La Opinión Popular
                  16:28  |  Domingo 27 de Abril de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Sociedad e Interés General - 07-07-2024 / 07:07
NACE EN SALTA, EL 7 DE JULIO DE 1923

Eduardo Falú, notable guitarrista y compositor de gran calidad

Eduardo Falú, notable guitarrista y compositor de gran calidad
Eduardo Falú ha creado música para más de un centenar de poemas, no sólo de Jorge Luis Borges y Jaime Dávalos, sino también de León Benarós, Manuel Castilla, Alberico Mansilla entre muchos otros.
El 07 de julio de 1923 nace en Salta Eduardo Falú. Cantor, guitarrista y compositor de gran calidad y popularidad, fue autor de difundidas composiciones folclóricas de inestimable valor sobre las letras de grandes poetas.
 
Compuso piezas folclóricas de inestimable valor, tanto desde el punto de vista musical como estético, sobre letras de grandes poetas como Jaime Dávalos, tales como "Zamba de la Candelaria", "Trago de sombra", "Tonada del viejo amor", "La Caspi Corral", "Renacer", "Amor, se llama amor", "Milonga del alucinado", entre sus más conocidas; así como con Manuel J. Castilla("Minero Potosino", "Celos del viento", "Puna Sola"); Osiris Rodríguez Castillos, León Benarós, Hamlet Lima Quintana Marta Mendicutti.
 
También compuso otras de carácter épico como el Romance de la Muerte de Juan Lavalle, en colaboración con el escritor Ernesto Sabato o José Hernández, sobre textos de Jorge Luis Borges.
 
Eduardo Falú, notable guitarrista y compositor de gran calidad 
 
La Opinión Popular   

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar