticas de austeridad que nos permiten cumplir con los servicios y desarrollar algunas obras"
"La gestión caminaba sobre tres fuentes de financiamiento: recursos propios, provinciales y nacionales pero desde el 10 de diciembre funcionamos exclusivamente con los recursos municipales, por lo que estamos con políticas de austeridad que nos permiten cumplir con los servicios y desarrollar algunas obras, pero Villaguay está muy sólida económicamente y estamos pasando éstos momentos críticos que nos permiten funcionar con normalidad", concluyó.
Fuente: Informe Digital