Nacionales - 15-10-2024 / 11:10
PATOTEADA ULTRA DERECHISTA SIN SENTIDO
Infiltrados fascistas libertarios fueron a provocar a una toma universitaria, tiraron gas pimienta y los echaron a patadas en el culo
Durante todo el fin de semana, Milei se dedicó a atacar violentamente a los estudiantes que defienden la universidad pública alentando la agresión. En ese marco enviaron a esta patota fascista que, a pesar del daño que intentó realizar, utilizando los mismos gases con los que la policía reprime a los jubilados, no puedo evitar que se llevara adelante una enorme asamblea con los que votaron tomar la Universidad hasta el viernes, cuando realizaran una marcha por el centro de Quilmes. Los libertarios cosecharon lo que siembran.
Momentos de tensión se vivieron en la Universidad de Quilmes, durante una asamblea estudiantil que se realizaba en el establecimiento que se encuentra tomada, al igual que la mayoría de las universidades del país como rechazo al nefasto veto de la ley de financiamiento universitario de Javier "el Loco" Milei.
Durante la jornada de ayer lunes se registraron violentos incidentes, motivados nada más y nada menos que por una horda de libertarios que fueron a provocar a los jóvenes en toma. Cuando los estudiantes se percataron de la presencia de los provocadores ultra derechistas y los comenzaron a echar del lugar, uno de ellos sacó un gas pimienta y roció a los jóvenes, igual que un policía.
Obviamente la reacción de los universitarios fue inmediata y echaron a piñas y patadas a este grupo de libertarios provocadores, que misteriosamente habían aparecido en la universidad, de la que no son alumnos, con intenciones de incitar y frenar las tomas. La UNQ denunciará a los militantes libertarios que atacaron a estudiantes
El rector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Alfredo Alfonso, adelantó que van a denunciar penalmente a la horda de militantes de La Libertad Avanza que irrumpió durante una asamblea de estudiantes y trabajadores y los atacó con un gas pimienta el lunes por la noche.
Alfonso afirmó en primer lugar que este tipo de hechos violentos no tienen ningún precedente en los 35 años de funcionamiento de la universidad. "Es la primera vez que sufrimos un acto de violencia de este tipo, y coincide con el día en que personas ajenas a la institución", afirmó.
Alfonso apuntó a "personas cercanas a la concejala de Quilmes Estefanía Albasetti que estuvieron en la universidad intentando impedir el funcionamiento de una asamblea estudiantil que estaba programada". Por lo tanto, en este sentido, afirmó directamente a las personas que se acerquen a esta información: "En ese contexto, cualquiera puede sacar sus conclusiones de por qué justo ese día tuvimos estos incidentes".
El rector comentó que gracias al material recabado en videos y testimonios avanzarán con las medidas legales correspondientes para esclarecer los hechos en la Justicia. "Hemos detectado, luego, que una persona que estuvo en la puerta de Télam cuando se cerró el organismo, agrediendo a los trabajadores, ayer sacó un gas pimienta y roció a las personas", señaló Alfonso. Y añadió: "Esa misma persona está en la tapa de Clarín diciendo que los habían agredido. Esto está documentado y vamos a hacer la denuncia penal correspondiente".
En paralelo, se manifestó tranquilo de que este tipo de incidentes no van a afectar el apoyo social a la universidad: "El lazo social es muy importante. Así se demostró el 2 de octubre". "Esa sociedad sigue acompañando y queriendo a su universidad pública; la ven como la única referencia de la movilidad social ascendente. El vínculo con la sociedad va a continuar", finalizó.
Durante todo el fin de semana, Milei se dedicó a atacar violentamente a los estudiantes que defienden la universidad pública alentando la agresión. En ese marco enviaron a esta patota fascista que, a pesar del daño que intentó realizar, utilizando los mismos gases con los que la policía reprime a los jubilados, no puedo evitar que se llevara adelante una enorme asamblea con los que votaron tomar la Universidad hasta el viernes, cuando realizaran una marcha por el centro de Quilmes. Los libertarios patoteros cosecharon lo que siembran.
La Opinión Popular
Incidentes en la Universidad de Quilmes: denuncian que libertarios atacaron a estudiantes con gas pimienta
Estudiantes y docentes de la UNQ informaron que infiltrados tiraron gas pimienta en la asamblea que estaba realizando.
En medio de las protestas por el desfinanciamiento universitario llevado adelante por el Gobierno nacional, estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) denunciaron que infiltrados tiraron gas pimienta dentro del recinto donde se llevaba adelante una asamblea.
Según trascendió, a la universidad ingresó un grupo de personas que estarían vinculadas a una organización libertaria y que forman parte de la comunidad educativa, pero no participaban de la asamblea, tiraron gas pimienta y abandonaron el lugar. x
Esto obligó a evacuar el recinto y suspender momentáneamente la masiva asamblea, de la que participaban estudiantes y docentes.
Según denunciaron estudiantes, este grupo estaba en contra de la toma que se estaba llevando adelante: "Estos son los muñecos libertarios que se apersonaron en la Universidad de Quilmes a tirar gas pimienta en una asamblea que se estaba desarrollando de manera totalmente pacifica. Conozcan bien sus caras", manifestó una usuaria de Twitter.
Ridículo: Guillermo Francos comparó las tomas en las universidades con la "guerrilla" de los 70
A propósito de las tomas en universidades nacionales en rechazo de la emergencia que enfrenta ese sector educativo por los recortes de presupuesto aplicados por el Gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desempolvó este lunes una serie de recuerdos que tenía reprimidos desde su época de estudiante y comparó las manifestaciones actuales con el germen de las organizaciones dedicadas a la lucha armada durante la década de los años setentas.
En referencia a las tomas en las universidades de Buenos Aires, La Plata y Lomas de Zamora, Guillermo Francos hizo alusión a "vecinos del lugar" para decir que "escuchaba a gente con mucho criterio cuestionar a los chicos diciendo yo viví la década del 70, yo también la viví en la universidad", antes de pasar a una libre asociación de conceptos.
"En la década del 70 también se tomaban universidades. Se tomaban universidades y después se generaba un movimiento que utilizaba la violencia para expresar sus posiciones, se convirtió en guerrilla subversiva y generó después la represión", convino el funcionario nacional, mano derecha de Javier Milei y principal lazo entre el Ejecutivo y el Congreso.
Tras ser artífice de negociaciones que dieron como resultado, por ejemplo, la aprobación de la Ley Bases a principios de año, Guillermo Francos encauzó sus esfuerzos en la aceptación de los vetos de Javier Milei a la ley de Movilidad Jubilatoria y, más recientemente, a la Ley de de Financiamiento Universitario.
Justamente las tomas en las universidades nacionales comenzaron en rechazo a la votación por la que se aceptó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, y desde su silla en un estudio de radio Guillermo Francos afirmó que "esos procesos son negativos".
"Yo creo que uno puede expresar una protesta, no digo que no, pero la tiene que expresar dentro de los carriles normales", aseguró sin dar mayores detalles de cómo sería -y del nivel de efectividad que podría tener- una manifestación que no le haga acordar a sus días como estudiante, porque según él la universidad se hizo "para aprender" y no "para omitir opiniones contra el Gobierno".
"El gobierno se gana con votos, no se gana haciendo una marcha o tomando una universidad. Si quieren ganar y cambiar la posición del Gobierno nacional que vayan a una elección y la ganen, tienen todo su tiempo por delante los chicos, hagan un partido y ganen. En este momento el Gobierno es de Milei", remarcó Guillermo Francos.
Por estos días hay más de 30 universidades nacionales en plan de lucha, ya sea con facultades tomadas o con la realización de vigilias que empezaron el 8 de octubre pasado.
Fuente: minutouno