La Opinión Popular
                  13:09  |  Domingo 20 de Abril de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 15-06-2024 / 09:06
POR SU VOTO CAMALEÓNICO A FAVOR DEL ANARCO CAPITALISMO

José Cáceres adelantó que el tribunal de disciplina del PJ analizará la expulsión de Kueider

José Cáceres adelantó que el tribunal de disciplina del PJ analizará la expulsión de Kueider
El ex vicegobernador, presidente del Consejo provincial del Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos y parlamentario del Parlasur, José Cáceres, criticó fuertemente al senador nacional de su partido, Edgardo Kueider, por haber votado a favor de la Ley Bases. Adelantó que se analizará su expulsión del PJ.
 
El ex vicegobernador, presidente del Consejo provincial del Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos y parlamentario del Parlasur, José Cáceres, criticó fuertemente al senador nacional de su partido, Edgardo Kueider, por haber votado a favor de la Ley Bases. Adelantó que se analizará su expulsión del PJ.
 
"Estoy molesto, por supuesto, porque no quería que se trate la ley y como Consejo habíamos tomado una postura en contra de la ley y que no se habilitara el tratamiento de la ley", admitió Cáceres en declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza) respecto del apoyo de Edgardo Kueider a la Ley Bases.
 
En ese marco, contó: "Lo llamé tres veces a Kueider, la primera vez me dijo que estaban charlando con el bloque y que no habían tomado posición y ya cuando uno ve que se duda me dio mala espina; en el segundo llamado me dio una serie de argumentos que yo no comparto, que si no se aprobaba la ley se podía caer el gobierno, un poco exagerada la expresión, habló del tema de la gobernabilidad y todas esas cosas que uno está más acostumbrado a escuchar de la gente del PRO o los radicales, de que hay que darle las herramientas. Vaya herramientas que le dieron y además, hablan como si no hubiera legislado el Presidente, que a través de un DNU que está vigente está haciendo estragos en la Argentina. También lo llame la noche antes para pedirle por favor que no habilite el tratamiento, ya sea no dando quórum o votando en contra en general, pero no me atendió, me dijo que estaba ocupado. Como todos, yo estaba preocupado hasta último momento".
 
Asimismo, criticó: "Ayer lo escuché (a Kueider) diciendo que rechazó el RIGI y otras cosas, pero no había que votarlo en general y con el argumento que utilizó cuando fue el DNU -que debería haberlo vuelto a utilizar- si el gobierno necesita las leyes que dice necesitar, hubiera mandado una ley por cada tema, puesto a funcionar todas las comisiones del Congreso y no este atropello donde hay gente que no sabe lo que vota después de 14 horas de sesión. Y también que la ciudadanía sepa, que el pueblo se informe, que cada ley hubiera tenido un tratamiento individual, convocando a los actores de cada sector. Me pareció lamentable y no estoy de acuerdo ni siquiera con los argumentos que expresó".
 
Por otra parte, rechazó el argumento de Kueider respecto a que el peronismo quiere voltear el gobierno: "Nosotros queremos que el gobierno cambie de postura, que el Presidente entienda la realidad y cambie su accionar, no que se vaya antes ni nada parecido. No sé las fantasías que se charlan en los pasillos del Senado". "Cuando aparecen esas expresiones de que no es blanco o negro, amigo/enemigo, son tonterías, nadie está hablando de eso, estamos hablando de una ley que va a generar estragos y que pone en peligro la soberanía, tiene cuestiones que son absolutamente negativas para los trabajadores, para el pueblo argentino. Aparecer con esas expresiones no es serio, porque uno puede escuchar que alguien lo diga como si eso fuera una tarea sencilla y no creo que alguien lo esté diciendo, para argumentar el voto", agregó.
 
En tal sentido, advirtió que "el dictamen de la comisión salió después de que estuvo Guillermo Franco en el Senado, a lo mejor escuchan frases de esa naturaleza en boca de integrantes del Ejecutivo y después la repiten. El gobierno también habló de terrorismo y la verdad es realmente peligrosa la comunicación que hace el Ejecutivo nacional".     
 
Consultado por las posibles sanciones que podrían caberle a Kueider, explicó: "En realidad es la parte orgánica quien le dijo que no era oportuno que la ley entrara en zona de tratamiento, y  ahora hay un mandato de infinidad de compañeros y compañeras que se han expresado enérgicamente para que se le aplique una sanción, e incluso me acaban de mandar una solicitud de la Departamental de Concordia pidiendo la expulsión. La carta orgánica prevé que habiendo denuncia formal, va al tribunal de disciplina se convoca a la persona en cuestión para que haga su descargo si quiere, y si no, el tribunal aconseja una sanción, el Consejo Provincial emite una resolución y en el próximo congreso se trata la sanción que le cupiere, porque hay tres categorías de sanciones".
 
Mencionó que "al tribunal de disciplina lo presidía Rubito Cabrera pero ahora se va a designar un nuevo tribunal ad referéndum del Congreso para tratar todos estos temas; todavía no están designados los integrantes, seguramente la semana que viene lo vamos a conformar". En este marco, recordó que "en su momento se expulsó a Jorge Busti y otros compañeros que habían participado por fuera del PJ, pero eso no duró mucho tiempo porque en el siguiente congreso se levantó todo tipo de sanciones".
 
Sobre la posibilidad de convocar a Kueider a una reunión con los militantes para dar explicaciones, Cáceres refirió: "Entiendo como planteo político, lo hablaré con mis compañeros del Consejo; a mí me gustaría pero entiendo que sería una reunión muy grande y también entendería si no quisiera someterse a una reunión de esas características porque hoy por hoy los ánimos están muy caldeados. Quizás el tiempo enfría un poco más las cosas pero a mí me llamó gente llorando el miércoles a la noche y durante todo el día recibí mensajes con distintos tonos, de distintas características porque fue evidente la operación de Frigerio en el tema consiguiendo votos macristas, y evidentemente este voto también porque lo escuché al gobernador decir que había hablado con Kueider. Y se votó y a los 30 segundos estaba el comunicado adjudicándose la victoria de los tres votos".
 
Planteó además que "es poco creíble, no creo que no haya tenido que ver Frigerio porque terminó la sesión y a los dos minutos hubo un comunicado que ya estaba preparado adjudicándose los tres senadores entrerrianos. No sé si tuvo que ver lo de Salto Grande porque a eso lo dirá el tiempo cuando las cuestiones se vayan materializando o no. Aunque fuera por lo de Salto Grande no se puede castigar  todo el pueblo argentino, por conseguir unas migajas. De ultima peleá la ley en un marco acotado al tema energético y no en una ley de estas características".  
 
En cuanto al diálogo con el ex gobernador y actual diputado nacional, Gustavo Bordet, admitió: "Hace tres meses que no hablo con Gustavo, pero no tenemos problemas, hay gente que lo cuestiona pero yo no tengo ningún problema con él. Atiné a hablar con Edgardo porque era la persona que iba a votar, y lo que me extrañó es que Kueider dijera que habló con Bordet pero que no hablaron del tema. Cuesta creerlo porque si yo que no tengo relación con él, lo llamé una vez para que hiciera una gestión de clubes y no me dio bolilla. Me sentía muy molesto cuando armó un bloque aparte después de haber sido albertista. Me cuesta creer que no haya hablado con Gustavo Bordet sobre el tema".
 
Finalmente, en relación con la forma de elegir a los candidatos en el PJ, reconoció: "Lo tendremos que resolver entre los peronistas porque hay una crítica muy fuerte al dedo y para eso hay que construir. Es una etapa de aprendizaje, de autocrítica y de construcción de que las internas se tienen que practicar y evitar el dedo. Lo que pasa es que cuando somos gobierno, casi nadie decimos nada de eso, por ahí lo cuestionamos en privado pero no hacemos una crítica explícita, hay más una propensión a acatar. Por ahí el que queda afuera siempre critica el dedo y cuando lo favorece, no. Son cosas que los peronistas tendremos que debatir y corregir en congresos, en encuentros, reformar la carta orgánica, darle participación a las minorías y tantas cosas importantes que tenemos para hacer".
 
Fuente: Análisis Digital
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar