La Opinión Popular
                  23:05  |  Jueves 10 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Paraná - 21-08-2024 / 11:08
RECLAMAN RECOMPOSICIÓN SALARIAL, MEJORES CONDICIONES EDILICIAS Y SE OPONEN A LA REFORMA PREVISIONAL

Trabajadores del hospital San Martín en Paraná inician plan de lucha

Trabajadores del hospital San Martín en Paraná inician plan de lucha
El personal del principal nosocomio de Entre Ríos hará este jueves una asamblea, desde las 9:30. Reclaman recomposición salarial, mejores condiciones edilicias, se oponen a las reformas del sistema previsional y denuncian errores en la liquidación de sueldos de suplentes, informó la delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el hospital, Mabel Varisco.
 
El personal del principal nosocomio de Entre Ríos hará este jueves una asamblea, desde las 9:30. Reclaman recomposición salarial, mejores condiciones edilicias, se oponen a las reformas del sistema previsional y denuncian errores en la liquidación de sueldos de suplentes, informó la delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el hospital, Mabel Varisco.
 
En la jornada "participarán trabajadores de todo el hospital y se evalúa realizar un corte de calle, dependiendo del tiempo, para visibilizar los reclamos que hay", contó a esta Agencia la licenciada en enfermería.
 
En ese sentido, detalló que reclaman "mejora salarial, ya que la paritarias se cerró a la baja, porque el acuerdo al que se llegó es insuficiente". Por otro lado, apuntó que "genera muchísima preocupación el proyecto de Ley que remitió el Poder Ejecutivo para reformar el sistema previsional".
 
Asimismo, dijo que también hay otros reclamos: "la liquidación de los sueldos de suplentes, ya que el mes pasado y este mes se liquidaron mal y no son depositados como debe ser; el pago de los francos adeudados, que se hizo un corte a partir del 2022 al 2024, por lo que quedaron colgados y fueron días trabajados en pandemia; las condiciones edilicias; y la reglamentación de la Ley de Enfermería, entre otros temas que hay para abordar".
 
Fuente: AIM Digital
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar