La Opinión Popular
                  18:38  |  Viernes 28 de Noviembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“Esta gloriosa Revolución Libertadora se hizo para que, en este bendito país, el hijo del barrendero muera barrendero”. Almirante Arturo Rial.
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 06-12-2023 / 10:12
ACTIVIDAD LEGISLATIVA

Balance de la Cámara de Diputados de Entre Ríos

Balance de la Cámara de Diputados de Entre Ríos
La Cámara baja provincial realizó un informe de gestión a días de concluir el período 2019-23. Bajo la presidencia de Ángel Giano, entre otros datos, se aprobaron 405 leyes, se realizaron 70 sesiones y más de 300 reuniones de comisión.
 
La Cámara de Diputados de Entre Ríos publicó el balance de gestión 2019-2023, en el que se resume la actividad legislativa, acciones, logros y objetivos plasmados durante el ejercicio de la función de las actuales diputadas y diputados. Este martes, desde las 18, se realizará la última sesión del Cuerpo Legislativo con la actual composición.
 
Previo al cierre del mandato de las diputadas y diputados provinciales, INFORME DIGITAL accedió al balance de gestión publicado por la Cámara baja provincial que resume la actividad legislativa, acciones, logros y objetivos plasmados entre 2019 y 2023.
 
Como resultado del trabajo de legisladoras y legisladores, fueron aprobadas 405 leyes (194 con sanción definitiva y 211 con media sanción), además de 1147 proyectos de declaración, 34 de resolución y 366 pedidos de informes.
 
En el período 2019-23 fueron aprobadas 405 leyes: 194 con sanción definitiva y 211 con media sanción. Asimismo, se presentaron 726 proyectos de ley, 1270 proyectos de declaración, 209 de resolución y 371 pedidos de informe.
 
Cabe destacar que, hasta la última sesión a concretarse este martes, durante los cuatro años se concretaron 70 sesiones y más de 300 reuniones de comisión, con invitadas e invitados que participaron del debate de ideas y la construcción y perfección de mejores leyes.
 
El informe también menciona aspectos vinculados a la transformación tecnológica en el trabajo legislativo (que permitió continuarlo y mejorarlo durante y después de la pandemia); el rescate y la preservación del patrimonio histórico; las propuestas culturales; los avances de género; y las relaciones institucionales.
 
Además, se destaca la incorporación de la plataforma Diputados Medios, que incluye Radio Diputados y Diputados TV, un logro que permitió dar cumplimiento al objetivo de abrir la Cámara Baja y mejorar la difusión de todas las actividades de la legislatura entrerriana.
 
La Cámara de Diputados de Entre Ríos en el período 2023-27 estará conformada por 18 diputados de Juntos por Entre Ríos, 11 del PJ y 5 de La Libertad Avanza.
 
Fuente: Informe Digital
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar