La Opinión Popular
                  04:31  |  Domingo 16 de Junio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
Groucho Marx dijo: "La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados". En ese punto, Javier Milei es marxista.
Recomendar Imprimir
Paraná - 22-05-2024 / 12:05
FEDERALES VS LIBERTARIOS

Fabián Rogel objetó los resultados del alineamiento de Frigerio con Milei

Fabián Rogel objetó los resultados del alineamiento de Frigerio con Milei
"Ni acompañando con nuestros legisladores (nacionales) logramos que el Presidente restituya a nuestra provincia los dineros que nos corresponde", lamentó el diputado radical Fabián Rogel. Por otro lado contó las alternativas en las que trabaja Frigerio ante un escenario incierto.
 
"Ni acompañando con nuestros legisladores (nacionales) logramos que el Presidente restituya a nuestra provincia los dineros que nos corresponde", lamentó el diputado radical Fabián Rogel. Por otro lado contó las alternativas en las que trabaja Frigerio ante un escenario incierto.
 
"No hay plata... para algunos. La frase que popularizó el Presidente de la Nación por estas horas, pareciera estar destinada a las provincias, mientras que de su alcance se exceptúa a los grandes dueños del poder económico", comparó Fabián Rogel.
 
El presidente de la bancada de diputados provinciales de Juntos por Entre Ríos afirmó que la provincia "acusa la escasez de recursos en medio de una situación que no se merece".
 
El legislador oficialista valoró que Rogelio Frigerio "ha tratado de poner en caja los desfasajes económicos heredados y si hay un modelo que se pude exhibir es, precisamente, el de la provincia de Entre Ríos, donde el gasto público se ha tratado de reducir significativamente. Pero evidentemente los recursos nacionales que la provincia comenzó a no percibir es lo que se está haciendo sentir en el conjunto de la población".
 
"Con una visión de desarrollo económico y social a largo plazo, el Gobernador está explorando alternativas dentro de la comunidad financiera internacional: específicamente, contactando a cada uno de los organismos internacionales de crédito y agencias de cooperación internacional para que nos permitan sentar las bases para el desarrollo de nuestra provincia", contó Y añadió: "En ese marco, ha incentivado que los organismos públicos provinciales tomen contacto con los organismos internacionales, con Naciones Unidas y sus agencias especializadas, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco de Desarrollo Fonplata, anteriormente conocido como el Fondo Financiero par a el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata, entre otros".
 
Recordó que la Ley Bases fue votada por los cuatro diputados nacionales de Juntos por Entre Ríos y cuenta con el aval de los dos senadores nacionales del espacio político que lidera Frigerio. "Sin embargo, está claro que al Presidente de la Nación tampoco eso le alcanza, aun cuando nuestra provincia es cuna del federalismo y de la organización nacional desde Francisco Ramírez y Urquiza en adelante y que cuenta con un gobierno provincial democráticamente elegido, al igual que lo fue el presidente Milei".
 
"Los sectores económicos han venido a ofender la voluntad popular que se expresó en Entre Ríos y en cada una de las provincias y han comenzado con el desguace final del Estado como respuesta a todo lo que se opone a sus intereses. De ese modo, hacen desaparecer al Estado como único árbitro posible, lo que es imprescindible para ser una Nación. Es decir, que ni acompañando con nuestros legisladores al actual gobierno, logramos que el Presidente restituya a nuestra provincia los dineros que nos corresponde", lamentó Rogel.
 
Fuente: Página Política
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar