La Opinión Popular
                  09:57  |  Domingo 20 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Nacionales - 20-09-2024 / 09:09
¿EL PAÍS ESTÁ EN MANOS DE UN FASCISTA DEMENTE?

Milei publicó un video nazi que presenta a los kirchneristas como Zombis y a un virus llamado Ku-K 12

Milei publicó un video nazi que presenta a los kirchneristas como Zombis y a un virus llamado Ku-K 12
En otra muestra del alejamiento de Javier “el Loco” Milei de la realidad, y luego de reprimir por cuarta semana consecutiva a los jubilados, el Presidente sorprendió a sus seguidores de Instagram al compartir un video animado, al mejor estilo nazi, que rápidamente capturó la atención de la opinión pública. En el video apocalíptico los kirchneristas son zombis infectados por un virus. La publicación provocadora está hecha con Inteligencia Artificial. ¿El país está en manos de un fascista demente que descalifica totalmente a sus adversarios políticos al grado de presentarlos como subhumanos, como la hacía Joseph Goebbels en la Alemania nazi?
En otra muestra del alejamiento de Javier "el Loco" Milei de la realidad, y luego de reprimir por cuarta semana consecutiva a los jubilados, el Presidente sorprendió a sus seguidores de Instagram al compartir un video animado, al mejor estilo nazi, que rápidamente capturó la atención de la opinión pública. En el video apocalíptico los kirchneristas son zombis infectados por un virus. La publicación provocadora está hecha con Inteligencia Artificial. ¿El país está en manos de un fascista demente que descalifica totalmente a sus adversarios políticos al grado de presentarlos como subhumanos, como lo hacía Joseph Goebbels en la Alemania nazi?
 
Ante la ausencia de mejoras en la desastrosa gestión de Milei, que empieza a ser cuestionadas incluso por gran parte de las personas que lo votaron, el gobierno lanza en las redes sociales un video cuyo contenido recrea un escenario apocalíptico al estilo de la serie The Walking Dead, donde las figuras del kirchnerismo, sindicalistas y artistas aparecen como zombis, supuestamente infectados por un virus que, según el mensaje del video, "destruyó no solo cuerpos, sino también mentes". Un Gobierno de pendejos.
 
La estética sombría del video utiliza la inteligencia artificial para generar versiones de Néstor y Cristina Kirchner, Roberto Baradel, y personajes de la cultura como Fito Páez y Florencia Peña. Todos ellos son presentados como "infectados" por el virus que, según la narración en off, fue el culpable de sumir a la Argentina en una profunda crisis durante los 12 años de gobierno K.
 
El video narra la historia de un país devastado por la infección del virus "Ku-K 12", que se identifica directamente con el peronismo. A lo largo del montaje, el desquiciado Milei utiliza metáforas de zombis y ruinas para ilustrar lo que describe como el legado nefasto de sus predecesores. Copiando la propaganda nazi, se refiere a los "infectados" como individuos que "perdieron la capacidad de pensar por sí mismos" y que "se contagiaron por conveniencia a cambio de beneficios", apuntando a Cristina, Máximo Kirchner y Baradel. Los artistas Fito Páez y Florencia Peña también son blancos de la crítica. El video sugiere que ambos se infectaron por "conveniencia", acusándolos de utilizar su influencia para obtener ventajas políticas y económicas. La narración establece una clara división entre los "infectados" y aquellos que, según el video, resistieron y se mantuvieron al margen del contagio, la llamada "gente de bien".
 
En los momentos finales del video, un león -símbolo con el que Milei se identifica- aparece caminando entre las ruinas, insinuando que la "cura" para la infección ya está en marcha. La animación concluye con un mensaje "esperanzador" sobre el debilitamiento del virus y el surgimiento de una nueva era, mientras la figura de Sergio Massa es utilizada para ilustrar el caos y la falta de rumbo que, según el presidente, caracterizó a los últimos años del kirchnerismo. Lo que causa un mayor impacto es el tono abiertamente agresivo, degradante y provocador. La representación de políticos, sindicalistas y artistas peronistas como zombis no solo es una crítica a su gestión, sino que plantea interrogantes sobre el tipo de discurso ultra violento que está promoviendo el propio Milei.
 
Las redes sociales rápidamente se llenaron de reacciones, muchos de los cuales señalaban que el video refleja más sobre la visión fascista que tiene Milei de sus adversarios -y quizás de sí mismo- que sobre las figuras que busca desacreditar. En última instancia, la publicación del video "El virus Ku-K 12" por parte de Milei deja una penosa sensación: ¿es este tipo de comunicación lo que mejor representa los valores de su fuerza política? Las implicancias del video reflejan, de manera clara, una mirada más sobre la personalidad trastornada de quien lo publicó que sobre aquellos a quienes busca descalificar.
 
La Opinión Popular

 
KU-K 12
 
Javier Milei comparó al kirchnerismo con un "virus apocalíptico" en un video: quiénes son las figuras que muestra como zombis
 
El presidente Javier Milei volvió a sorprender en las redes sociales con un video que compara al kirchnerismo con un virus letal. En el registro, aparecen reconocidas figuras del ámbito político y cultural del país en modo zombie. Quiénes son los "enfermos" según Milei.
 
En su más reciente - y nuevamente polémico - video, Javier Milei lanzó una fuerte comparación del kirchnerismo, calificándolo como un "virus apocalíptico". Titulado "Ku-K 12", el video presenta una narrativa en la que diversas figuras políticas y culturales cercanas al kirchnerismo aparecen representadas como zombis. Las más destacadas son Cristina Kirchner, Fito Páez, Florencia Peña, Sergio Massa y el expresidente Alberto Fernández.
 
 
El "virus apocalíptico Ku-K 12"
 
El argumento del video se basa en una especie de plaga que, según Milei, ha infectado a la Argentina desde hace años. Este virus, llamado "Ku-K 12", es una metáfora del kirchnerismo, al que Milei culpa de haber arrasado con la economía, la estructura social y los valores del país. En el reel, se describe cómo este "virus" corrompió las instituciones y cómo influyó negativamente en la vida de los argentinos.
 
A lo largo del video, se muestran imágenes estilizadas, producidas con Inteligencia Artificial, de lo que parece ser un futuro distópico, donde las ciudades están destruidas y los ciudadanos viven en una especie de caos total. Las figuras políticas y mediáticas cercanas al kirchnerismo aparecen como zombis, infectados por el "Ku-K 12" , que simbolizan a los "contaminados" por las ideas del gobierno peronista.
 
Entre las caras más reconocibles que aparecen en el video se encuentran el la actriz Florencia Peña y el cantante Fito Páez, los tres conocidos por su apoyo público al kirchnerismo. También figuran el exministro de Economía, Sergio Massa, la expresidente Cristina Kirchner y el expresidente Alberto Fernández. También están el gremialista docente Roberto Baradel y la diputada Natalia Zaracho.
 
 
Repercusiones del video sobre el Ku-K 12
  
Ku-K 12 generó gran tráfico y una gran cantidad de comentarios y repercusiones en las redes sociales. A menos de una hora de su publicación ya tenía más de cien mil likes y mientras los seguidores de Milei celebran su estilo provocador y su audaz crítica al kirchnerismo, los simpatizantes del movimiento peronista y kirchnerista lo calificaron como una burla y una exabrupto.
 
Representar a las figuras como zombis refuerza la visión de Milei sobre el impacto negativo que, según él, tuvieron sobre la Argentina.
 
 
Milei como el "león" salvador
  
El punto culminante del video es la aparición de un "león", una clara referencia a Javier Milei, quien se autoproclama como el líder que llega a "restaurar la nación". Según la narrativa del video, mientras la mayoría de la población estaba bajo el dominio del Ku-K 12, algunos lograron resistir y protegerse de su influencia. Es en ese contexto que surge Milei, representado como el león, dispuesto a combatir y vencer al kirchnerismo para devolverle la vida y el orden a la Argentina.
 
La metáfora del león ya es recurrente en la retórica de Milei, quien se autodefine como un luchador contra la "casta política" que, según él, ha llevado al país a la ruina. En el video, se destaca cómo este león llega para poner fin a la era del kirchnerismo y, con su rugido, cambiar el rumbo del país para siempre.
 
  
Un nuevo capítulo en la campaña de Milei
  
Este video se enmarca en la estrategia comunicacional que Milei suele desplegar en su eterna campaña, marcada por un estilo incendiario y confrontativo. Comparar a sus oponentes políticos con un virus apocalíptico es un paso más en su narrativa de que él es el único capaz de salvar a Argentina de lo que considera una década de decadencia y mal gobierno.
 
Fuente: Perfil
 

Agreganos como amigo a Facebook
19-07-2025 / 10:07
Las 15 valijas que entraron al país de manera irregular; los contratos mil millonarios del Estado con las empresas de los Menem --que forman el grupo de choque de Karina "la Recaudadora" Milei-- y las transferencias de más de un millón de dólares en la estafa de las criptomonedas que involucró al presidente Javier "el Loco" Milei debilitaron al trípode "impoluto" del gobierno.
 
Además de las 15 valijas que no fueron revisadas en la Aduana, se supo que el mismo avión de Leonardo Scatturice, un ex espía vuelto empresario experto en espionaje, tenía siete visitas anteriores.
 
El gobierno libertario asegura que no tiene relación institucional con el millonario, pero en los pasillos del poder se mencionan sus vínculos con Andrés Vázquez y Diego Colunga, nombrados en el ARCA y en el directorio de Aerolíneas Argentinas, respectivamente. Los dos son amigos de confianza de Scatturice, vinculados a Santiago Caputo. El misterio de las valijas pegó en uno de los tres pies sobre el que se apoya el poder político.
 
Tech Security, una empresa de Martin Menem, obtuvo un contrato del Banco Nación por cuatro mil millones de pesos. Otra firma vinculada al titular de Diputados, Global Protection Service, había obtenido un contrato por tres mil millones de pesos. La empresa HTECH Innovation, a cuyo frente figura un socio de Martín Menem, fue contratada por la obra social de los trabajadores rurales intervenida por el gobierno.
 
OSPRERA tiene la segunda caja de las obras sociales por la cantidad de dinero que maneja. Fue intervenida por el gobierno en 2024. La primera interventora fue Virginia Montero y después Marcelo Petroni, impulsado por Lule Menem, primo hermano de Martín. HTECH recibió hasta ahora 150 millones de pesos. Los negocios de los Menem pegan en el otro pie del trípode del poder.
 
Horas después de la reunión que mantuvo con Milei y cuando el Presidente difundió la foto del encuentro, Hayden Davis, inventor de la cripto $Libra, transfirió medio millón de dólares a una billetera no identificable. Horas antes que se produjera la criptoestafa y que Milei difundiera su respaldo a esta moneda trucha, Davis hizo otra transferencia en criptomonedas, por un millón de dólares a esa misma dirección.
 
Hay otro movimiento de casi dos millones de dólares a la misma billetera, el 3 de febrero. El 4 Mauricio Novelli abrió una caja de seguridad en el Banco de Galicia. La estafa fue el 14 de febrero y el 17 de febrero, el primer día hábil tras ese viernes, Novelli cerró la caja de seguridad y retiró todo lo que tenía, con la ayuda de su madre y su hermana. El trader posee la empresa N&W Traders, en la que Milei difundía sus posteos. Novelli fue quien introdujo a Davis en la Presidencia.
 
El concejal salteño Pablo López debió renunciar porque descubrieron mensajes donde advertía a una empleada que le devolvería el 10 por ciento de su salario, retenido indebidamente, cada vez que le hiciera favores sexuales. Daniel Parisini, conocido como El Gordo Dan se disculpó por haber hecho la campaña electoral del personaje, pero el operador, empleado del gobierno, está incluido en la denuncia por la catarata de amenazas aberrantes contra la periodista Julia Mengolini. En el streaming del Gordo Dan acusaron al diputado Esteban Paulón de pedófilo y le desearon que contrajera el HIV.
 

18-07-2025 / 12:07
Tech Security, la firma fundada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, fue beneficiada con una licitación pública para la seguridad de distintas sedes de la banca estatal. Facturará más de tres millones de dólares. El negociado se suma a los que venía acumulando una sociedad vinculada al clan a través de otro empresario, que ya acumula varios contratos. La casta al palo.
 
La supuesta pelea libertaria contra "la casta" demuestra tener patas cada vez más cortas. Si con el apellido sólo no alcanzaba, los contratos que la familia Menem sigue ampliando con el Estado salen a la luz para demostrar que varios de los principales funcionarios del Gobierno, incluidos los de máxima confianza de Javier Milei, replican las mismas prácticas que dicen combatir.
 
La empresa Tech Security, fundada hace casi 20 años por el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem junto a sus dos hermanos, Fernando Nicolás Menem y Eduardo Adrián, resultó beneficiada con un contrato multimillonario con el Banco Nación. Se trata de la preadjudicación de una licitación pública para brindar el servicio de seguridad en distintas sedes de esa entidad financiera.
 
La suma total que embolsará trepa a los $3.933.026.507,98, poco más de tres millones de dólares. Que se suman a los más de 3 mil millones que desde diciembre de 2023 ya facturó otra empresa vinculada al clan a través de distintos intermediarios, de nombre Global Protection Service (GPS) Group. 
 
El contrato se concretó a través de la Licitación Pública CDS 1251/2025 del Banco Central, con fecha del 4 de julio de este año. Si bien Tech Security ya brindaba el mismo servicio desde 2018, los contratos se renovaban anualmente, mientras que esta vez, ya con Milei en el poder, se hizo por 24 meses, con opción a dos años más.
 
A diferencia de otras renovaciones, además, esta es la primera vez que la empresa gana una licitación por semejante monto con Menem ocupando un cargo relevante en la administración pública, lo que generaría, a priori, un conflicto de intereses, además de llevarse a las patadas con los postulados de la Ley de Ética Pública.
 
Por otro lado, el clan Menem ya venía ganando influencia en el Banco Nación desde hace meses, por ejemplo, en la rama de negocios de Nación Seguros, que llamativamente quedó afuera del listado de empresas públicas que Milei quería privatizar cuando impulsó la primera versión de la Ley Bases. El director de Nación Seguros es Alfonso Torres, cercano a Eduardo "Lule" Menem.
 
La Opinión Popular
 

18-07-2025 / 11:07
Una multitud se movilizó este jueves desde Congreso hasta Plaza de Mayo para defender al Hospital Garrahan y a la salud pública del brutal ajuste implementado por el gobierno de Javier "el Loco" Milei. La Marcha Federal de la Salud, que tuvo su réplica en diversas ciudades de la Argentina, fue convocada por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT) y sumó la presencia de numerosos sindicatos y organizaciones sociales, políticas, estudiantiles, culturales y de derechos humanos, junto a una gran cantidad de familias y gente de a pie que participó de la manifestación para expresar su apoyo al reclamo.
 
Los trabajadores del Hospital Garrahan protagonizaron este jueves una masiva movilización al Congreso de la Nación, en defensa de la salud pública y en rechazo al ajuste impulsado por el Gobierno nacional. La marcha coronó una jornada de paro total en el hospital pediátrico, uno de los más reconocidos del país y referente en atención infantil.
 
Desde las 16:30, médicos, médicas, personal de enfermería, residentes y técnicos se congregaron en una columna que avanzó por las calles del centro porteño, respaldados por organizaciones gremiales, sociales y una amplia adhesión ciudadana. La consigna fue clara: denunciar el desfinanciamiento, exigir mejoras salariales y visibilizar la crítica situación que atraviesa el sistema sanitario público.
 
El reclamo incluye el rechazo a las reformas en el sistema de residencias, la pérdida de personal por las condiciones laborales y una caída del poder adquisitivo estimada en un 54% en términos reales, según un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria. El documento también advirtió que los insumos médicos y medicamentos sufren una inflación superior al promedio general, agravando el panorama.
 
La protesta fue una nueva expresión de una lucha que los trabajadores del Garrahan vienen sosteniendo desde hace meses, con paros, asambleas y acciones callejeras. La continuidad y la masividad del reclamo reflejan no solo el deterioro de las condiciones laborales, sino también la preocupación por el futuro de una institución que es pilar de la salud infantil en Argentina.
 
En ese marco, los gremios que nuclean a los trabajadores del hospital, entre ellos la Asociación de Profesionales y Técnicos y ATE, rechazaron el aumento salarial propuesto por el Gobierno, al considerar que no cubre las necesidades básicas del personal.
 
La Opinión Popular
 

17-07-2025 / 10:07
Mientras la canasta de crianza supera los 500 mil pesos, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, lanzó un insólito nuevo plan social que busca cambiar el eje de la asistencia: en lugar de alimentos, vouchers para actividades deportivas y culturales.
 
La propuesta, dijo, está pensada para las zonas "más vulnerables del país", aunque su fundamento ideológico no deja lugar a dudas: "El Estado no tiene que cuidar a los niños, los tiene que cuidar la familia".
 
La frase, que dejó caer en una entrevista, resume el espíritu de la medida. Pettovello detalló que los vouchers se entregarán a familias que asistan a "escuelas para padres" y podrán canjearse en parroquias o clubes.
 
Según explicó, el objetivo es fortalecer los vínculos familiares sin intermediación política, como parte de los futuros "Centros de Familia" que comenzarán a funcionar en agosto con una prueba piloto en la ciudad de Concordia.
 
La visión de Pettovello sobre la infancia es coherente con el discurso del oficialismo, que busca reducir la presencia del Estado en las políticas de cuidado.
 
Pero los números no acompañan el repliegue: según el INDEC, criar a un hijo en Argentina cuesta entre $411.000 y $517.000 por mes, según la edad del menor. Se trata de una canasta de crianza que incluye tanto bienes y servicios como el costo del tiempo de cuidado. La cifra más alta corresponde a niños y niñas entre 6 y 12 años.
 
Los datos son contundentes: solo en junio, el costo de criar a un bebé menor de un año fue de $411.201, mientras que el de un niño en edad escolar trepó a $517.364. Frente a estos montos, el lanzamiento de vouchers recreativos aparece más como un gesto simbólico que como una respuesta estructural a la pobreza infantil.
 
El anuncio también llega en un contexto de fuertes cuestionamientos a la gestión de Capital Humano por la retención de alimentos en depósitos oficiales. Lejos de reforzar el esquema de comedores comunitarios, Pettovello insiste en una política de asistencia "directa", en línea con el ideario libertario. "La familia tiene una función que no se puede delegar en el Estado", aseguró.
 
Mientras se ajustan presupuestos en salud, educación y cultura, la ministra apuesta a que un taller de cerámica o una clase de fútbol puedan reemplazar a un plato de comida caliente. En esa lógica, el Estado deja de garantizar derechos y pasa a sugerir actividades.
 

17-07-2025 / 10:07
El gobierno de Javier "el Loco" Milei intenta resistir hasta octubre en medio de tensiones económicas y políticas crecientes. Los frentes de conflicto se multiplican: ¿se le hizo demasiado largo el calendario electoral al libertario? En el medio asoman las peleas con los gobernadores.
 
A pesar de que el receso invernal del Congreso le abrió una ventana de tiempo para negociar, el gobierno de Milei enfrenta una tormenta en Diputados que podría llevarlo a una dura derrota, como la que sufrió la semana pasada en el Senado. La oposición prepara una sesión para aprobar el financiamiento universitario y la declaración de emergencia en pediatría a raíz del conflicto del Hospital Garrahan.
 
También se sumarían los proyectos de todos los gobernadores para distribuir de forma equitativa los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles, que aprobó la Cámara alta y ayer ingresaron a Diputados, donde el oficialismo buscará obstaculizar su tratamiento.
 
Más complicado aún para la Casa Rosada será si la convocatoria incluye el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Bahía Blanca (que ya revocó el Senado), donde sus propios aliados del PRO que votaron la emergencia deberán discernir si sostienen el veto presidencial para bancar la alianza electoral bonaerense detrás de los libertarios o si ratificaran la ayuda económica para la ciudad devastada por la inundación.
 
Los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica vienen trabajando en la convocatoria a una sesión para la última semana de julio (podría ser el 30) o la primera de Agosto (el 6), que tienen como ejes darle media sanción a los proyectos de financiamiento para las universidades nacionales y la declaración de emergencia en el hospital pediátrico Garrahan.
 
Además, ayer ingresaron a la Cámara de Diputados los proyectos con media sanción del Senado impulsados por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para establecer por ley un esquema de coparticipación de los ATN y de una porción del impuesto a los combustibles destinados para obras viales que el Gobierno central recauda, no distribuye o lo hace a cuentagotas y de manera discrecional.
 
Ahora, el titular del cuerpo legislativo, el libertario riojano Martín Menem, deberá definir a que comisiones será girado cada uno de ellos. No se descarta que ambos vayan a la comisión de Presupuesto, donde su presidente José Luis Espert comanda la primera barricada oficialista para frenar cualquier iniciativa que incomode al Gobierno.
 
La Opinión Popular
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar