La Opinión Popular
                  04:46  |  Domingo 13 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 29-07-2024 / 12:07
APARECIERON ESTE SÁBADO EN LA HISTÓRICA

Paredones de docentes entrerrianos contra el porteño Frigerio

Paredones de docentes entrerrianos contra el porteño Frigerio
AGMER Uruguay reiteró su rechazo a la propuesta salarial del gobierno provincial dado que la misma —advirtió— establece un salario mínimo en 379.053 pesos, cuando la línea de indigencia es de 393.319 pesos, además de que tenía pagos en negro y dejaba afuera a los jubilados docentes.
 
AGMER Uruguay reiteró su rechazo a la propuesta salarial del gobierno provincial dado que la  misma -advirtió- establece un salario mínimo en 379.053 pesos, cuando la línea de indigencia es de 393.319 pesos, además de que tenía pagos en negro y dejaba afuera a los jubilados docentes.
 
La última propuesta salarial docente que realizó el Gobernador, el porteño Rogelio Frigerio, fue rechazada por el principal gremio del sector, AGMER. En este contexto, las y los docentes uruguayenses salieron a pintar paredones críticos hacia Frigerio y, finalmente, emitieron un comunicado en el que aclararon los puntos de la discusión.
 
"Frigerio empobrecedor", "Agmer no abandona a sus jubilados; no a las sumas en negro" y "Frigerio es pobreza" fueron algunas de las frases que aparecieron este sábado en los paredones de La Histórica.
 
"Desde AGMER seccional Uruguay instamos al gobernador Frigerio a estar a la altura de la situación que se está viviendo de lo que significa hoy para trabajadores/as docentes no llegar a cubrir las necesidades básicas. Hoy se necesitan $873.169 para no ser pobres, encontrándose la línea de la indigencia en $393.319 y nuestros salario inicial por debajo de dicha línea", indicaron desde el gremio en las redes de internet.
 
Asimismo, recordaron que por decisión del Presidente, Javier Milei, también dejaron de percibir el cobro del Fonid y la Conectividad.
 
"La docencia de toda la provincia de manera unánime rechazó lo propuesto. Y demandamos una nueva pauta salarial que no contenga montos en negro, sea para activos y jubilados, aumente significativamente el salario inicial hoy en $ 379.053, que se liquide la diferencia de inflación del primer semestre acordado en la paritaria anterior y que se establezca una pauta salarial para julio y agosto por sobre la inflación", remataron.
 
Fuente: Babel Digital
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar