Entre Ríos - 23-08-2023 / 11:08
“PODEMOS DAR UNA GRAN SORPRESA”, DIJO Y HABLÓ DE SU PLAN DE GOBIERNO “PARA LOS PRIMEROS DOS AÑOS”
Tremendismo opositor: Sebastián Etchevehere, opinó que la provincia está quemada e implosionada
El candidato a gobernador de Entre Ríos por La Libertad Avanza, Sebastián Etchevehere, opinó que la provincia está “quemada” e “implosionada”. “Se ha perdido el rumbo en salud, educación, infraestructura. Los márgenes de pobreza son impresionantes”, dijo por Radio 12.
El candidato a gobernador de Entre Ríos por La Libertad Avanza, Sebastián Etchevehere, opinó que la provincia está "quemada" e "implosionada". "Se ha perdido el rumbo en salud, educación, infraestructura. Los márgenes de pobreza son impresionantes", dijo por Radio 12.
En un eventual gobierno, el libertario indica cuál es el plan para los primeros dos años: "Tenemos que enderezar las cuentas públicas, mirando lo que hicieron las provincias hermanas. Hay variables impositivas que tenemos que ordenar, una relación de costo del gasto público que generan los organismos del Estado, que también tenemos que revisar".
Si Etchevehere opina, de manera tremendista, que la provincia está "quemada" e "implosionada". ¿Qué opinará de la administración del último gobernador antiperonista, Sergio Montiel (1999-2003) que provocó una crisis llevando a la provincia a la "cesación de pagos", despidió a miles de trabajadores estatales y emitió los tristemente célebres "Bonos Federales" para abonar sueldos, con lo que empobreció a la gran mayoría de los entrerrianos. Durante su mandato, hubo graves protestas y la durísima represión policial dejó víctimas fatales, tres muertes jóvenes: Romina Ituraín, Eloísa Paniagua y José Daniel Rodríguez?
La Opinión Popular
Para Etchevehere, hay que estar "en la misma posibilidad que Santa Fe, Córdoba y Corrientes. Hay que remediar las distorsiones que tenemos a nivel impositivo". Y a modo de ejemplo, citó: "Córdoba tiene 35 empleados públicos cada mil habitantes, Santa Fe 45 y Entre Ríos alrededor de 70. También la carga impositiva, por eso las empresas se radican allá".
"Levantar las retenciones va a dar alivio, es el primer compromiso de Javier Milei", sostuvo en diálogo con Franco Bastian.
Consultado por la posibilidad de poner fin a los planes sociales, respondió: "Todo tiene que ser en su justa medida. Mientras se vaya reemplazando por la generación de trabajo y la cultura de reivindicar que uno, a través de su esfuerzo, puede lograr lo que pretende para su grupo familiar, sí. Es una transición que debe administrarse día a día".
Sobre las probables razones de los saqueos ocurridos en las últimas horas en algunas provincias argentinas, señaló: "Debe determinarlas la Justicia. Hay que ser cauteloso, porque también hay una gran necesidad".
Al momento de referirse al resultado de las PASO, dijo que "la gente nos ha respondido, sin estructura y financiamiento, pero con un grupo decidido a recrear una cultura del trabajo. Si mantenemos esa misma senda podemos dar una gran sorpresa".
Fuente: El Entre Ríos - Radio 12