16:56 | Domingo 26 de Octubre de 2013 | Entre Ríos
Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Urribarri pidió a la Asamblea Ambiental que levante el corte de Arroyo Verde
Urribarri manifestó sus posiciones por medio de una carta.
El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, difundió oficialmente ayer de mañana el texto de una carta abierta dirigida a la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú con motivo de las informaciones que dan cuenta de una decisión del grupo de sostener el corte de la ruta internacional, extender los mismos a otros cruces con Uruguay y endurecer sus medidas de protesta.
El texto de la carta es el siguiente: "Si las Madres de Plaza de Mayo pudieron hacer de su lucha de más de 30 años una presencia simbólica nacional e internacional a favor de los derechos humanos y la justicia que ha resultado efectiva en materia de condenas en todo el mundo, la lucha contra UPM (ex Botnia) debería encontrar también una presencia constante, omnipresente desde lo simbólico y con un método que no perjudique a ningún argentino, ni a ningún uruguayo ni a la hermandad entre nuestros países. Por eso hago un llamado y pido a los asambleístas que escuchen el reclamo silencioso de todo el país para que se termine con el corte de la ruta internacional, que encontremos un modo más efectivo y menos perjudicial para seguir en esta incansable pelea a favor del cuidado ambiental que han encarado y que sí encuentra apoyo social. Como gobernador me comprometo a ayudar a lograr encarrilar los modos actuales de lucha diplomática, de control, de presencia permanente de la causa en múltiples espacios, pero de manera constructiva. La Asamblea no debe renunciar al valor creado por ella en materia ambiental. No debe renunciar al mérito que le reconoce toda la sociedad argentina de haber generado con su lucha un antes y un después en la defensa del medioambiente sano. Debe comprender que mantener el corte es algo que se le está volviendo en contra de sí misma, en contra de los argentinos, en contra de sus conciudadanos y lo que es peor, en contra de la causa. Mi gobierno se compromete a apoyar decididamente con los medios necesarios aquellos métodos pacíficos que contribuyan constructivamente a la causa ambiental y que no perjudiquen a terceros". Fuente: PRENSA GOBIERNO DE ENTRE RÍOS