La Opinión Popular
                  01:22  |  Miercoles 15 de Octubre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Sociedad e Interés General - 08-07-2024 / 08:07
8 DE JULIO DE 1990: ITALIA, EL MUNDIAL DEL ANTI FÚTBOL

Argentina pierde el Mundial de Fútbol con Alemania debido a un penal inventado por Codesal

Argentina pierde el Mundial de Fútbol con Alemania debido a un penal inventado por Codesal
Se enfrentaban Argentina y Alemania, cuando el árbitro, Edgardo Codesal, cobró un penal inexistente de Roberto Sensini al delantero Rudi Völler. Andreas Breheme lo iba a convertir e iba a lograr un nuevo campeonato para el equipo alemán.
El 08 de julio de 1990, en el Estadio Olímpico de Roma, en Italia, se disputaba la final del Mundial de Fútbol, entre Alemania y Argentina. 24 selecciones nacionales participaron en el evento, en el cual hubo varias sorpresas, como la participación de Camerún, que se convirtió en el primer equipo africano en llegar hasta los cuartos de final. 

La final fue jugada por segunda vez consecutiva por Argentina y Alemania. Ganaron los alemanes por 1-0 gracias a un polémico penal inventado por el uruguayo nacionalizado mexicano, Edgardo Codesal, en el minuto 83′ a poco de finalizar el partido.
 
La Opinión Popular

Argentina pierde el Mundial de Fútbol con Alemania debido a un penal inventado por Codesal 
Codesal amonesta a Diego Maradona. El uruguayo nacionalizado mexicano, en el ojo de la tormenta.

 
A este Mundial regresaron varias selecciones tras muchos años de ausencia: Colombia, que no participaba desde 1962; Egipto, desde 1934; Estados Unidos, desde 1950; Países Bajos, desde 1978; Rumania, desde 1970; y Suecia, desde 1978. A estos equipos se sumaron los debutantes: Costa Rica, siendo una de las revelaciones de esta competición al clasificar a octavos de final, por encima de Suecia y Escocia; los Emiratos Árabes Unidos e Irlanda.
 
También fue el último Mundial para las selecciones que se desintegrarían en los siguientes años; como Yugoslavia, en 1992; Checoslovaquia, también en 1992; la Unión Soviética, en 1991; y Alemania Federal, que se reunificaría en ese mismo año.
 
La selección de fútbol de México estuvo vetada de este Mundial debido a la falsificación de edades de los jugadores de la selección juvenil, mientras que la selección de Chile fue descalificada por un incidente en el partido final contra Brasil en el estadio Maracaná. El tema musical fue "Un estate italiana", interpretado por Gianna Nannini y Edoardo Bennato.
 
Argentina pierde el Mundial de Fútbol con Alemania debido a un penal inventado por Codesal
Las protestas posteriores a la sanción del penal que dejó a Argentina sin el bicampeonato en Italia.
 
 
Las sospechas sobre el arbitraje en la final siempre estuvieron presentes 
 
Diego Maradona aún recuerda ese día: "Ese partido fue la confirmación para mí de que en el fútbol existía una mafia". Diego acabó llorando desconsoladamente en aquella final cuando los dirigentes de la FIFA, a los que no quiso saludar, les entregaron las medallas como finalistas. Ahi siguió murmurando insultos al ver el comportamiento hostil del público italiano que disfrutaba con la derrota argentina.
 
Diego recuerda que "hubiera subido a la tribuna a pelearme con cada uno de ellos, quería insultarles en la oreja para que lo escucharan bien. Nunca olvidaré aquel día, nunca podré perdonar a quienes montaron toda aquellas farsa, a quienes faltaron al respeto a Argentina y a los argentinos".
 
Fuente: Infobae y T 

Agreganos como amigo a Facebook
13-10-2025 / 20:10
13-10-2025 / 20:10
13-10-2025 / 19:10
El domingo 14 de octubre de 1945, la situación del coronel Juan Perón es incierta. Se encuentra detenido en la prisión de la isla de Martín García, traicionado por sus camaradas de armas, los militares nacionalistas, y cuando aún no se ha producido la reacción obrera y popular en su defensa.
 
El diario "La Época" informa que el planteo de la dirigencia política "democrática" de entregar el gobierno a la Corte Suprema significaría la asunción, como presidente, de Roberto Repetto, gran amigo del oligarca Robustiano Patrón Costas y de otros fuertes empresarios azucareros del Norte.
 
Ese mismo día 14, el general Eduardo Jorge Ávalos visita al dirigente comunista Victorio Codovilla en el Departamento de Policía. Pocas horas antes de que el jerarca stalinista recuperase la libertad, Avalos mantuvo una larga plática con él, de la cual sólo trascendió esta información: El dirigente comunista habría dicho: "Hemos cometido un error en no haber apoyado antes a este gobierno. Temo que ya sea tarde".
 
El historiador Rodolfo Puiggros se refiere a esta entrevista y comenta que, por supuesto, "al decir este gobierno, Codovilla se refería al que representaba Avalos, es decir, que para el secretario general del Partido Comunista los militares dejaban de ser nazifascistas por el mero hecho de haber detenido a Perón". 
 
Mientras, en Martín García, Perón escribe dos cartas. La primera, al general Avalos, donde afirma que "soy todavía un oficial superior del Ejército en actividad y desconozco el delito de que se me acusa".  La segunda es una nueva carta a Eva, caracterizada por las expresiones cariñosas hacia su compañera, donde le habla de su proyecto de alejarse de la acción pública. Lo que constituiría, según algunos ensayistas peronistas, un nuevo intento de despistar a quienes revisasen la correspondencia.
 
Escribe Blas García

Las jornadas de Octubre: Hasta el 18 de octubre, relataremos, día por día, los acontecimientos y eventos más importantes acaecidos en octubre de 1945, y que culminarán en el histórico 17.    

12-10-2025 / 19:10
12-10-2025 / 19:10
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar