La Opinión Popular
                  16:24  |  Domingo 27 de Abril de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Internacionales - 16-07-2024 / 07:07
16 DE JULIO DE 1994

Finaliza la sanguinaria guerra civil en Ruanda

Finaliza la sanguinaria guerra civil en Ruanda
El 16 de julio de 1994 en Ruanda finaliza la guerra civil. El Genocidio que se perpetró en el marco de esa guerra puede considerarse el más sanguinario de la historia en proporción a su duración. En sólo 100 días se cometieron más de 800.000 asesinatos.
El 16 de julio de 1994 en Ruanda finaliza la guerra civil. El Genocidio que se perpetró en el marco de esa guerra puede considerarse el más sanguinario de la historia en proporción a su duración. En sólo 100 días se cometieron más de 800.000 asesinatos.
 
El intento de exterminio de la población tutsi por parte del gobierno hegemónico hutu de Ruanda fue uno de los peores hechos que cometió la humanidad a lo largo del siglo XX. Se eliminó al 75% de la etnia tutsis durante el tiempo que duró el genocidio. Los hutus masacraron a los tutsis debido al odio antiguo que se profesan estas dos etnias africanas.
 
La respuesta internacional al genocidio fue limitada, con grandes poderes reacios a fortalecer la fuerza de paz de la ONU. Cuando los Tutsi del Frente Patriótico Ruandés tomaron el poder, alrededor de dos millones de hutus huyeron a los países vecinos, en particular a Zaire, por temor a represalias.
 
La Opinión Popular   

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar