La Opinión Popular
                  19:11  |  Martes 28 de Octubre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 10-02-2024 / 17:02
“LA ELIMINACIÓN DEL FONDO COMPENSADOR QUE AUXILIA AL TRANSPORTE DE LAS PROVINCIAS ATENTA CONTRA EL FEDERALISMO”

Marcelo López: El impacto en Entre Ríos de la quita de subsidios al transporte es de una magnitud descomunal

Marcelo López: El impacto en Entre Ríos de la quita de subsidios al transporte es de una magnitud descomunal
El diputado provincial radical Marcelo López presentó un proyecto de resolución en el que argumenta que la quita anunciada por Transporte de la Nación es una medida "inconsulta, discriminatoria y perjudicial para Entre Ríos". Por ello, pide que la cámara baja se dirija al Poder Ejecutivo Nacional a través de la Secretaría de Transporte para expresar el rechazo a la eliminación del Fondo Compensador del Interior.
 
El diputado provincial radical Marcelo López presentó un proyecto de resolución en el que argumenta que la quita anunciada por Transporte de la Nación es una medida "inconsulta, discriminatoria y perjudicial para Entre Ríos". Por ello, pide que la cámara baja se dirija al Poder Ejecutivo Nacional a través de la Secretaría de Transporte para expresar el rechazo a la eliminación del Fondo Compensador del Interior, "en cuanto significa continuar con medidas que atentan contra el federalismo al perjudicar a Entre Ríos al mismo tiempo que se sostienen los subsidios al área metropolitana de Buenos Aires".
 
López sostiene que el Fondo Compensador del Interior procura complementar con transferencias a las provincias para abaratar el costo de los pasajes de colectivos. En los fundamentos del proyecto, el legislador sostiene que "por distintas razones a lo largo de la historia se ha sostenido un esquema desigual de distribución de incentivos que se concentran en la región que rodea a la ciudad capital de la nación. Esta eliminación viene a reforzar esa perpetuación de privilegios para la provincia de Buenos Aires en desmedro del resto".
 
La decisión del Gobierno nacional representa una medida de marcada tendencia anti federalista que continúa eximiendo de esfuerzos a la provincia gestionada por Axel Kiciloff en perjuicio de aumentos o resentimiento en el servicio de transporte que deberá sufrir necesariamente Entre Ríos.
 
Esta medida, además de inconsulta, es discriminatoria y perjudicial para los sectores medios y medio bajos que utilizan este servicio. En un escenario de escalada inflacionaria sumado al contexto de una disputa política por el fracaso oficialista en la discusión parlamentaria en torno al proyecto de Ley Bases, "la decisión de Nación adquiere una magnitud descomunal para una porción significativa de entrerrianos" dijo López.
 
"Esta eliminación se suma a los recortes de transferencias no automáticas que van en paralelo a la merma de recursos asociados a los fondos coparticipables del Impuesto a las Ganancias que ya viene sufriendo Entre Ríos. El revanchismo no debe tener lugar en un país en el que funcionan las instituciones y el sistema de contrapesos", aseguró el legislador provincial.
 
"El gobierno a cargo de la administración de Entre Ríos llegó con un programa de obligada austeridad en el manejo de las cuentas y de búsqueda de equilibrio fiscal. En ese horizonte, los subsidios son un problema complejo que hay que asumir con responsabilidad. Pero, tal como se ha dado, esta eliminación del Fondo Compensador por parte de Nación sólo ampliará viejas inequidades entre el AMBA y el interior", concluyó López.
 
Fuente: Prensa Diputado López
 
Agreganos como amigo a Facebook
28-10-2025 / 17:10
28-10-2025 / 17:10
28-10-2025 / 16:10
28-10-2025 / 16:10
27-10-2025 / 22:10
La Libertad Avanza se hizo fuerte en la provincia de Entre Ríos. El 26 de octubre, obtuvo un contundente 52,93% de los votos en diputados, contra el 34,37% de Fuerza Entre Ríos, asegurando tres de las cinco bancas en juego. En senadores, logró un 52,47% contra el 35,66%. Una victoria concluyente. La remontada de expectativas, que LLA concretó en apenas un mes y medio es el logro político más importante de los casi dos años del gobierno libertario de Javier Milei. Una segunda ola violeta que, como la primera, ni siquiera los libertarios vieron venir con claridad. Sorpresas te da la vida.
 
Ante la perspectiva de ese panorama, el gobernador Rogelio Frigerio no quiso arriesgarse a que le pinten la provincia de violeta y quedar tercero cómodo, como Maximiliano Pullaro en Santa Fe. En política, perder nunca es bueno. Jugó fuerte y pagó el costo de entregar todo: los candidatos, el nombre, el color de la lista, bajó la cabeza para unir a todo el anti peronismo comarcano y se puso la campaña al hombro. Los escándalos de corrupción que golpearon a los Hermanos Milei no lo afectaron.
 
Ahora, la pregunta es otra: ¿qué hubiese pasado si él armaba su propia lista? Se estaría hablando quizás de otro resultado. Frigerio jugó fuerte, entregó el rosquete y se subió al palco de los ganadores. ¿Consolidó su liderazgo y se planta de otra manera ante la Nación para negociar? Parece que no. Sin lugar a dudas fue Milei el que traccionó votos para que los libertarios entrerrianos obtuvieran las bancas. Frigerio debería blanquear su situación y afiliarse a LLA. Porque todavía va a tener que bajarse aún más los pantalones.
 
Ahora bien, el 2027 no está tan lejos en Entre Ríos. Las elecciones para gobernador están programadas para 2027, lo que anticipa un período de campaña permanente. Y aunque no lo veamos, el peronismo siempre está. La contundente victoria de Milei afecta los planes de reelección de Frigerio, quien se enfrenta a un respaldo popular creciente hacia el proyecto libertario en la provincia. Joaquín Benegas Lynch y Andrés Laumann se perfilan como figuras clave en este nuevo escenario político. El riesgo para Frigerio aumenta si Milei logra estabilizar la economía antes de las elecciones del 2027.
 
En ese contexto, para Milei el gobierno de Frigerio "no es del palo", acordaron con él para asegurar los dos senadores, con lo cual el libertario intentará dentro de dos años poner un gobernador entrerriano alineado a su proyecto anarco capitalista. Ahora, Joaquín Benegas Lynch y Andrés Laumann, flamantes ganadores y nuevas figuras libertarias en la provincia, será un sostén para esa construcción política alejada de los cánones tradicionales, pero que avanzará por el empuje nacional de Milei. LLA propone y dispone. La alianza PRO-LLA, es un vínculo sin proyecto ni futuro. Frigerio entregó los legisladores nacionales a LLA y ni siquiera tiene esa arma para negociar en el Congreso.
 
Es un escenario novedoso para el frigerismo entrerriano, que empieza a temer que estos nuevos referentes libertarios terminen conformando una formula provincial propia, que Frigerio seguramente intentará evitar. Ahora, sus expectativas están en ser parte del gobierno de Milei y desde allí competirle a LLA por el traje de gobernador. En la Casa Gris saben que hay un riesgo en crecimiento. ¿Frigerio es un vencedor vencido?
 
Frigerio debería saber que hay victorias que, en realidad, encubren derrotas. Y derrotas que pueden parecerse a pequeñas victorias. Partidos que ganan elecciones, pero pierden su rumbo; líderes que logran el poder, pero se alejan de las ideas que los llevaron hasta allí; movimientos que, en el afán de sumar votos, se vacían de sentido. Frigerio: se puede ganar una elección y, al mismo tiempo, perder, a lo Pirro.
 
También hay derrotas que contienen una semilla de futuro. Quienes pierden, como Fuerza Entre Ríos, pero lo hacen con coherencia, manteniendo sus convicciones, pueden construir algo más sólido que una victoria efímera. A veces, quien "pierde" gana en credibilidad, en respeto o en la posibilidad de reconstruirse sin las ataduras de otros. El valor de ganar no está sólo en el resultado del escrutinio, sino en lo que se preserva o se entrega en el recorrido. Porque en política -como en la vida-, ganar o perder puede a veces ser relativo.
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar