La Opinión Popular
                  19:05  |  Domingo 16 de Junio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
Groucho Marx dijo: "La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados". En ese punto, Javier Milei es marxista.
Recomendar Imprimir
Paraná - 23-05-2024 / 10:05
TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS EN PARANÁ

Enrique Ríos: El ciclo del transporte público de pasajeros con esta empresa operando está prácticamente terminado

Enrique Ríos: El ciclo del transporte público de pasajeros con esta empresa operando está prácticamente terminado
El concejal paranaense Enrique “Quique” Ríos se refirió a la situación del transporte urbano de pasajeros en la Capital provincial y al show realizado anoche en el Luna Park por Javier Milei.
 
"Cada uno tiene su forma de hacer su propio circo y vender lo que quiere vender", consideró Enrique "Quique" Ríos por el show del Presidente de la Nación y agregó: "Creo que Milei impone un estilo que evidentemente le ha dado resultados electorales y entonces sigue fiel a esa forma de vender una metodología, un nuevo modelo de hacer política; entiendo que en términos comunicacionales será lo que le aconsejarán, creo que se ha pegado a un libreto que evidentemente le ha dado resultados en algunas cosas".
 
"Soy muy pragmático desde el peronismo, Perón decía que la única verdad es la realidad, y más allá del circo, en algún momento la realidad nos va a demostrar la situación que se vive y las consecuencias de este nuevo modelo; entiendo que aquellos que hoy de alguna manera pueden tener expectativas la realidad los va a sorprender y los va a golpear tan duro que van a comprender quizás lo que hoy no se ve".
 
 
Transporte urbano de pasajeros
 
Con respecto a la dura intimación que ha hecho Marcelo Lischet de exigir que se cumpla con la ordenanza y la Intendenta autorice un aumento del costo del boleto hasta 1.300 pesos, Ríos afirmó: "Estamos frente a una falta total de respeto a las instituciones de la democracia, fundamentalmente a la Intendenta de la ciudad y al Concejo Deliberante al querer imponer algo de lo cual equivocadamente Lischet pretende e intima a que se cumplan cosas que él entiende que debe ser así y no es así".
 
Ríos señaló: "Ellos mismos no han acatado las disposiciones establecidas en esa ordenanza", y ejemplificó que "el rediseño de los recorridos se realizó, se le dio conocimiento, se trabajó inclusive con equipos del área de Planificación que tiene la empresa Buses Paraná para modificación de los recorridos y no los cumplieron".
 
Sobre la facultad que tendría la Intendenta que aduce el empresario, enfatizó: "Yo no sé si Marcelo Lischet no ha leído el contrato de concesión, no ha leído los pliegos de bases y condiciones, porque ya tenía previo a la sanción de la ordenanza de emergencia ya tenía las facultades para poder hacer por decreto el aumento del transporte público pasajeros".
 
El Concejal remarcó que: "El ciclo del transporte público de pasajeros con esta empresa operando está prácticamente terminado en la ciudad de Paraná. Hay una empresa que viene incurriendo en numerosos incumplimientos, que no tiene la responsabilidad empresaria no solo con sus trabajadores, los usuarios, sino que cada vez recurre a este tipo de maniobras para conseguir recursos del Estado para poder cubrir el desfasaje económico de una empresa particular. Creo que no hay esa responsabilidad para poder brindar un transporte de calidad. Lo que la empresa quiere es seguir exprimiendo al Estado para que le brinde recursos para cubrir los salarios de los trabajadores; hay cero inversión desde hace mucho tiempo, algo que ha denunciado no solo el Estado, sino los trabajadores", y agregó: "Hacen la presión para que el Estado siga poniéndole plata a un agujero negro que no mejora la calidad ni tampoco hace absolutamente nada para garantizar la seguridad, actualizando y poniendo en forma para que puedan trabajar las unidades del transporte".
 
"El grave problema que hoy afrontamos en Paraná es la voracidad de esta empresa que busca permanentemente su rédito individual a espaldas de las necesidades de los vecinos y a veces utiliza la legitimidad que tienen los trabajadores de percibir sus salarios", consideró.
 
Ríos indicó: "El Gobernador de la Provincia se ha comprometido a sostener el subsidio provincial hasta el mes de junio, después no se ha dicho absolutamente más qué va a pasar. Creo que hay una contradicción donde el Gobernador reclama algunas cuestiones que a la vez se contradice cuando dice que Entre Ríos va a estar presente en el pacto de mayo y adhiere a lo que significa la Ley Bases que, entiendo, viene a agudizar todas estas situaciones, va a traer más complicaciones, va a agudizar más las problemáticas que tenemos".
 
Con respecto a Rosario Romero aseguró: "Nuestra Intendenta desde el primer día ha tomado junto a otros Intendentes del interior del país un rol protagónico en el reclamo de esta situación de inequidad que se venía dando anteriormente con una distribución dispar entre el AMBA y el interior del país, hasta que esta gestión la agudizó mucho más porque retiró totalmente los subsidios al interior del país y mantuvo el subsidio al AMBA agudizando más esta situación de inequidad que ya existía", concluyó.
 
Fuente: Radio La Voz
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar