“Discutir con la ultraderecha es como jugar al ajedrez con una paloma: la paloma derribará las piezas, se cagará en el tablero y luego saldrá volando, atribuyéndose orgullosa la victoria y dejándote a ti la tarea de tener que limpiar la mierda”. Ece Temelkurán
EL 25 DE ABRIL DE 1974 CAE LA DICTADURA MÁS ANTIGUA DE EUROPA
La Revolución de los Claveles en Portugal
Uno de los hitos de aquellas concentraciones populares fue la marcha de las flores en Lisboa, caracterizada por una multitud pertrechada de claveles, la flor de temporada, que la gente colocaba en la boca de los fusiles de los militares.
El 25 de abril de 1974 se produjo en Portugal un levantamiento militar denominado la Revolución de los Claveles que provocó la caída de la dictadura salazarista que dominaba el país desde 1926, la más longeva de Europa.
Posteriormente al día 25 fueron liberados los presos políticos de la prisión de Caxias. Se produjo también el retorno desde el exilio de los líderes políticos de la oposición: el socialista Mário Soares regresó el 29 de abril y el comunista Alvaro Cunhal el 30.
Al año se convocaron unas elecciones constituyentes y se estableció una democracia parlamentaria. También se realizaron nacionalizaciones de grandes empresas.
El fin de este régimen, conocido como Estado Novo, permitió que las últimas colonias portuguesas lograran su independencia tras una larga guerra colonial contra la metrópoli y que Portugal mismo se convirtiera en un estado de derecho.