La Opinión Popular
                  17:28  |  Domingo 16 de Junio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
Groucho Marx dijo: "La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados". En ese punto, Javier Milei es marxista.
Recomendar Imprimir
Paraná - 23-05-2024 / 09:05
SECRETARIA GENERAL DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (SITRADU)

Sofía Cáceres Sforza: Milei va a reestructurar la universidad pública con un proyecto privatista

Sofía Cáceres Sforza: Milei va a reestructurar la universidad pública con un proyecto privatista
Se desarrolla en Paraná la jornada nacional de lucha en defensa de la universidad pública con actividades, marcha, asamblea y charla entre miércoles y jueves. “La situación de las universidades nacionales sigue estando en la mira, sigue sin tener una respuesta concreta y efectiva al reclamo no solo presupuestario, sino salarial, de becas, comedores, infraestructura”, dijo Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Docencia Universitaria (Sitradu).
 
Se desarrolla en Paraná la jornada nacional de lucha en defensa de la universidad pública con actividades, marcha, asamblea y charla entre miércoles y jueves. "La situación de las universidades nacionales sigue estando en la mira, sigue sin tener una respuesta concreta y efectiva al reclamo no solo presupuestario, sino salarial, de becas, comedores, infraestructura", dijo Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Docencia Universitaria (Sitradu).
 
"Desde Sitradu, junto a otros docentes, se organizaron dos actividades, una en la Facultad de Trabajo Social que es la elaboración de una cartografía y mapeo del estado de la universidad y la ciencia pública, y en la Facultad de Ciencias de la Educación una acción de visibilización con carteles", señaló Cáceres Sforza a esta Agencia.
 
En la jornada de paro de este jueves, "vamos a estar participando de la marcha a las 10 de la mañana, que en un principio convoca Agmer, pero nos vamos a sumar otras organizaciones", señaló y agregó que posteriormente se realizarán "una asamblea y una charla con un docente de la Universidad de La Plata especializado en universidad y ciencia que es parte de la Mesa Federal en Defensa de la Ciencia y la Tecnología".
 
Agregó que en el ámbito universitario "recientemente tuvimos una convocatoria a paritarias que todo el frente sindical, federaciones docentes y no docentes, rechazaron por insuficiente, que ofrecía un nueve por ciento sin respuesta a la garantía ni recomposición salarial; y a su vez la discusión por el presupuesto que, a pesar de que se ha avanzado a nivel de las Cámaras y demás, el presidente Milei ya salió a decir que va a vetar cualquier ley que comprometa el déficit cero".
 
En ese sentido, manifestó Cáceres Sforza, "la situación de las universidades nacionales sigue estando en la mira, sigue sin tener una respuesta concreta y efectiva al reclamo no solo presupuestario, sino salarial, de becas, comedores, infraestructura".
 
Con respecto a la Ley Bases, remarcó la preocupación y afirmó que "De aprobarse también pondría discrecionalidad de parte del Ejecutivo a poder cerrar el Conicet, o despedir a docentes de las universidades públicas, que es a lo que creemos que apunta en relación a la reforma laboral, no solo para el sector privado sino también para el público, además de lo que implica para la entrega de los recursos naturales, la soberanía y demás".
 
Por este motivo, "desde las universidades seguimos en lucha y vamos a seguir organizados porque entendemos que el proyecto de Milei no solamente va a reestructurar la universidad pública en un proyecto privatista, sino también en contra de la clase trabajadora y los derechos que hemos conquistado tras años de lucha".
 
Fuente: De la Redacción de AIM
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar