“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
La Aviación Argentina concreta el primer vuelo mundial desde el continente con descenso en la Antártida
El 7 de febrero de 1952 se efectuó el primer vuelo desde América del Sur con descenso en las aguas de la Antártida Argentina, con dos aviones anfibios PBY-5A Catalina de la Aviación Naval Argentina, hito de la aviación mundial.
Se observan en aguas de la Bahía Media Luna / Isla Decepción a los Catalinas 0261/2-P-3 y 0291/3-P-5 del Grupo de Reconocimiento Uno, que cumplieron la hazaña. El 07 de febrero de 1952, bajo el gobierno de Juan Perón, se realizaba el primer vuelo con descenso desde el Continente hasta la Antártida Argentina, un hito en la aviación mundial.
A mediados de enero de ese año se creó la primera Estafeta Aeronaval argentina, cuya finalidad era la de transportar correspondencia entre las bases antárticas argentinas y el continente de manera regular.
Los aviones Catalina 3-P-5 y 2-P-3, tras una partida trunca por el mal tiempo el día 5, partieron el día 7 a las 10 de la mañana, y finalmente acuatizaron en el Puerto Foster de la isla Decepción a las 15:30. Así, se estableció el servicio aeropostal naval entre la Argentina y las bases antárticas.
La Opinión Popular Aviones Catalina. Monoplano anfibio de ala alta, propulsado por dos motores radiales el PBY, fue desarrollado y producido por la Consolidated Airdraft, fue uno de los anfibios más usados durante la Segunda Guerra Mundial, se lo empleo como aeronave de reconocimiento, bombardero, escolta de convoys, guerra anti submarina, evacuación y rescate, transporte, etc.