“Discutir con la ultraderecha es como jugar al ajedrez con una paloma: la paloma derribará las piezas, se cagará en el tablero y luego saldrá volando, atribuyéndose orgullosa la victoria y dejándote a ti la tarea de tener que limpiar la mierda”. Ece Temelkurán
EL 8 DE ABRIL DE 1942, EN EL MARCO DE LA II GUERRA MUNDIAL
La Unión Soviética abre la línea férrea con Leningrado, aliviando el terrible asedio del siniestro nazismo
Durante la Segunda Guerra Mundial, Leningrado fue sitiada por las fuerzas armadas de la siniestra Alemania Nazi (Wehrmacht) desde el 8 de septiembre de 1941 hasta el 27 de enero de 1944.
Las primeras bombas nazis fueron lanzadas sobre la ciudad el 6 de septiembre de 1941. Durante el bloqueo, los nazis lanzaron más de 107 mil bombas. La abolición de la servidumbre en 1861 por parte del Zar Alejandro II de Rusia provocó una fuerte corriente de inmigrantes pobres provenientes de todas las partes de Rusia. La mano de obra barata permitió un intenso incremento de la industria y San Petersburgo se convirtió en uno de los ejes industriales más grandes de Europa.
En consecuencia, surgieron a su vez los movimientos obreros radicales. La Revolución rusa de 1917 comenzó en San Petersburgo cuando los bolcheviques tomaron el Palacio de Invierno.
Se destituyó al zar Nicolás II de su cargo y se instaló en la ciudad el Gobierno provisional. En octubre una segunda fase de la revolución hizo que el poder pasase a los Sóviets y se formó el primer gobierno soviético de bolcheviques y socialistas revolucionarios (SR) de izquierda, el Sovnarkom. En 1924, tras la muerte de Lenin, San Petersburgo, que ya se llamaba Petrogrado, tomó el nombre de "Leningrado" en su honor.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Leningrado fue sitiada por las fuerzas armadas de la siniestra Alemania Nazi (Wehrmacht) desde el 8 de septiembre de 1941 hasta el 27 de enero de 1944, un total de 29 meses. Por orden de Adolf Hitler, la ciudad era constantemente bombardeada y sistemáticamente privada de sus suministros.
Se calcula que este asedio produjo la muerte de más de 1.500.000 personas, de las cuales cerca de 1.000.000 eran civiles. El 08 de abril de 1942, las fuerzas de la Unión Soviética abren la línea férrea con Leningrado, aliviando el terrible asedio nazi.
La Opinión Popular El sitio de Leningrado fue una acción militar de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial encabezada por Wilhelm Ritter von Leeb, que buscó inicialmente apoderarse de la ciudad de Leningrado (la actual San Petersburgo).