“Discutir con la ultraderecha es como jugar al ajedrez con una paloma: la paloma derribará las piezas, se cagará en el tablero y luego saldrá volando, atribuyéndose orgullosa la victoria y dejándote a ti la tarea de tener que limpiar la mierda”. Ece Temelkurán
Cuando los argentinos derrotamos a los yanquis en los Juegos Panamericanos
Los primeros Juegos Panamericanos se realizaron en la ciudad de Buenos Aires, del 25 de febrero al 9 de marzo de 1951.
Los primeros Juegos Panamericanos se realizaron en la ciudad de Buenos Aires, del 25 de febrero al 9 de marzo de 1951. La capital argentina había sido elegida por primera vez para organizar los Juegos Panamericanos en 1942, pero las secuelas de la Segunda Guerra Mundial continuaban en el mundo y se optó por realizarlos en 1951.
Durante el primer gobierno de Juan Perón, el deporte argentino conseguía una gesta irrepetible en nuestra historia: derrotó a los EE.UU. en los Juegos Panamericanos. Con 154 medallas, 68 de ellas de oro, 47 de plata y 39 de bronce, lograba ser el ganador absoluto de esta competencia muy por encima de Estados Unidos, con 98 medallas (46 oro, 33 plata, 19 bronce).
Argentina tuvo excelentes representantes, algunos de los ganadores de medallas doradas fueron: Ricardo Heber que venció en la final al yanqui Stephens Seymour con 68,08 m y por un metro de diferencia obtuvo el primer puesto en lanzamiento de jabalina; también se destacaron Emilio Ortiz al vencer en lanzamiento de martillo, Ingeborg Mello en lanzamiento de bala y disco, Sixto Ibañez en marcha de 50 km masculino y Estanislao Kocourek en los 110 m con vallas.
Eran tiempos dorados en la Argentina, también para el Deporte.