08:36 | Miercoles 26 de Marzo de 2013 | Entre Ríos
Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Los patriotas revolucionarios, al mando de Belgrano, derrotan a los colonialistas españoles en la Batalla de Salta
Después de la batalla de Salta, hecho glorioso que tuvo lugar el 20 de febrero de 1813, el ejército realista se rindió en masa a las tropas del general Manuel Belgrano.
Manuel Belgrano. La batalla de Salta fue un enfrentamiento armado librado el 20 de febrero de 1813 en la pampa de Castañares, lindante con la ciudad de Salta, en el curso de la Guerra de Independencia de la Argentina.
El Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano y de Eustaquio Díaz Vélez como segundo jefe, derrotó por segunda vez a las tropas realistas del brigadier Juan Pío Tristán, a las que había batido ya el 24 de septiembre anterior en la batalla de Tucumán.
La rendición incondicional de los realistas garantizó el control del gobierno revolucionario patriota rioplatense sobre buena parte de los territorios del antiguo Virreinato del Río de la Plata y aseguró temporariamente la región, desbaratando así el peligro de una invasión realista desde la frontera norte.
La Opinión Popular La batalla de Salta afianzó la soberanía nacional.