Paraná - 20-05-2010 / 09:05
BUENAS PERSPECTIVAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE TRABAJO
Nuevo mercado en calle Perú: Los comerciantes se mostraron optimistas
Recién acondicionado el nuevo espacio de calle Perú, ofrece comodidades como rampa para discapacitados, pasamanos y nueva cartelería. Foto El Diario (José Merlo).
En el nuevo mercado de calle Perú, la motivación se impone en las observaciones que los comerciantes formulan sobre el funcionamiento y las características del nuevo edificio. El cambio anima a la mayoría de los propietarios de los puestos, que esperan que el movimiento registrado en los primeros días se mantenga.
Con un tono entusiasta respondieron los responsables de los puestos ubicados en el recientemente inaugurado mercado de calle Perú al ser consultados sobre ventajas y desventajas de la nueva localización. Algunos ubicados desde el 30 de abril, otros hace una semana o poco más, todos coincidieron en el tono optimista con el que evaluaron el lugar de trabajo. Por supuesto, en las expresiones de los comerciantes hubo también algunas observaciones pero vinculadas preferentemente con el completamiento del edificio -pasamano en el ingreso, colocación de pisos en el espacio común, cartelería externa, rampa para discapacitados-; y además, cierta expectativa sobre aspectos tales como el funcionamiento de los desagües cuando ocurra una lluvia intensa y con el correr de los días, por el habitual uso que hacen por ejemplo, los puestos de carnicería. No tiene el tenor de queja pero más de uno de los entrevistados, hizo referencia al aspecto espacial ya sea porque debieron adecuar los implementos que trasladaron del viejo mercado a estas nuevas instalaciones o porque querrían poder exhibir mejor los productos que venden.
En fin, en el ejercicio de definir con una palabra la evaluación del traslado, "positivo", dijeron todos.
Una adaptación positiva
La dirección es Perú 38. Apenas se ingresa, uno se topa con una pescadería, una de los últimos puestos en instalarse. "Yo no vine con los colegas porque las herramientas que tenía allá no entraban acá, tuve que achicar todo lo que tenía para poder poner el negocio", dijo Jorge Miguel. Sin embargo, afirmó que "el lugar es mejor, es favorable, me ha favorecido estar al frente, por supuesto", señaló aunque se siente un tanto "perjudicado por el espacio" que, tal como explicó, limitó el traslado de todo lo que antes tenía en el mercado central.
"Tenía una cámara para congelado que por la dimensión resultó imposible trasladar y por eso la he sustituido por un par de freezer", comentó, antes de destacar entre los cambios, el de "las vitrinas para poder atender mejor, estar mejor arreglado".
Acerca de los clientes, la impresión que tiene también es favorable. "La gente está muy conforme, le gusta el lugar porque si bien es más reducido, está mas limpio y es más accesible". Sobre el posible aumento de la clientela, si bien una primera respuesta lo confirma, luego surge la duda si efectivamente es así o si se genera esa impresión dado que el lugar es más chico y los puestos no están tan dispersos como antes. "Éramos muy pocos en un lugar muy grande, entonces nunca parecía que había gente", fue uno de los comentarios.
"Esto se ve mucho más lindo, mucho mejor, más concurrido". En fin, quedó la duda si es realidad o una impresión. En un caso u otro, incide en el buen ánimo de los comerciantes.
Más vida
El lugar se presenta "como con más vida, más movimiento de gente y eso motiva más a todos, a estar cada vez más atentos, a poner mejor los puestos", dijo Pablo Bellini.
Comentó que "uno siempre le tiene miedo a los cambios" y en su caso venía de una verdulería que hace décadas estaba en el mercado. "Me crié ahí, pero la verdad creo que estamos todos muy contentos. A nivel general, conversando con todos, estamos muy contentos", trasmitió Bellini que hace unos diez días instaló su verdulería.
Acerca de los clientes, conservó los que tenía y sumó otros. Además, "hay muchas caras de paso, mucha gente que entra a mirar y por ahí, algo lleva".
"Bastante bien, más o menos normal, con los niveles que vendíamos allá", dijo el verdulero vecino a Bellini, antes ubicado en la esquina de Bavio y Pellegrini, al evaluar el nivel de actividad. Francisco Gómez aclaró un tema estacional que afecta al rubro. Explicó que "al bajar las temperaturas, la venta disminuye porque aparecen otras comidas".
"El lugar es lindo", expresó ante otra de las consultas y de inmediato dejó colar la expresión "un poco chico". Sin embargo, tiene un gesto de agradecimiento por "la posibilidad de continuar trabajando" y "en un sitio cercano a donde estábamos" por lo que "los clientes caminan cien metros más y ya están acá. Todo el mundo está muy conforme, le ha gustado mucho", señaló.
Gómez aprovechó la ocasión para promocionar los puestos. "La verdura, la carne, el pescado, lo que acá se vende es de muy buena calidad y mucho de producción local". También como una ventaja presentó que ahora todos los puestos estén vecinos unos a otros a diferencia de la dispersión que había en el mercado. "La gente camina un poco y encuentra que tiene oferta de buen pescado, buena verdura, buena carne".
En la conclusión se refirió a sus colegas. "Los veo a todos bien, están todos con las pilas bien puestas, creo que va a andar bien".
Recuperación
En las dos carnicerías, también las expectativas son buenas. "La gente que iba al viejo mercado llega al nuevo, incluso hay una recuperación de clientes" porque "esto está mejor; el mercado estaba abandonado".
Uno de los carniceros dijo estar conforme aunque también señaló que "el espacio se redujo", ante lo cual "habrá que acostumbrarse".
Acerca de falencias que hubiera detectado, declinó responder por entender que cuando haya críticas que formular se las hará a las autoridades correspondientes. Por ahora dijo estar "muy conforme".
Eduardo Alarcón, cuyo local está ubicado en el fondo del edificio, luego de una evaluación positiva expresó el deseo "que esto tenga continuidad". Coincidió con sus colegas comerciantes que "el lugar es muy lindo, comparado con el viejo edificio. Los clientes ya sabían que veníamos para acá y la relación comercial se mantiene". También señaló la presencia de caras nuevas, vecinos que en algunos casos ingresan para conocer solamente y, en otros, a comprar.
Fuente: El Diario.