Internacionales - 08-05-2010 / 09:05
¿Y PARA LOS ENTRERRIANOS QUE HAY?
Mujica dijo que votó a Kirchner para Unasur para destrabar el conflicto por Botnia
El primer beneficiado de la reunión de Urribarri parece que fue Néstor Kirchner.
El presidente uruguayo, José Mujica, dijo que su decisión de habilitar a Néstor Kirchner como secretario de la Unasur, al levantar el veto que estaba desde el gobierno anterior, de Tabaré Vázquez, estuvo fundamentada en mejorar las relaciones con la Argentina y destrabar el conflicto por Botnia. Asimismo, aclaró que con su comentario sobre próximas elecciones argentinas -en las que dijo que "todo indica que el Justicialismo ganará las próxima elección presidencial-, no había expresado un pronóstico propio, sino recogido de las opiniones de analistas. Mujica habló de estos temas en su espacio radial "Habla el presidente" que se emite por la emisora privada "M24".
Relaciones claves. "No es que nos guste o no. Las relaciones con la Argentina son claves porque es nuestro vecino inmediato y parte de nuestra tradición. Por la inmensa cantidad de uruguayos que viven allí, quizá el 15 % de los uruguayos del planeta", expresó el presidente del Uruguay.
"Si la dejamos sola, sin hacer nada, no esperemos que la política argentina vaya a contribuir para mejorar nuestra relación. Me hago esta pregunta. A tantos años de bloqueo, de trancazo, ¿no será hora de intentar otra salida? ¿No habrá que intentar un nuevo juego para conseguir el objetivo de mejorar relaciones tan vitales? Cuando hay en juego el trabajo de tanta gente, ¿es malo intentar destrancar, aprovechando una circunstancia muy particular, o es mejor seguir igual sin intentar nada, sin solucionar nada?", agregó.
Justicialismo. Sobre lo que había dicho Mujica respecto a una victoria del Justicialismo en las próximas elecciones presidenciales, el presidente uruguayo dijo: "Nunca nos inmiscuimos en la política argentina ¿O hemos sido nosotros los que en plena campaña hacíamos comentarios peyorativos sobre la política argentina?".
Y dio su precisión: "No opinamos, apenas recogemos datos de analistas argentinos; no entendemos mucho la política argentina, pero tenemos que confesar que somos amigos de todas las tendencias y siempre hemos tenido nuestro despacho abierto para todas las tendencias de la argentinidad".
Fuente: Uno Entre Ríos