La Opinión Popular
                  14:18  |  Domingo 20 de Abril de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 05-10-2024 / 17:10
FINALIZADAS LAS 72 HORAS DE PARO DOCENTE DE ESTA SEMANA

Guillermo Zampedri: Esperamos ser convocados para discutir salario, tenemos voluntad y predisposición al diálogo

Guillermo Zampedri: Esperamos ser convocados para discutir salario, tenemos voluntad y predisposición al diálogo
Finalizadas las 72 horas de paro docente de esta semana desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizaron un balance de las acciones. Sobre la continuidad de las negociaciones con el gobierno provincial, el secretario adjunto, Guillermo Zampedri, dijo a AIM: "Creemos que tenemos que ser convocados para tener una oferta que efectiva y verdaderamente recomponga el salario de los trabajadores porque la pérdida que hemos tenido ha sido muy importante".
 
Finalizadas las 72 horas de paro docente de esta semana desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizaron un balance de las acciones. Sobre la continuidad de las negociaciones con el gobierno provincial, el secretario adjunto, Guillermo Zampedri, dijo a AIM: "Creemos que tenemos que ser convocados para tener una oferta que efectiva y verdaderamente recomponga el salario de los trabajadores porque la pérdida que hemos tenido ha sido muy importante".
 
Tras las tres jornadas de huelga, Zampedri señaló a esta Agencia que tuvieron "un acatamiento altísimo; el martes incluso con una movilización provincial que nucleó a alrededor de 10.000 trabajadores de la educación de toda la provincia, con una notable manifestación; luego, el miércoles nuestro sindicato participó activamente en la movilización en Buenos Aires y otros compañeros que participaron en distintos puntos de Entre Ríos donde existe movida universitaria, estuvimos formando parte de la lucha en defensa de la escuela y de la universidad pública, en contra del veto de Milei y a favor del financiamiento educativo del Estado nacional, que debe ser el garante, junto al provincial, del derecho social a la educación".
 
En el tercer día de paro se desarrollaron "actividades departamentales con un acatamiento muy alto, después de un plan de lucha muy fuerte el resultado es un acatamiento altísimo, lo que evidencia el disgusto, el malestar que tenemos los trabajadores de la educación por la pérdida escandalosa de salario que hemos tenido en los últimos nueve meses y medio de gobierno de Frigerio y Milei", consideró el dirigente.
 
Consultado sobre cómo se continuará en los próximos días afirmó: "Esperamos ser convocados para discutir salario, tenemos voluntad y predisposición al diálogo, creemos que tenemos que ser convocados para tener una oferta que efectiva y verdaderamente recomponga el salario de los trabajadores porque la pérdida que hemos tenido ha sido muy importante", concluyó.
 
Fuente: De la Redacción de AIM
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar