La Opinión Popular
                  02:09  |  Lunes 17 de Noviembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 19-05-2023 / 12:05
CRÍTICA A LAS RECETAS MÁGICAS DE LA OPOSICIÓN

Adán Bahl: Mientras más lejos tengan la posibilidad de ganar más se animan a prometer cosas absolutamente imposibles

Adán Bahl: Mientras más lejos tengan la posibilidad de ganar más se animan a prometer cosas absolutamente imposibles
El intendente de Paraná y precandidato a gobernador, Adán Bahl, realizó consideraciones sobre las PASO y las precandidaturas a senador departamental: “lo que nosotros tenemos como objetivo primario fundamental son los armados locales, buscar personas que realmente tengan el fuego interno, las ganas de llevar adelante una gestión”.
 
El intendente de Paraná y precandidato a gobernador, Adán Bahl, realizó consideraciones sobre las PASO y las precandidaturas a senador departamental: "lo que nosotros tenemos como objetivo primario fundamental son los armados locales, buscar personas que realmente tengan el fuego interno, las ganas de llevar adelante una gestión".
 
En relación a las precandidaturas por la intendencia expresó: "No hay muchas personas que tengan esa valentía, como la que tiene Rosario de ponerse en una etapa donde nosotros dejamos la vara alta y hay que continuar". Agregó además que "hay otros compañeros también, está Gustavo, hay otros compañeros como Nicolás también".
 
Evaluó que le "parece excelente, excelente, porque también tenemos que cosechar luego". "Yo valoro mucho cuando uno dice "mirá Beto, yo quiero jugar la intendencia", excelente; se puede ganar, se puede perder; ahora cuando vienen y me dicen "yo quiero estar primero en la lista de diputados o de concejales" casi que le estamos faltando el respeto a la inteligencia".
 
Sobre las precandidaturas evaluó que a veces "no tomamos la dimensión del esfuerzo físico, mental y humano que hay que poner para ser candidato a intendente; es muchísimo el esfuerzo".
 
A lo que agregó que "va a ser fácil gobernar un Municipio porque el Municipio nuestro está ordenado, se ha transformado en una empresa de servicios y están trazadas las variables para más adelante; pero hay que llevar adelante el proceso" en el cual "uno encuentra cosas lindas, cosas que no son lindas, a veces gente que uno piensa que lo va a acompañar y lo acompaña y lo sorprende, a veces otro que piensa que no lo va a acompañar y lo acompaña y lo sorprende".
 
"Yo cuido, valoro y respeto a las personas que vienen y me dicen "yo quiero trabajar por mi ciudad"; por supuesto, puede hacer una crítica a nuestra gestión, en la medida en que haga una propuesta positiva", consideró el precandidato a Gobernador.
 
Sobre los que proponen recetas mágicas, Bahl dijo "mientras más lejos tengan la posibilidad de ganar más se animan a prometer cosas que son absolutamente imposibles", por lo que agregó que "hay que hacer un trabajo con mucha responsabilidad, uno tiene sus equipos, poner mucha energía propia en la campaña".
 
Consideró además que "hay que cuidar a esos candidatos, a esas candidatas, porque realmente son personas que se ponen al lomo defender la posibilidad de una continuidad de gobierno nacional, provincial y municipal en un espacio político que ha demostrado que tiene la energía y las ganas y siempre ha estado al lado de la gente, siempre ha estado acompañando en los procesos de crecimiento y siempre también ha estado poniendo el cuerpo en los procesos".
 
En relación a las por lo menos cuatro precandidaturas para Senador por el departamento Paraná, Adán Bahl dijo que "independientemente de los nombres, a quien venga con una propuesta de cargo legislativo, siempre trato de entusiasmarlo para que encare un proceso" de "trabajar por su ciudad, trabajar por su junta de gobierno, trabajar por su comuna; esa es la etapa en donde nosotros estamos actualmente, no estamos hablando ni de cargos legislativos ni de cargos de senadores", a lo que agregó que "hay que tener en cuenta que en los departamentos los intendentes también tienen que tener una opinión válida de quién le parece que puede la compañera o el compañero que pueda ser senador". "Tiene que tener una visión muy integradora; no es "a mí me gustaría ser candidato a"; hay que llevar adelante todo un proceso de consenso".
 
"Lo que nosotros sí vemos como un proceso virtuoso es una participación a través de una PASO amigable", destacó Bahl y agregó que "eso lo vamos a monitorear; se puede ganar o perder, pero si nosotros verificamos que el compañero o compañera pierde, acompaña el proceso de ganar: el que pierde acompaña; también el que gana tiene que intentar conducir o persuadir; si se verifica eso en el gobierno provincial van a tener la contención".
 
Sobre si a nivel departamental se dejará jugar a todos en las PASO dijo que "ya tenemos una experiencia negativa que cuando uno habilita estas compulsas departamentales", en referencia a Tala en el 2019, "donde se ganó por 3 mil, 4 mil votos en la sumatoria de candidato a senador y después se perdió por 200 votos la senaduría". Remarcó que hay que "trabajar por la ciudad, trabajar con propuestas y exponiéndose a una elección en la ciudad creo que es el camino más apropiado para que el día de mañana, eventualmente, uno tenga la posibilidad o el reconocimiento departamental para poder estar en otras instancias; pero hoy mi recomendación es que los que quieren participar en política que participen, necesitamos que participen todos, que traten de integrarse, de hablar".
 
Luego de una "PASO amigable, el paraguas va a ser de contención para todos, en la medida en que se verifique que después de las PASO se trabaje acompañando a quien ganó". Remarcó que en eso quiere ser "muy contundente: no vamos a acompañar pícaros".
 
Fuente: La Voz
 

Agreganos como amigo a Facebook
16-11-2025 / 19:11
El ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, estuvo este miércoles en Paraná, y se reunió con Rogelio Frigerio, Gobernador de Entre Ríos, de gestión muy afín al oficialismo nacional. La carpeta con los reclamos históricos de Entre Ríos por incumplimientos de la Nación en fondos y partidas quedó en un segundo plano en la reunión que marcó el relanzamiento de la relación institucional entre ambas jurisdicciones. Esos planteos no serán un condicionante para que los legisladores oficialistas entrerrianos acompañen el Presupuesto nacional 2026, que envió el presidente Javier Milei.
 
Santilli y Frigerio charlaron en privado durante una hora y media, repasando temas de cometido conjunto, problemas pendientes de solución y asuntos nacionales prioritarios para Milei, que busca apoyo legislativo para las reformas que pretende implementar su gobierno anarco capitalista, un delirio paranoico o una distopía fantasiosa que no se aplicó en ningún lugar del mundo. Santilli vino a hacerle a Frigerio las mismas promesas libertarias incumplidas de siempre. Aunque la administración libertaria nacional recibió al "Colorado" marcándole la cancha de entrada.
 
Santilli asumió como ministro del Interior, pero Milei le recortó el poder, lo que lo limitará para lograr aprobar las reformas clave del gobierno (laboral, fiscal, previsional, el RIGI, etc.). Tomó posesión de su cargo en un entorno en el que su autoridad ha sido limitada tras la redistribución de competencias en el gobierno. Milei transfirió áreas clave al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich y la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni, disminuyendo así la importancia del Ministerio del Interior. Estos movimientos concentraron el control en un nuevo núcleo de poder, ejecutando la línea directa de Karina Milei. ¿Qué sentido tiene enviar a Santilli a hablar con gobernadores si le rebanaran el Ministerio del Interior? ¿Pretenden que los gobernadores finjan demencia y no perciban la licuación?
 
No obstante, Santilli comenzó su labor con visitas a diversas provincias para alcanzar alianzas y tiene como principal misión reforzar la comunicación con los gobernadores, priorizando la aprobación del Presupuesto Nacional 2026, conteniendo y dilatando las demandas de los mandatarios provinciales relacionadas con fondos y obras públicas. Evitar sobredimensionar las promesas de gobierno nacional debería ser una materia obligatoria para quienes administran la provincia. Además, el nuevo equipo libertario no busca reuniones con los gobernadores menos "dialoguistas", lo que podría complicar su gestión.
 
La intención primaria de las reuniones de Santilli en esta etapa es conocer cuáles son las principales demandas de los gobernadores y a partir de allí realizar una evaluación de los reclamos en común y supuestamente avanzar en una propuesta que los unifique para de esta manera obtener los votos necesarios para la aprobación del Presupuesto 2026. El factor común de todos los reclamos es la devolución de fondos saqueados y de obras públicas eliminadas.
 
La herramienta para negociar con los gobernadores serán los avales que la Nación les puede dar a las provincias para que obtengan créditos de organismos multilaterales o incluso de fondos privados. Frigerio ya ha decidido vivir con lo propio, bajar el tenor de sus pedidos, reacomodar expectativas y confiar en una apertura de los mercados financieros para la Argentina y para Entre Ríos que le permita endeudarse a más no poder porque, de Caputo y Milei, no habrá plata. Esos lineamientos están plasmados en el proyecto de Presupuesto 2026 ingresado a la Legislatura provincial.
 
La principal tarea de Santilli es lograr la aprobación de las "reformas estructurales" del gobierno en el Congreso, negociando directamente con los gobernadores para que alineen a sus legisladores nacionales (senadores y diputados). Milei necesita la ayuda del Congreso para cumplir con la sumisión a Donald Trump. A cambio, seguirá vendiendo espejitos de colores, mientras despoja al interior y hambrea a los jubilados. Las necesarias obras en el interior federal dependerán del financiamiento externo que cada provincia logre.
 

16-11-2025 / 16:11
16-11-2025 / 16:11
15-11-2025 / 10:11
14-11-2025 / 10:11
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar