La Opinión Popular
                  22:32  |  Domingo 19 de Octubre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 13-03-2023 / 11:03
ES LA PRIMERA VICEGOBERNADORA DE LA HISTORIA DE ENTRE RÍOS Y QUIERE IR POR LA GOBERNACIÓN

Laura Stratta candidata, su postura sobre las PASO y el desdoblamiento

Laura Stratta candidata, su postura sobre las PASO y el desdoblamiento
La vicegobernadora, Laura Stratta, reiteró que está dispuesta a pelear en la interna por la gobernación, a la vez que se mostró a favor de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatoria (PASO) y el desdoblamiento de los comicios en la provincia con respecto a la nación.
 
A medida que se acercan las elecciones, los dirigentes de los distintos espacios van dejando en claro, no solo sus intenciones de ser candidatos, sino también sus diferentes posturas acerca de cuestiones claves.
 
Así lo hizo la vicegobernadora Laura Stratta, quien reiteró que está dispuesta a pelear en la interna por la gobernación, a la vez que se mostró a favor de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatoria (PASO) y el desdoblamiento de los comicios en la provincia con respecto a la nación.
 
Sobre este último tema señaló: "A mí me parece muy importante que podamos discutir el proyecto de provincia sin que nos atraviesen los escenarios nacionales que son más complejos o complicados",
 
"Me seduce la idea de poder discutir los proyectos de provincia o de ciudad más allá de que también entiendo y quiero que quede claro que una provincia se desarrolla también en un país", completó.
 
No obstante, remarcó que la determinación final en manos del gobernador Gustavo Bordet, y recordó: "Hay plazo hasta fines de abril para tomar una decisión que sea desdoblar o ir en simultaneidad con la elección nacional".
 
"Lógicamente, las coyunturas electorales hacen que las evaluaciones no sean tan sencillas en torno a esto sí esto no, pero está la posibilidad de desdoblar y está la posibilidad de ir en simultaneidad. Generalmente, esas decisiones se toman en diálogo con los partidos de la oposición", expresó.
 
Desde Gualeguaychú, en diálogo con Radio Máxima, la presidenta de la Cámara de Senadores de la provincia también habló sobre las PASO: "Son una herramienta que tenemos los partidos políticos para dirimir las candidaturas. Yo creo que esto no está puesto en duda, y creo que el Gobernador tiene legitimidad para él sí tener su propia fórmula o lista, pero eso no invalida par nada la posibilidad de que haya otras propuestas en el marco de las PASO".
 
Más adelante, Stratta destacó el rol que la mujer a ido ganando en diferentes espacios y ratificó que quiere ser gobernadora, al tiempo que aseveró: "Las mujeres hemos recorrido un camino y estamos para encabezar una fórmula. Vamos a cumplir 40 años de democracia y digo, es tiempo de que haya una mujer que pueda gobernar la provincia de Entre Ríos. Es eso. Lo dije con claridad y con contundencia, porque es lo que creo".
 
Y agregó: "Cuando uno va a las escuelas técnicas y agrotécnicas, antes te encontrabas con el 5% al 10% a mujeres en la matrícula y es casi el 40% o el 50%. Lo mismo pasa en las carreras de ingeniería o en medicina o cuando llego a una empresa que me encuentro mujeres gerenciando empresas, ocupando los lugares más importantes. La sociedad va en un sentido bueno".
 
"La política vino mucho más retrasada en ese aspecto. Ahora no le tenemos que tener miedo al debate porque fui ministra de Desarrollo Social cuatro años, amo mi provincia, la recorro, he sido parte de esta gestión desde adentro. Sé lo que ha costado llegar hasta acá a sentar las bases. ¿Por qué no yo?" ¿Por qué si los varones y no las mujeres?", cuestionó.
 
Y añadió: "Que no sea una cuestión de género. Ahí no estoy confrontando o generando una dicotomía. Es decir, ¿por qué las mujeres no podemos ocupar esos lugares más altos de responsabilidad cuando estamos ocupando lugares de mucha responsabilidad?".
 
Fuente: Informe Digital
 
Agreganos como amigo a Facebook
19-10-2025 / 18:10
A días de los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre de 2025, en el territorio provincial, la elección es, antes que nada, una pulseada entre el peronismo entrerriano, federal con justicia social, y el cruel ajuste libertario, centralista y porteño de Javier Milei, con el suculento respaldo de su seguidor incondicional: el porteño Rogelio Frigerio. La situación se complica por el reciente salvataje del yanqui Donald Trump al fracasado gobierno anarco capitalista cruel e insensible, lo que podría influir en el resultado provincial, a favor y en contra. Con 10% de indecisos, el voto puede cambiar en días.
 
Frente a Milei y Frigerio, dos asociados de la motosierra que corta a lo bruto, por donde más duele y sin más propósito que un superávit sin crecimiento, basado en el saqueo a provincias y jubilados, la lista Fuerza Entre Ríos lleva como cabeza de fórmula a Adán Bahl (candidato a senador) y a Guillermo Michel (candidato a diputado), dos dirigentes con trayectoria territorial que intentan amalgamar experiencia pública, despliegue territorial y una campaña orientada a frenar la polarización que promueve el gobierno de Milei.
 
Bahl, nacido en Paraná en 1967, es contador público, músico y dirigente con larga trayectoria en la estructura del peronismo entrerriano. Fue ministro de Gobierno en gestiones provinciales peronistas y vicegobernador de Entre Ríos entre 2015 y 2019. En 2019 fue electo intendente de la ciudad de Paraná, cargo que ocupó hasta 2023, posición desde la cual consolidó su perfil de gestor local con sensibilidad social y referente territorial del PJ en la capital provincial. Ese bagaje le otorga a Bahl una imagen de dirigente con experiencia, mostrando logros de gestión municipal como garantía para representar a Entre Ríos en el Senado. En campaña, su equipo realizó recorridas por localidades y contactos con actores productivos con una propuesta orientada a la obra pública y la inversión.
 
Michel es contador público y abogado. En los últimos años, se convirtió en una voz visible del espacio, con presencia mediática y un rol activo en la organización territorial del PJ en distintas secciones de la provincia. Es uno de los referentes que buscan reconstruir y recomponer la estructura partidaria. En 2025 encabeza la lista de candidatos a diputado por Fuerza Entre Ríos, con una campaña que combina acción territorial, trabajo en redes y actos con militancia.
 
Bahl y Michel defienden el equilibrio fiscal sin necesidad de ajustar a la salud pública ni a la educación, y sin paralizar a la economía real con políticas recesivas. Entre sus propuestas de campaña, Michel impulsa herramientas que cuidan el ingreso de las familias, como una ley de devolución del IVA a trabajadores y jubilados para generar consumo y mejorar el poder adquisitivo. Otro eje es la obra pública, entendiendo que la Nación no puede desentenderse de la destrucción de las rutas nacionales.
 
Michel viene posicionándose además como un aliado de estructuras nacionales cercanas a Sergio Massa y en su discurso pone el acento en la necesidad de presentar "cuadros nuevos" y en la reconstrucción del peronismo a nivel provincial, aunque siempre anclado a la experiencia local y a la gestión territorial.
 
La alianza que los une este año se presentó bajo el sello Fuerza Entre Ríos, una lista que busca concentrar el voto "útil" del peronismo frente a una elección marcada por la polarización con el gobierno de los Hermanos Milei. El objetivo explícito de la campaña es consolidar el voto peronista para disputar las bancas nacionales.
 
Los mensajes en la campaña expresan la idea de "ponerle un freno" a políticas nacionales que perjudican a la provincia y a su producción. Destacan la defensa de la producción local y el reclamo por más obra pública e inversiones. La estrategia del peronismo entrerriano está clara. La del oficialismo provincial cada día parece más indefinida, con signos de agotamiento y desorientación.


19-10-2025 / 10:10
19-10-2025 / 09:10
19-10-2025 / 09:10
18-10-2025 / 16:10
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar